UN ENORME CULTRÚN CUBRE EL MONUMENTO A ROCA EN BARILOCHE Alto Valle Regionales Rio Negro Roca por rocanoticias - 12/10/20230 Un enorme cultrún, un instrumento ceremonial mapuche, amaneció hoy sobre la estatua ecuestre del expresidente y líder de la llamada Conquista del Desierto, Julio Argentino Roca, ubicada en el Centro Cívico de Bariloche, en coincidencia con este 12 de octubre, que se conmemora el Día de la Diversidad Cultural.La intervención artística fue instalada ayer cuando referentes de organizaciones mapuches se acercaron al Centro Cívico para recordar el Último Día de Libertad de los Pueblos Originarios de América, que se conmemora cada 11 de Octubre y que cuestiona la colonización y matanzas extendidas por todo el continente en 1942.Durante muchas décadas en Argentina se conmemoró cada 12 de Octubre el «Día de la Raza», como ocurre en otros países, pero en 2010 cambió el concepto y la denominación que sigue hasta la actualidad con la conmemoración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural. En resumen:Resumen en español del contenido en 100 palabrasUn enorme cultrún, un instrumento ceremonial mapuche, amaneció hoy sobre la estatua ecuestre del expresidente y líder de la llamada Conquista del Desierto, Julio Argentino Roca, ubicada en el Centro Cívico de Bariloche, en coincidencia con este 12 de octubre, que se conmemora el Día de la Diversidad Cultural.La intervención artística fue instalada ayer cuando referentes de organizaciones mapuches se acercaron al Centro Cívico para recordar el Último Día de Libertad de los Pueblos Originarios de América, que se conmemora cada 11 de Octubre y que cuestiona la colonización y matanzas extendidas por todo el continente en 1942.Durante muchas décadas en Argentina se conmemoró cada 12 de Octubre el «Día de la Raza», como ocurre en otros países, pero en 2010 cambió el concepto y la denominación que sigue hasta la actualidad con la conmemoración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural. RocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticias(Gentileza mediosdelaire)Compartir esta noticia:Tweet Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir Relacionado...
Un enorme cultrún, un instrumento ceremonial mapuche, amaneció hoy sobre la estatua ecuestre del expresidente y líder de la llamada Conquista del Desierto, Julio Argentino Roca, ubicada en el Centro Cívico de Bariloche, en coincidencia con este 12 de octubre, que se conmemora el Día de la Diversidad Cultural.La intervención artística fue instalada ayer cuando referentes de organizaciones mapuches se acercaron al Centro Cívico para recordar el Último Día de Libertad de los Pueblos Originarios de América, que se conmemora cada 11 de Octubre y que cuestiona la colonización y matanzas extendidas por todo el continente en 1942.Durante muchas décadas en Argentina se conmemoró cada 12 de Octubre el «Día de la Raza», como ocurre en otros países, pero en 2010 cambió el concepto y la denominación que sigue hasta la actualidad con la conmemoración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
Un enorme cultrún, un instrumento ceremonial mapuche, amaneció hoy sobre la estatua ecuestre del expresidente y líder de la llamada Conquista del Desierto, Julio Argentino Roca, ubicada en el Centro Cívico de Bariloche, en coincidencia con este 12 de octubre, que se conmemora el Día de la Diversidad Cultural.La intervención artística fue instalada ayer cuando referentes de organizaciones mapuches se acercaron al Centro Cívico para recordar el Último Día de Libertad de los Pueblos Originarios de América, que se conmemora cada 11 de Octubre y que cuestiona la colonización y matanzas extendidas por todo el continente en 1942.Durante muchas décadas en Argentina se conmemoró cada 12 de Octubre el «Día de la Raza», como ocurre en otros países, pero en 2010 cambió el concepto y la denominación que sigue hasta la actualidad con la conmemoración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural.