You are here
Home > Regionales >

El Tribunal Oral Federal de General Roca confirmó el lugar exacto donde asesinaron a Rafael Nahuel 

El Tribunal Oral Federal de General Roca confirmó el lugar exacto donde asesinaron a Rafael Nahuel 

El Tribunal Oral Federal (TOF) de General Roca que tramita el juicio oral y público por el asesinato de Rafael Nahuel confirmó este martes el lugar exacto donde integrantes de la Agrupación Albatros de Prefectura Naval Argentina asesinaron al joven el 25 de noviembre de 2017.

Las autoridades judiciales llevaron a cabo una inspección ocular en el lugar donde perdió la vida el joven Rafael Nahuel, en Villa Mascardi. 

El representante de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, Mariano Przybylski, señaló a Télam que «pudimos corroborar en el terreno lo que veníamos escuchando en las audiencias y en las testimoniales. Pudimos ver el punto exacto donde empezó Prefectura a disparar con munición de plomo y el recorrido ascendente de cómo continuaron esos disparos». 
 
«Llegamos hasta el lugar donde cayó Rafael Nahuel, y fue marcado por Johana Colhuan que estaba al lado de él», agregó y señaló que «fue muy impresionante porque nos daba un ángulo de tiro de abajo hacia arriba y de izquierda a derecha, que es exactamente el ángulo de tiro de la bala que mató a Rafael». 

Entre los uniformados que en 2017 participaron del operativo en Villa Mascardi, el cabo primero Sergio Cavia es el más comprometido, acusado por el delito de «homicidio agravado cometido en exceso de legítima defensa». En tanto sus pares Francisco Javier Pintos, Juan Ramón Obregón, Carlos Valentín Sosa y Sergio García, están procesados como «partícipes necesarios» por el crimen. 
 
Tres de los cinco procesados -Pintos, Cavia y Sosa- no participaron de la inspección, ya que su abogado defensor, Marcelo Hugo Rocchetti, rechazó la diligencia. 
 
En cambio, Obregón y García estuvieron en el lugar y respondieron preguntas de las partes, junto a las abogadas de Prefectura que los representan. 

En resumen:
Resumen del contenido en 180 palabras

El Tribunal Oral Federal (TOF) de General Roca que tramita el juicio oral y público por el asesinato de Rafael Nahuel confirmó este martes el lugar exacto donde integrantes de la Agrupación Albatros de Prefectura Naval Argentina asesinaron al joven el 25 de noviembre de 2017.

Las autoridades judiciales llevaron a cabo una inspección ocular en el lugar donde perdió la vida el joven Rafael Nahuel, en Villa Mascardi. 

El representante de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, Mariano Przybylski, señaló a Télam que «pudimos corroborar en el terreno lo que veníamos escuchando en las audiencias y en las testimoniales. Pudimos ver el punto exacto donde empezó Prefectura a disparar con munición de plomo y el recorrido ascendente de cómo continuaron esos disparos». 
 
«Llegamos hasta el lugar donde cayó Rafael Nahuel, y fue marcado por Johana Colhuan que estaba al lado de él», agregó y señaló que «fue muy impresionante porque nos daba un ángulo de tiro de abajo hacia arriba y de izquierda a derecha, que es exactamente el ángulo de tiro de la bala que mató a Rafael». 

Entre los uniformados que en 2017 participaron del operativo en Villa Mascardi, el cabo primero Sergio Cavia es el más comprometido, acusado por el delito de «homicidio agravado cometido en exceso de legítima defensa». En tanto sus pares Francisco Javier Pintos, Juan Ramón Obregón, Carlos Valentín Sosa y Sergio García, están procesados como «partícipes necesarios» por el crimen. 
 
Tres de los cinco procesados -Pintos, Cavia y Sosa- no participaron de la inspección, ya que su abogado defensor, Marcelo Hugo Rocchetti, rechazó la diligencia. 
 
En cambio, Obregón y García estuvieron en el lugar y respondieron preguntas de las partes, junto a las abogadas de Prefectura que los representan. 

en español


Resumen del contenido en 180 palabras

El Tribunal Oral Federal (TOF) de General Roca que tramita el juicio oral y público por el asesinato de Rafael Nahuel confirmó este martes el lugar exacto donde integrantes de la Agrupación Albatros de Prefectura Naval Argentina asesinaron al joven el 25 de noviembre de 2017.

Las autoridades judiciales llevaron a cabo una inspección ocular en el lugar donde perdió la vida el joven Rafael Nahuel, en Villa Mascardi. 

El representante de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, Mariano Przybylski, señaló a Télam que «pudimos corroborar en el terreno lo que veníamos escuchando en las audiencias y en las testimoniales. Pudimos ver el punto exacto donde empezó Prefectura a disparar con munición de plomo y el recorrido ascendente de cómo continuaron esos disparos». 
 
«Llegamos hasta el lugar donde cayó Rafael Nahuel, y fue marcado por Johana Colhuan que estaba al lado de él», agregó y señaló que «fue muy impresionante porque nos daba un ángulo de tiro de abajo hacia arriba y de izquierda a derecha, que es exactamente el ángulo de tiro de la bala que mató a Rafael». 

Entre los uniformados que en 2017 participaron del operativo en Villa Mascardi, el cabo primero Sergio Cavia es el más comprometido, acusado por el delito de «homicidio agravado cometido en exceso de legítima defensa». En tanto sus pares Francisco Javier Pintos, Juan Ramón Obregón, Carlos Valentín Sosa y Sergio García, están procesados como «partícipes necesarios» por el crimen. 
 
Tres de los cinco procesados -Pintos, Cavia y Sosa- no participaron de la inspección, ya que su abogado defensor, Marcelo Hugo Rocchetti, rechazó la diligencia. 
 
En cambio, Obregón y García estuvieron en el lugar y respondieron preguntas de las partes, junto a las abogadas de Prefectura que los representan. 

en español


Gentileza anr
Top