You are here
Home > Regionales >

Doble bono para jubilados y pensionados en octubre: cuándo se cobra

Doble bono para jubilados y pensionados en octubre: cuándo se cobra

Durante el mes de octubre, los jubilados y pensionados de todo el país recibirán un doble bono, otorgado tanto por la Anses como por PAMI. Estos bonos serán otorgados conjuntamente con el pago de los haberes mensuales y buscarán brindar un alivio adicional a los adultos mayores.

Por un lado, la Anses dará un aumento del 23,29% a los titulares de jubilaciones y pensiones a través de la fórmula de movilidad previsional. Esto significará un incremento en los ingresos de más de 7 millones de jubilados y pensionados de todo el país. Además, aquellos beneficiarios que reciban el ingreso mínimo, recibirán un bono de $27.000, al que se sumará un refuerzo de $10.000. De esta manera, los jubilados y pensionados que cobren la mínima alcanzarán los $124.000.

Por otra parte, el Programa Alimentario del PAMI también otorgará un bono en octubre. En octubre, este bono será de $15.000 y alcanzará a más de 3 millones de personas.

Tal lo expresado en el sitio informativo de Cipolletti, www.cipo360.com.ar, se supo cuánto sale contratar a un cuidador de PAMI

Para acceder al bono de PAMI, los requisitos son:

  • Ser afiliado al PAMI
  • Tener más de 60 años
  • Percibir haberes que no superen el mínimo y medio, equivalente a $131.188.

La acreditación del bono se realizará automáticamente junto con el pago de la jubilación, sin necesidad de realizar trámites adicionales.

Además, los jubilados y pensionados podrán acceder a un bono de $37.000 anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta. Este refuerzo de ingresos se pagará en septiembre, octubre y noviembre y estará destinado a apuntalar los ingresos del sector. Los requisitos para acceder a este bono son contar con ingresos que no superen el haber mínimo, equivalente a $87.459, y ser titular de jubilaciones o pensiones del SIPA, PNC o PUAM.

Las fechas de cobro son las siguientes:

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

Documentos terminados en 0: 9 de octubre de 2023.
Documentos terminados en 1: 10 de octubre de 2023.
Documentos terminados en 2: 11 de octubre de 2023.
Documentos terminados en 3: 12 de octubre de 2023.
Documentos terminados en 4: 17 de octubre de 2023.
Documentos terminados en 5: 18 de octubre de 2023.
Documentos terminados en 6: 19 de octubre de 2023.
Documentos terminados en 7: 20 de octubre de 2023.
Documentos terminados en 8: 23 de octubre de 2023.
Documentos terminados en 9: 24 de octubre de 2023.

Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo

Documentos terminados en 0 y 1: 25 de octubre de 2023.
Documentos terminados en 2 y 3: 26 de octubre de 2023.
Documentos terminados en 4 y 5: 27 de octubre de 2023.
Documentos terminados en 6 y 7: 30 de octubre de 2023.
Documentos terminados en 8 y 9: 31 de octubre de 2023.

En resumen:
Resumen del contenido en 180 palabras

Durante el mes de octubre, los jubilados y pensionados de todo el país recibirán un doble bono, otorgado tanto por la Anses como por PAMI. Estos bonos serán otorgados conjuntamente con el pago de los haberes mensuales y buscarán brindar un alivio adicional a los adultos mayores.

Por un lado, la Anses dará un aumento del 23,29% a los titulares de jubilaciones y pensiones a través de la fórmula de movilidad previsional. Esto significará un incremento en los ingresos de más de 7 millones de jubilados y pensionados de todo el país. Además, aquellos beneficiarios que reciban el ingreso mínimo, recibirán un bono de $27.000, al que se sumará un refuerzo de $10.000. De esta manera, los jubilados y pensionados que cobren la mínima alcanzarán los $124.000.

Por otra parte, el Programa Alimentario del PAMI también otorgará un bono en octubre. En octubre, este bono será de $15.000 y alcanzará a más de 3 millones de personas.

Tal lo expresado en el sitio informativo de Cipolletti, www.cipo360.com.ar, se supo cuánto sale contratar a un cuidador de PAMI

Para acceder al bono de PAMI, los requisitos son:

  • Ser afiliado al PAMI
  • Tener más de 60 años
  • Percibir haberes que no superen el mínimo y medio, equivalente a $131.188.

