POR EL PEDIDO DE EDERSA LA TARIFA ELÉCTRICA AUMENTARÍA UN 10 % Alto Valle Regionales Rio Negro Roca por rocanoticias - 26/10/20230 La presidenta del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), Isabel Tipping se refirió -en diálogo con Central de Noticias, por medio local-, a la audiencia que se realizó este miércoles para analizar el pedido de aumento de la tarifa por parte de la empresa Edersa.El planteo de la empresa prestadora del servicio eléctrico se relaciona con un ajuste en la tarifa, a partir de inversiones en el sistema y por el efecto inflacionario medido entre abril y agosto de este año.El pedido de Edersa fue criticado por entidades mercantiles como la Cámara de Agricultura, Industria y Comercio de Roca (CAIC), como también así desde otras cámaras del alto valle y desde la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro, por inorpotuno e indebido.Incluso, CAIC había solicitado la suspensión de la audiencia pública.Sobre este tema, Tipping explicó que el pedido de Edersa relaciona con un incremento en uno de los componentes del valor de la tarifa, en concreto, sobre el componente no salarial, es decir, con lo que tiene que ver con las obras y materiales entre otros componentes.Estimó que el traslado de ese incremento al usuario podría rondar el 10 %.“Vamos a estudiar si los números que están solicitando son los correctos y la forma de aplicación, pero hay que tener en cuenta la inflación que hay”, sostuvo la funcionaria.“En este caso se trata de una audiencia por un reajuste y es por el proceso inflacionario”, sostuvo y agregó que “la tarifa no se puede congelar porque sino el servicio no se puede prestar”. En relación a uno de los cuestionamientos que realizó CAIC, sobre que en forma habitual, el EPRE favorece a la empresa, dijo que “yo no lo veo así; las tarifas se discuten cada cinco años, y en este caso, se trata de reajustes por el proceso inflacionario que se está dando”. En resumen:Resumen en español del contenido en 100 palabrasLa presidenta del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), Isabel Tipping se refirió -en diálogo con Central de Noticias, por medio local-, a la audiencia que se realizó este miércoles para analizar el pedido de aumento de la tarifa por parte de la empresa Edersa.El planteo de la empresa prestadora del servicio eléctrico se relaciona con un ajuste en la tarifa, a partir de inversiones en el sistema y por el efecto inflacionario medido entre abril y agosto de este año.El pedido de Edersa fue criticado por entidades mercantiles como la Cámara de Agricultura, Industria y Comercio de Roca (CAIC), como también así desde otras cámaras del alto valle y desde la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro, por inorpotuno e indebido.Incluso, CAIC había solicitado la suspensión de la audiencia pública.Sobre este tema, Tipping explicó que el pedido de Edersa relaciona con un incremento en uno de los componentes del valor de la tarifa, en concreto, sobre el componente no salarial, es decir, con lo que tiene que ver con las obras y materiales entre otros componentes.Estimó que el traslado de ese incremento al usuario podría rondar el 10 %.“Vamos a estudiar si los números que están solicitando son los correctos y la forma de aplicación, pero hay que tener en cuenta la inflación que hay”, sostuvo la funcionaria.“En este caso se trata de una audiencia por un reajuste y es por el proceso inflacionario”, sostuvo y agregó que “la tarifa no se puede congelar porque sino el servicio no se puede prestar”. En relación a uno de los cuestionamientos que realizó CAIC, sobre que en forma habitual, el EPRE favorece a la empresa, dijo que “yo no lo veo así; las tarifas se discuten cada cinco años, y en este caso, se trata de reajustes por el proceso inflacionario que se está dando”. RocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticias(Gentileza mediosdelaire)Compartir esta noticia:Tweet Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir Relacionado...
La presidenta del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), Isabel Tipping se refirió -en diálogo con Central de Noticias, por medio local-, a la audiencia que se realizó este miércoles para analizar el pedido de aumento de la tarifa por parte de la empresa Edersa.El planteo de la empresa prestadora del servicio eléctrico se relaciona con un ajuste en la tarifa, a partir de inversiones en el sistema y por el efecto inflacionario medido entre abril y agosto de este año.El pedido de Edersa fue criticado por entidades mercantiles como la Cámara de Agricultura, Industria y Comercio de Roca (CAIC), como también así desde otras cámaras del alto valle y desde la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro, por inorpotuno e indebido.Incluso, CAIC había solicitado la suspensión de la audiencia pública.Sobre este tema, Tipping explicó que el pedido de Edersa relaciona con un incremento en uno de los componentes del valor de la tarifa, en concreto, sobre el componente no salarial, es decir, con lo que tiene que ver con las obras y materiales entre otros componentes.Estimó que el traslado de ese incremento al usuario podría rondar el 10 %.“Vamos a estudiar si los números que están solicitando son los correctos y la forma de aplicación, pero hay que tener en cuenta la inflación que hay”, sostuvo la funcionaria.“En este caso se trata de una audiencia por un reajuste y es por el proceso inflacionario”, sostuvo y agregó que “la tarifa no se puede congelar porque sino el servicio no se puede prestar”. En relación a uno de los cuestionamientos que realizó CAIC, sobre que en forma habitual, el EPRE favorece a la empresa, dijo que “yo no lo veo así; las tarifas se discuten cada cinco años, y en este caso, se trata de reajustes por el proceso inflacionario que se está dando”.
La presidenta del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), Isabel Tipping se refirió -en diálogo con Central de Noticias, por medio local-, a la audiencia que se realizó este miércoles para analizar el pedido de aumento de la tarifa por parte de la empresa Edersa.El planteo de la empresa prestadora del servicio eléctrico se relaciona con un ajuste en la tarifa, a partir de inversiones en el sistema y por el efecto inflacionario medido entre abril y agosto de este año.El pedido de Edersa fue criticado por entidades mercantiles como la Cámara de Agricultura, Industria y Comercio de Roca (CAIC), como también así desde otras cámaras del alto valle y desde la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro, por inorpotuno e indebido.Incluso, CAIC había solicitado la suspensión de la audiencia pública.Sobre este tema, Tipping explicó que el pedido de Edersa relaciona con un incremento en uno de los componentes del valor de la tarifa, en concreto, sobre el componente no salarial, es decir, con lo que tiene que ver con las obras y materiales entre otros componentes.Estimó que el traslado de ese incremento al usuario podría rondar el 10 %.“Vamos a estudiar si los números que están solicitando son los correctos y la forma de aplicación, pero hay que tener en cuenta la inflación que hay”, sostuvo la funcionaria.“En este caso se trata de una audiencia por un reajuste y es por el proceso inflacionario”, sostuvo y agregó que “la tarifa no se puede congelar porque sino el servicio no se puede prestar”. En relación a uno de los cuestionamientos que realizó CAIC, sobre que en forma habitual, el EPRE favorece a la empresa, dijo que “yo no lo veo así; las tarifas se discuten cada cinco años, y en este caso, se trata de reajustes por el proceso inflacionario que se está dando”.