You are here
Home > Regionales >

Temporada 2024: Cuánto costará alojarse en la costa

Temporada 2024: Cuánto costará alojarse en la costa

Con la temporada de verano 2024 a tan solo dos meses de distancia, la inestabilidad del dólar ha creado una gran incertidumbre en la Costa Atlántica de Argentina en cuanto a los precios de los alquileres vacacionales.

Los turistas que planean disfrutar de las playas de la costa enfrentarán un incremento del 130% en los costos en comparación con el año pasado, lo que ha generado un dilema para los comerciantes del sector. 

La gran pregunta que se plantean quienes ofrecen alquileres es si congelar los precios para alentar a los turistas a reservar con antelación, garantizando así la ocupación, o esperar hasta enero y fijar los valores más cerca de la temporada para evitar que los precios se vuelvan obsoletos. 

«Está aumentando tanto todo que nos desorientan. Deberíamos variar todos los días los precios de acuerdo a la realidad. Estamos tratando de cobrar en pesos y sabemos que quizá queden desactualizados los precios, pero también queremos trabajar. Y hace un mes viene consultando la gente. De todos lados, de la Patagonia, de Buenos Aires, del Norte…», comentó un vecino de Roca que ofrece departamentos en el Balneario Las Grutas. 

En cuanto a los costos, señaló que «un departamento para 4 personas sale 40 mil pesos por día en enero.» Estos valores, aseguran propietarios, son menores al promedio de referencia, que ronda los 60 mil pesos, por lo que encontrar algo más económico es poco probable. Cerca de la costanera, los precios pueden incluso duplicar esos montos. Se especifica que, al momento de reservar, se solicita una seña del «40 ó 50%» y que «antes de fin de año se debe pagar la diferencia». 

Esto significa que si una familia típica se aloja durante una semana en enero, deberá abonar un total de 280 mil pesos, de los cuales deberá adelantar entre 110 mil y 140 mil pesos en el momento de la reserva y saldar el resto a más tardar a finales de diciembre. 

Además, se espera la llegada de numerosos turistas chilenos, ya que el tipo de cambio favorable del dólar les permite aprovechar la Costa Atlántica argentina como un destino atractivo para sus vacaciones. 

En resumen:
Resumen del contenido en 180 palabras

Con la temporada de verano 2024 a tan solo dos meses de distancia, la inestabilidad del dólar ha creado una gran incertidumbre en la Costa Atlántica de Argentina en cuanto a los precios de los alquileres vacacionales.

Los turistas que planean disfrutar de las playas de la costa enfrentarán un incremento del 130% en los costos en comparación con el año pasado, lo que ha generado un dilema para los comerciantes del sector. 

La gran pregunta que se plantean quienes ofrecen alquileres es si congelar los precios para alentar a los turistas a reservar con antelación, garantizando así la ocupación, o esperar hasta enero y fijar los valores más cerca de la temporada para evitar que los precios se vuelvan obsoletos. 

«Está aumentando tanto todo que nos desorientan. Deberíamos variar todos los días los precios de acuerdo a la realidad. Estamos tratando de cobrar en pesos y sabemos que quizá queden desactualizados los precios, pero también queremos trabajar. Y hace un mes viene consultando la gente. De todos lados, de la Patagonia, de Buenos Aires, del Norte…», comentó un vecino de Roca que ofrece departamentos en el Balneario Las Grutas. 

En cuanto a los costos, señaló que «un departamento para 4 personas sale 40 mil pesos por día en enero.» Estos valores, aseguran propietarios, son menores al promedio de referencia, que ronda los 60 mil pesos, por lo que encontrar algo más económico es poco probable. Cerca de la costanera, los precios pueden incluso duplicar esos montos. Se especifica que, al momento de reservar, se solicita una seña del «40 ó 50%» y que «antes de fin de año se debe pagar la diferencia». 

Esto significa que si una familia típica se aloja durante una semana en enero, deberá abonar un total de 280 mil pesos, de los cuales deberá adelantar entre 110 mil y 140 mil pesos en el momento de la reserva y saldar el resto a más tardar a finales de diciembre. 

Además, se espera la llegada de numerosos turistas chilenos, ya que el tipo de cambio favorable del dólar les permite aprovechar la Costa Atlántica argentina como un destino atractivo para sus vacaciones. 

en español


Resumen del contenido en 180 palabras

Con la temporada de verano 2024 a tan solo dos meses de distancia, la inestabilidad del dólar ha creado una gran incertidumbre en la Costa Atlántica de Argentina en cuanto a los precios de los alquileres vacacionales.

Los turistas que planean disfrutar de las playas de la costa enfrentarán un incremento del 130% en los costos en comparación con el año pasado, lo que ha generado un dilema para los comerciantes del sector. 

La gran pregunta que se plantean quienes ofrecen alquileres es si congelar los precios para alentar a los turistas a reservar con antelación, garantizando así la ocupación, o esperar hasta enero y fijar los valores más cerca de la temporada para evitar que los precios se vuelvan obsoletos. 

«Está aumentando tanto todo que nos desorientan. Deberíamos variar todos los días los precios de acuerdo a la realidad. Estamos tratando de cobrar en pesos y sabemos que quizá queden desactualizados los precios, pero también queremos trabajar. Y hace un mes viene consultando la gente. De todos lados, de la Patagonia, de Buenos Aires, del Norte…», comentó un vecino de Roca que ofrece departamentos en el Balneario Las Grutas. 

En cuanto a los costos, señaló que «un departamento para 4 personas sale 40 mil pesos por día en enero.» Estos valores, aseguran propietarios, son menores al promedio de referencia, que ronda los 60 mil pesos, por lo que encontrar algo más económico es poco probable. Cerca de la costanera, los precios pueden incluso duplicar esos montos. Se especifica que, al momento de reservar, se solicita una seña del «40 ó 50%» y que «antes de fin de año se debe pagar la diferencia». 

Esto significa que si una familia típica se aloja durante una semana en enero, deberá abonar un total de 280 mil pesos, de los cuales deberá adelantar entre 110 mil y 140 mil pesos en el momento de la reserva y saldar el resto a más tardar a finales de diciembre. 

Además, se espera la llegada de numerosos turistas chilenos, ya que el tipo de cambio favorable del dólar les permite aprovechar la Costa Atlántica argentina como un destino atractivo para sus vacaciones. 

en español


Gentileza anr
Top