EL PAPA FRANCISCO SE REUNIÓ CON MARÍA EMILIA SORIA Y ENVIÓ “BENDICIONES PARA TODOS LOS ROQUENSES” Alto Valle Regionales Rio Negro Roca por rocanoticias - 30/05/20230 Entre el 21 y 25 de mayo, en Roma y la ciudad del Vaticano, se llevó adelante el Encuentro Internacional de Ciudades Eco-Educativas organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y la Fundación Scholas Occurrentes, al que asistieron 40 intendentes de Iberoamérica, con representación patagónica por parte de María Emilia Soria, de la localidad rionegrina de General Roca.En el encuentro sirvió como espacio de discusión sobre la implementación de políticas de gestión ambiental. Asimismo, tuvieron la oportunidad de escuchar a varios expertos internacionales como la premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú; el rector de la UBA, Emiliano Yacobitti; la presidenta del Parlamento Andino, Gloria Flórez Schneider; la presidenta de El Diálogo Interamericano, Rebecca Bill Chávez y otros.“Fue una experiencia sumamente enriquecedora, no sólo por la oportunidad de dialogar con el papa Francisco, sino también por el contacto establecido con otros intendentes y la posibilidad de intercambiar experiencias de gestión ambiental a nivel local”, contó Soria, que el 24 mayo, día de la Virgen María Auxiliadora, mantuvo un encuentro con el Papa Francisco, donde el sumo pontífice envió bendiciones para los vecinos de General Roca.Además de la roquense, por Argentina, estuvieron los jefes comunales Marisa Fassi, de Cañuelas; Bettina Romero, de Salta; Luciano Di Nápoli, de Santa Rosa; Marina Lesci, de Lomas de Zamora; Raúl Emilio Jatón, de Santa Fe; y Leonardo Boto, de Luján.“Desde CAF estamos creando nuevos espacios y alianzas globales para solucionar de manera colectiva y articulada los grandes retos del desarrollo de América Latina y el Caribe, como el cambio climático, la inclusión social o el fortalecimiento democrático. En este camino, el respaldo del Papa Francisco y de la Fundación Scholas Occurrentes nos anima a seguir trabajando por la preservación de nuestra Casa Común y por un mundo más justo e inclusivo que dé más voz a los jóvenes”, sostuvo el vicepresidente de CAF y organizador del congreso, Christian Asinelli.En resumen:RocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticias(Gentileza mediosdelaire)Compartir esta noticia:Tweet Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir Relacionado...
Entre el 21 y 25 de mayo, en Roma y la ciudad del Vaticano, se llevó adelante el Encuentro Internacional de Ciudades Eco-Educativas organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y la Fundación Scholas Occurrentes, al que asistieron 40 intendentes de Iberoamérica, con representación patagónica por parte de María Emilia Soria, de la localidad rionegrina de General Roca.En el encuentro sirvió como espacio de discusión sobre la implementación de políticas de gestión ambiental. Asimismo, tuvieron la oportunidad de escuchar a varios expertos internacionales como la premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú; el rector de la UBA, Emiliano Yacobitti; la presidenta del Parlamento Andino, Gloria Flórez Schneider; la presidenta de El Diálogo Interamericano, Rebecca Bill Chávez y otros.“Fue una experiencia sumamente enriquecedora, no sólo por la oportunidad de dialogar con el papa Francisco, sino también por el contacto establecido con otros intendentes y la posibilidad de intercambiar experiencias de gestión ambiental a nivel local”, contó Soria, que el 24 mayo, día de la Virgen María Auxiliadora, mantuvo un encuentro con el Papa Francisco, donde el sumo pontífice envió bendiciones para los vecinos de General Roca.Además de la roquense, por Argentina, estuvieron los jefes comunales Marisa Fassi, de Cañuelas; Bettina Romero, de Salta; Luciano Di Nápoli, de Santa Rosa; Marina Lesci, de Lomas de Zamora; Raúl Emilio Jatón, de Santa Fe; y Leonardo Boto, de Luján.“Desde CAF estamos creando nuevos espacios y alianzas globales para solucionar de manera colectiva y articulada los grandes retos del desarrollo de América Latina y el Caribe, como el cambio climático, la inclusión social o el fortalecimiento democrático. En este camino, el respaldo del Papa Francisco y de la Fundación Scholas Occurrentes nos anima a seguir trabajando por la preservación de nuestra Casa Común y por un mundo más justo e inclusivo que dé más voz a los jóvenes”, sostuvo el vicepresidente de CAF y organizador del congreso, Christian Asinelli.