You are here
Home > Regionales >

Las ciudades claves de Río Negro que tienen la última palabra en las urnas

Las ciudades claves de Río Negro que tienen la última palabra en las urnas

Un total de 595.081 habitantes de la provincia de Río Negro están en condiciones de votar mañana en las 1.800 mesas, y de esa cantidad de electores, unas 325.081 son mujeres y unos 270.000 son hombres. El total de este distrito representa el 1,68% del padrón nacional.

La ciudad con mayor cantidad de electores es Bariloche con 106.547, luego General Roca con 85.038, Cipolletti con 70.477 y Viedma con 55.221, entre las principales ciudades de la provincia, según los datos oficiales.

Por departamento, Avellaneda (todo valle medio) representa 31.924, y San Antonio (resto de la costa atlántica) influirá con el aporte de 30.006.

Será una incógnita el voto de los adultos mayores en virtud de que a partir de los 70 será optativo con lo cual, luego en el recuento, se sabrá que incidencia tendrá en las opciones de todas las listas habilitadas para estas presidenciales 2023.

Con este recurso no se sabe si aparecerán muchos mayores de 80 en adelante, y en aquellas excepciones, es posible que se los vea recurrir a las escuelas en horario diurno.

En resumen:
Resumen del contenido en 180 palabras

Un total de 595.081 habitantes de la provincia de Río Negro están en condiciones de votar mañana en las 1.800 mesas, y de esa cantidad de electores, unas 325.081 son mujeres y unos 270.000 son hombres. El total de este distrito representa el 1,68% del padrón nacional.

La ciudad con mayor cantidad de electores es Bariloche con 106.547, luego General Roca con 85.038, Cipolletti con 70.477 y Viedma con 55.221, entre las principales ciudades de la provincia, según los datos oficiales.

Por departamento, Avellaneda (todo valle medio) representa 31.924, y San Antonio (resto de la costa atlántica) influirá con el aporte de 30.006.

Será una incógnita el voto de los adultos mayores en virtud de que a partir de los 70 será optativo con lo cual, luego en el recuento, se sabrá que incidencia tendrá en las opciones de todas las listas habilitadas para estas presidenciales 2023.

Con este recurso no se sabe si aparecerán muchos mayores de 80 en adelante, y en aquellas excepciones, es posible que se los vea recurrir a las escuelas en horario diurno.

en español


Resumen del contenido en 180 palabras

Un total de 595.081 habitantes de la provincia de Río Negro están en condiciones de votar mañana en las 1.800 mesas, y de esa cantidad de electores, unas 325.081 son mujeres y unos 270.000 son hombres. El total de este distrito representa el 1,68% del padrón nacional.

La ciudad con mayor cantidad de electores es Bariloche con 106.547, luego General Roca con 85.038, Cipolletti con 70.477 y Viedma con 55.221, entre las principales ciudades de la provincia, según los datos oficiales.

Por departamento, Avellaneda (todo valle medio) representa 31.924, y San Antonio (resto de la costa atlántica) influirá con el aporte de 30.006.

Será una incógnita el voto de los adultos mayores en virtud de que a partir de los 70 será optativo con lo cual, luego en el recuento, se sabrá que incidencia tendrá en las opciones de todas las listas habilitadas para estas presidenciales 2023.

Con este recurso no se sabe si aparecerán muchos mayores de 80 en adelante, y en aquellas excepciones, es posible que se los vea recurrir a las escuelas en horario diurno.

en español


Gentileza anr
Top