You are here
Home > Regionales >

Soria sobre Milei: «me produce náuseas»

Soria sobre Milei: «me produce náuseas»

En el marco del día de la Lealtad Peronista, la intendenta de Roca, María Emilia Soria, dejó una serie de reflexiones y aseguró que: “para aquellos que abrazamos la doctrina justicialista es un día caro al sentimiento, al recuerdo, yo me crié jugando en una unidad básica, mamé desde muy chica la doctrina de las 20 verdades, me crié con un libro en la mesa de luz que a mi viejo se lo había regalado Perón que se llama Mi mamá me quiere pero Evita me ama“, dijo en declaraciones a Radio 6 de Bariloche.

“No me quedo en los discursos, creo que la justicia social sigue más vigente que nunca, somos de tomar el verbo encarnado y llevarlo a la acción, hacer verdadera justicia social con talleres culturales, deportes, juegos, en los barrios, tratar de mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, incluso en este presente que es difícil, completamente adverso“, agregó.

: María Emilia Soria viaja a Ecuador para participar en el Foro de Financiamiento Urbano y Vivienda

Además, expresó el deseo de poder volver a las bases y que los afiliados tengan voz y voto en un partido tan importante, pero “hoy estamos todos concentrados en otra cosa, en este presente que es tan adverso“. 

Remarcó que hay que volver a hablar de Educación Pública, bibliotecas populares, en este presente incierto para tanta justicia social.

Consultada respecto a la figura de Sergio Massa expresó que “creo que lo único resistido es (Patricia) Bullrich o (Javier) Milei, me parece bárbaro que alguien nos quiera forzar lo que quizá no sale a flor de piel, valoro no querer embaucar a los afiliados, valoro que no está hablando también de ser presidente del partido justicialista, creo que más que con la imagen o discursos alegóricos hay que dar el ejemplo con acciones concretas”.

Recordó que Massa a lo largo de su historia ha dado claros ejemplos de Peronismo desde la acción, no desde lo discursivo. “El peronismo pasa por otro lado y son acciones”, sostuvo y destacó el gran ejemplo que representó modificar el sistema previsional. “Más dolor, preocupación, me genera un loco como Milei, que dice que es un fiel seguidor de Margareth Thatcher… eso sí me produce naúseas como peronista”, expresó.

Ante la consulta lamentó que el peronismo haya ido dividido en Bariloche y remarcó que trabaja por un peronismo unido en su ciudad. “Ojalá el peronismo vuelva a surgir, como ese movimiento que enamora en Río Negro, no sólo desde el enamoramiento, sino desde las ganas de transformar“, sostuvo. Enfatizó que justicia social es tener escuelas de calidad, hospitales de calidad, patrulleros y seguridad, “eso es lo que los dirigentes peronistas tenemos que estar charlando y no ser cómplices, cautos y silenciosos de este gobierno provincial que deja mucho que desear”.

Resaltó que está muy tranquila y agradecida en su ciudad y lamentó que “también están los que se la pasan transando, venden un partido…”. 

Señaló que es muy difícil hablar de la realidad provincial a futuro cuando tenemos ese debate el 22 de octubre o noviembre, “con estos locos que están diciendo que el estado como Estado, acompañamiento, fomento, producción, plantean un estado chiquito, de cartón”. Enfatizó que los peronistas “debemos estar concentrados en este domingo y luego se irán dando por decantación las situaciones particulares en la provincia”.

En resumen:
Resumen del contenido en 180 palabras

En el marco del día de la Lealtad Peronista, la intendenta de Roca, María Emilia Soria, dejó una serie de reflexiones y aseguró que: “para aquellos que abrazamos la doctrina justicialista es un día caro al sentimiento, al recuerdo, yo me crié jugando en una unidad básica, mamé desde muy chica la doctrina de las 20 verdades, me crié con un libro en la mesa de luz que a mi viejo se lo había regalado Perón que se llama Mi mamá me quiere pero Evita me ama“, dijo en declaraciones a Radio 6 de Bariloche.

“No me quedo en los discursos, creo que la justicia social sigue más vigente que nunca, somos de tomar el verbo encarnado y llevarlo a la acción, hacer verdadera justicia social con talleres culturales, deportes, juegos, en los barrios, tratar de mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, incluso en este presente que es difícil, completamente adverso“, agregó.

: María Emilia Soria viaja a Ecuador para participar en el Foro de Financiamiento Urbano y Vivienda

Además, expresó el deseo de poder volver a las bases y que los afiliados tengan voz y voto en un partido tan importante, pero “hoy estamos todos concentrados en otra cosa, en este presente que es tan adverso“. 

Remarcó que hay que volver a hablar de Educación Pública, bibliotecas populares, en este presente incierto para tanta justicia social.

Consultada respecto a la figura de Sergio Massa expresó que “creo que lo único resistido es (Patricia) Bullrich o (Javier) Milei, me parece bárbaro que alguien nos quiera forzar lo que quizá no sale a flor de piel, valoro no querer embaucar a los afiliados, valoro que no está hablando también de ser presidente del partido justicialista, creo que más que con la imagen o discursos alegóricos hay que dar el ejemplo con acciones concretas”.

