Nuevo IFE: ¿Puedo cobrar el refuerzo de ANSES si recibo otros planes? Regionales Roca por rocanoticias - 29/09/20230 El ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron un refuerzo de ingresos para trabajadores informales de 94.000 pesos que se pagará en dos cuotas entre octubre y noviembre. Esta medida beneficiará a cerca de 3 millones de personas.La inscripción para acceder a este nuevo refuerzo ya está disponible desde el miércoles 27 de septiembre y se mantendrá abierta durante todo el mes de octubre. Para realizar la inscripción, los interesados deben ingresar a la página web de la ANSES (www.anses.gob.ar) o utilizar la aplicación Mi ANSES. El horario para realizar la inscripción será de 14 a 22 horas.Es importante tener en cuenta que quienes ya reciben otros tipos de asistencia económica del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Plan Potenciar Trabajo, no podrán acceder a este nuevo refuerzo. La medida está destinada a personas de entre 18 y 64 años que no perciban ninguna otra prestación por parte del Estado y no tengan ingresos en el mercado formal del trabajo.Para poder inscribirse y recibir el refuerzo de ingresos, es necesario cumplir con una serie de requisitos. Entre ellos, se encuentra tener entre 18 y 64 años al 30 de septiembre de 2023, contar con al menos 2 años de residencia permanente en Argentina, no tener trabajo formal ni ser monotributista, autónomo o trabajador de casas particulares, no ser jubilado ni tener cobertura de salud, no tener consumos con tarjetas de débito y/o billeteras virtuales iguales o mayores a $90.000 en los meses de junio y julio de 2023, entre otros.Además, aquellos que tengan entre 18 y 24 años, y no tengan hijos a cargo o cónyuge, se evaluará su grupo familiar. En este caso, sus padres no deberán tener ingresos iguales o superiores a 3 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, no haber realizado operaciones con activos financieros ni moneda extranjera en los últimos 6 meses, no tener plazos fijos y no poseer embarcaciones o aeronaves, entre otros requisitos.Por último, es necesario tener una cuenta bancaria a nombre del solicitante para poder recibir el refuerzo de ingresos. Las cuentas válidas para recibir el bono son las cuentas bancarias, no se aceptarán cuentas de billeteras virtuales o CVU.Esta medida busca apoyar a los trabajadores informales y brindarles un refuerzo económico en un contexto de crisis. La inscripción ya se encuentra disponible, por lo que aquellos que cumplan con los requisitos mencionados deben ingresar a la página de la ANSES y realizar su inscripción para acceder al beneficio.En resumen:Resumen del contenido en 180 palabras El ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron un refuerzo de ingresos para trabajadores informales de 94.000 pesos que se pagará en dos cuotas entre octubre y noviembre. Esta medida beneficiará a cerca de 3 millones de personas.La inscripción para acceder a este nuevo refuerzo ya está disponible desde el miércoles 27 de septiembre y se mantendrá abierta durante todo el mes de octubre. Para realizar la inscripción, los interesados deben ingresar a la página web de la ANSES (www.anses.gob.ar) o utilizar la aplicación Mi ANSES. El horario para realizar la inscripción será de 14 a 22 horas.Es importante tener en cuenta que quienes ya reciben otros tipos de asistencia económica del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Plan Potenciar Trabajo, no podrán acceder a este nuevo refuerzo. La medida está destinada a personas de entre 18 y 64 años que no perciban ninguna otra prestación por parte del Estado y no tengan ingresos en el mercado formal del trabajo.Para poder inscribirse y recibir el refuerzo de ingresos, es necesario cumplir con una serie de requisitos. Entre ellos, se encuentra tener entre 18 y 64 años al 30 de septiembre de 2023, contar con al menos 2 años de residencia permanente en Argentina, no tener trabajo formal ni ser monotributista, autónomo o trabajador de casas particulares, no ser jubilado ni tener cobertura de salud, no tener consumos con tarjetas de débito y/o billeteras virtuales iguales o mayores a $90.000 en los meses de junio y julio de 2023, entre otros.Además, aquellos que tengan entre 18 y 24 años, y no tengan hijos a cargo o cónyuge, se evaluará su grupo familiar. En este caso, sus padres no deberán tener ingresos iguales o superiores a 3 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, no haber realizado operaciones con activos financieros ni moneda extranjera en los últimos 6 meses, no tener plazos fijos y no poseer embarcaciones o aeronaves, entre otros requisitos.Por último, es necesario tener una cuenta bancaria a nombre del solicitante para poder recibir el refuerzo de ingresos. Las cuentas válidas para recibir el bono son las cuentas bancarias, no se aceptarán cuentas de billeteras virtuales o CVU.Esta medida busca apoyar a los trabajadores informales y brindarles un refuerzo económico en un contexto de crisis. La inscripción ya se encuentra disponible, por lo que aquellos que cumplan con los requisitos mencionados deben ingresar a la página de la ANSES y realizar su inscripción para acceder al beneficio. en español Resumen del contenido en 180 palabras El ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron un refuerzo de ingresos para trabajadores informales de 94.000 pesos que se pagará en dos cuotas entre octubre y noviembre. Esta medida beneficiará a cerca de 3 millones de personas.La inscripción para acceder a este nuevo refuerzo ya está disponible desde el miércoles 27 de septiembre y se mantendrá abierta durante todo el mes de octubre. Para realizar la inscripción, los interesados deben ingresar a la página web de la ANSES (www.anses.gob.ar) o utilizar la aplicación Mi ANSES. El horario para realizar la inscripción será de 14 a 22 horas.Es importante tener en cuenta que quienes ya reciben otros tipos de asistencia económica del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Plan Potenciar Trabajo, no podrán acceder a este nuevo refuerzo. La medida está destinada a personas de entre 18 y 64 años que no perciban ninguna otra prestación por parte del Estado y no tengan ingresos en el mercado formal del trabajo.Para poder inscribirse y recibir el refuerzo de ingresos, es necesario cumplir con una serie de requisitos. Entre ellos, se encuentra tener entre 18 y 64 años al 30 de septiembre de 2023, contar con al menos 2 años de residencia permanente en Argentina, no tener trabajo formal ni ser monotributista, autónomo o trabajador de casas particulares, no ser jubilado ni tener cobertura de salud, no tener consumos con tarjetas de débito y/o billeteras virtuales iguales o mayores a $90.000 en los meses de junio y julio de 2023, entre otros.Además, aquellos que tengan entre 18 y 24 años, y no tengan hijos a cargo o cónyuge, se evaluará su grupo familiar. En este caso, sus padres no deberán tener ingresos iguales o superiores a 3 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, no haber realizado operaciones con activos financieros ni moneda extranjera en los últimos 6 meses, no tener plazos fijos y no poseer embarcaciones o aeronaves, entre otros requisitos.Por último, es necesario tener una cuenta bancaria a nombre del solicitante para poder recibir el refuerzo de ingresos. Las cuentas válidas para recibir el bono son las cuentas bancarias, no se aceptarán cuentas de billeteras virtuales o CVU.Esta medida busca apoyar a los trabajadores informales y brindarles un refuerzo económico en un contexto de crisis. La inscripción ya se encuentra disponible, por lo que aquellos que cumplan con los requisitos mencionados deben ingresar a la página de la ANSES y realizar su inscripción para acceder al beneficio. en españolRocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticiasGentileza anrCompartir esta noticia:Tweet Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir Relacionado...