La acreditación del bono se realizará automáticamente junto con el pago de la jubilación, sin necesidad de realizar trámites adicionales.

Además, los jubilados y pensionados podrán acceder a un bono de $37.000 anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta. Este refuerzo de ingresos se pagará en septiembre, octubre y noviembre y estará destinado a apuntalar los ingresos del sector. Los requisitos para acceder a este bono son contar con ingresos que no superen el haber mínimo, equivalente a $87.459, y ser titular de jubilaciones o pensiones del SIPA, PNC o PUAM.

Las fechas de cobro son las siguientes:

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

Documentos terminados en 0: 9 de octubre de 2023.
Documentos terminados en 1: 10 de octubre de 2023.
Documentos terminados en 2: 11 de octubre de 2023.
Documentos terminados en 3: 12 de octubre de 2023.
Documentos terminados en 4: 17 de octubre de 2023.
Documentos terminados en 5: 18 de octubre de 2023.
Documentos terminados en 6: 19 de octubre de 2023.
Documentos terminados en 7: 20 de octubre de 2023.
Documentos terminados en 8: 23 de octubre de 2023.
Documentos terminados en 9: 24 de octubre de 2023.

Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo

Documentos terminados en 0 y 1: 25 de octubre de 2023.
Documentos terminados en 2 y 3: 26 de octubre de 2023.
Documentos terminados en 4 y 5: 27 de octubre de 2023.
Documentos terminados en 6 y 7: 30 de octubre de 2023.
Documentos terminados en 8 y 9: 31 de octubre de 2023.

en español


Resumen del contenido en 180 palabras

Durante el mes de octubre, los jubilados y pensionados de todo el país recibirán un doble bono, otorgado tanto por la Anses como por PAMI. Estos bonos serán otorgados conjuntamente con el pago de los haberes mensuales y buscarán brindar un alivio adicional a los adultos mayores.

Por un lado, la Anses dará un aumento del 23,29% a los titulares de jubilaciones y pensiones a través de la fórmula de movilidad previsional. Esto significará un incremento en los ingresos de más de 7 millones de jubilados y pensionados de todo el país. Además, aquellos beneficiarios que reciban el ingreso mínimo, recibirán un bono de $27.000, al que se sumará un refuerzo de $10.000. De esta manera, los jubilados y pensionados que cobren la mínima alcanzarán los $124.000.

Por otra parte, el Programa Alimentario del PAMI también otorgará un bono en octubre. En octubre, este bono será de $15.000 y alcanzará a más de 3 millones de personas.

Tal lo expresado en el sitio informativo de Cipolletti, www.cipo360.com.ar, se supo cuánto sale contratar a un cuidador de PAMI

Para acceder al bono de PAMI, los requisitos son:

  • Ser afiliado al PAMI
  • Tener más de 60 años
  • Percibir haberes que no superen el mínimo y medio, equivalente a $131.188.

La acreditación del bono se realizará automáticamente junto con el pago de la jubilación, sin necesidad de realizar trámites adicionales.

Además, los jubilados y pensionados podrán acceder a un bono de $37.000 anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta. Este refuerzo de ingresos se pagará en septiembre, octubre y noviembre y estará destinado a apuntalar los ingresos del sector. Los requisitos para acceder a este bono son contar con ingresos que no superen el haber mínimo, equivalente a $87.459, y ser titular de jubilaciones o pensiones del SIPA, PNC o PUAM.

Las fechas de cobro son las siguientes:

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

Documentos terminados en 0: 9 de octubre de 2023.
Documentos terminados en 1: 10 de octubre de 2023.
Documentos terminados en 2: 11 de octubre de 2023.
Documentos terminados en 3: 12 de octubre de 2023.
Documentos terminados en 4: 17 de octubre de 2023.
Documentos terminados en 5: 18 de octubre de 2023.
Documentos terminados en 6: 19 de octubre de 2023.
Documentos terminados en 7: 20 de octubre de 2023.
Documentos terminados en 8: 23 de octubre de 2023.
Documentos terminados en 9: 24 de octubre de 2023.

Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo

Documentos terminados en 0 y 1: 25 de octubre de 2023.
Documentos terminados en 2 y 3: 26 de octubre de 2023.
Documentos terminados en 4 y 5: 27 de octubre de 2023.
Documentos terminados en 6 y 7: 30 de octubre de 2023.
Documentos terminados en 8 y 9: 31 de octubre de 2023.

en español


Gentileza anr
Top