Recordó que Massa a lo largo de su historia ha dado claros ejemplos de Peronismo desde la acción, no desde lo discursivo. “El peronismo pasa por otro lado y son acciones”, sostuvo y destacó el gran ejemplo que representó modificar el sistema previsional. “Más dolor, preocupación, me genera un loco como Milei, que dice que es un fiel seguidor de Margareth Thatcher… eso sí me produce naúseas como peronista”, expresó.

Ante la consulta lamentó que el peronismo haya ido dividido en Bariloche y remarcó que trabaja por un peronismo unido en su ciudad. “Ojalá el peronismo vuelva a surgir, como ese movimiento que enamora en Río Negro, no sólo desde el enamoramiento, sino desde las ganas de transformar“, sostuvo. Enfatizó que justicia social es tener escuelas de calidad, hospitales de calidad, patrulleros y seguridad, “eso es lo que los dirigentes peronistas tenemos que estar charlando y no ser cómplices, cautos y silenciosos de este gobierno provincial que deja mucho que desear”.

Resaltó que está muy tranquila y agradecida en su ciudad y lamentó que “también están los que se la pasan transando, venden un partido…”. 

Señaló que es muy difícil hablar de la realidad provincial a futuro cuando tenemos ese debate el 22 de octubre o noviembre, “con estos locos que están diciendo que el estado como Estado, acompañamiento, fomento, producción, plantean un estado chiquito, de cartón”. Enfatizó que los peronistas “debemos estar concentrados en este domingo y luego se irán dando por decantación las situaciones particulares en la provincia”.

en español


Resumen del contenido en 180 palabras

En el marco del día de la Lealtad Peronista, la intendenta de Roca, María Emilia Soria, dejó una serie de reflexiones y aseguró que: “para aquellos que abrazamos la doctrina justicialista es un día caro al sentimiento, al recuerdo, yo me crié jugando en una unidad básica, mamé desde muy chica la doctrina de las 20 verdades, me crié con un libro en la mesa de luz que a mi viejo se lo había regalado Perón que se llama Mi mamá me quiere pero Evita me ama“, dijo en declaraciones a Radio 6 de Bariloche.

“No me quedo en los discursos, creo que la justicia social sigue más vigente que nunca, somos de tomar el verbo encarnado y llevarlo a la acción, hacer verdadera justicia social con talleres culturales, deportes, juegos, en los barrios, tratar de mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, incluso en este presente que es difícil, completamente adverso“, agregó.

: María Emilia Soria viaja a Ecuador para participar en el Foro de Financiamiento Urbano y Vivienda

Además, expresó el deseo de poder volver a las bases y que los afiliados tengan voz y voto en un partido tan importante, pero “hoy estamos todos concentrados en otra cosa, en este presente que es tan adverso“. 

Remarcó que hay que volver a hablar de Educación Pública, bibliotecas populares, en este presente incierto para tanta justicia social.

Consultada respecto a la figura de Sergio Massa expresó que “creo que lo único resistido es (Patricia) Bullrich o (Javier) Milei, me parece bárbaro que alguien nos quiera forzar lo que quizá no sale a flor de piel, valoro no querer embaucar a los afiliados, valoro que no está hablando también de ser presidente del partido justicialista, creo que más que con la imagen o discursos alegóricos hay que dar el ejemplo con acciones concretas”.

Recordó que Massa a lo largo de su historia ha dado claros ejemplos de Peronismo desde la acción, no desde lo discursivo. “El peronismo pasa por otro lado y son acciones”, sostuvo y destacó el gran ejemplo que representó modificar el sistema previsional. “Más dolor, preocupación, me genera un loco como Milei, que dice que es un fiel seguidor de Margareth Thatcher… eso sí me produce naúseas como peronista”, expresó.

Ante la consulta lamentó que el peronismo haya ido dividido en Bariloche y remarcó que trabaja por un peronismo unido en su ciudad. “Ojalá el peronismo vuelva a surgir, como ese movimiento que enamora en Río Negro, no sólo desde el enamoramiento, sino desde las ganas de transformar“, sostuvo. Enfatizó que justicia social es tener escuelas de calidad, hospitales de calidad, patrulleros y seguridad, “eso es lo que los dirigentes peronistas tenemos que estar charlando y no ser cómplices, cautos y silenciosos de este gobierno provincial que deja mucho que desear”.

Resaltó que está muy tranquila y agradecida en su ciudad y lamentó que “también están los que se la pasan transando, venden un partido…”. 

Señaló que es muy difícil hablar de la realidad provincial a futuro cuando tenemos ese debate el 22 de octubre o noviembre, “con estos locos que están diciendo que el estado como Estado, acompañamiento, fomento, producción, plantean un estado chiquito, de cartón”. Enfatizó que los peronistas “debemos estar concentrados en este domingo y luego se irán dando por decantación las situaciones particulares en la provincia”.

en español


Gentileza anr
Top