You are here
Home > Regionales >

Ariel Bernatene: “Deseo subrayar mi firme oposición a las propuestas de Javier Milei”

Ariel Bernatene: “Deseo subrayar mi firme oposición a las propuestas de Javier Milei”

 A 23 días del balotaje que definirá la presidencia de la República Argentina, los partidos políticos y sus referentes comienzan a expresar su posición de voto.  

El balotaje presidencial presenta dos modelos políticos opuestos y los referentes no ven como una solución la neutralidad entre Sergio Massa y Javier Milei.   

Ariel Bernatene, legislador roquense de la UCR comentó que “como legislador electo y miembro comprometido de la Unión Cívica Radical (UCR), siento la responsabilidad de expresar claramente mi posición ante el ballotage presidencial del 19 de noviembre próximo”, detalló.  

En cuanto a su posición en esta elección definitiva, detalló que su “enfoque lleva consigo la esperanza y la convicción de ser guiado por los valores y principios que han sido la columna vertebral de nuestro partido con más de 120 años de historia: el estado de derecho, la institucionalidad, el bien público, la democracia”.

 También se refirió al modelo político que plantea el candidato por La Libertad Avanza: “deseo subrayar mi firme oposición a las propuestas de Javier Milei, las cuales considero diametralmente opuestas a los valores que sostenemos. Aberraciones conceptuales en cada ámbito del pensamiento que van desde la inviabilidad económica hasta la alienación social, desde las interpretaciones exégetas hasta los sinsentidos apologéticos”, comentó Bernatene. 

En referencia al candidato de Unión Por la Patria, dijo que encuentra en “Sergio Massa, tanto en su rol de Ministro de Economía como en su papel como candidato a la presidencia, una opción en la cual los ideales de la UCR puedan prosperar en estado y forma de síntesis y operen para superar la grieta”.  

“Los radicales somos y seremos una oposición responsable, autónoma, reflexiva y republicana», sentenció el legislador electo.  

Por último, resaltó la importancia de la educación pública, institución a la que Javier Milei desea cambiar:  

Creo fervientemente en la educación pública como un bien para todos los rionegrinos, en línea con los principios de la Reforma Universitaria de 1918. Quiero finalmente ratificar mi compromiso con los Grandes Acuerdos Rionegrinos como la vía concreta para cerrar la brecha que ha dividido a nuestro país en los últimos tiempos. Es la representación federal y no la polarización el camino que elegimos», sentenció el legislador. 

En resumen:
Resumen del contenido en 180 palabras

 A 23 días del balotaje que definirá la presidencia de la República Argentina, los partidos políticos y sus referentes comienzan a expresar su posición de voto.  

El balotaje presidencial presenta dos modelos políticos opuestos y los referentes no ven como una solución la neutralidad entre Sergio Massa y Javier Milei.   

Ariel Bernatene, legislador roquense de la UCR comentó que “como legislador electo y miembro comprometido de la Unión Cívica Radical (UCR), siento la responsabilidad de expresar claramente mi posición ante el ballotage presidencial del 19 de noviembre próximo”, detalló.  

En cuanto a su posición en esta elección definitiva, detalló que su “enfoque lleva consigo la esperanza y la convicción de ser guiado por los valores y principios que han sido la columna vertebral de nuestro partido con más de 120 años de historia: el estado de derecho, la institucionalidad, el bien público, la democracia”.

 También se refirió al modelo político que plantea el candidato por La Libertad Avanza: “deseo subrayar mi firme oposición a las propuestas de Javier Milei, las cuales considero diametralmente opuestas a los valores que sostenemos. Aberraciones conceptuales en cada ámbito del pensamiento que van desde la inviabilidad económica hasta la alienación social, desde las interpretaciones exégetas hasta los sinsentidos apologéticos”, comentó Bernatene. 

En referencia al candidato de Unión Por la Patria, dijo que encuentra en “Sergio Massa, tanto en su rol de Ministro de Economía como en su papel como candidato a la presidencia, una opción en la cual los ideales de la UCR puedan prosperar en estado y forma de síntesis y operen para superar la grieta”.  

“Los radicales somos y seremos una oposición responsable, autónoma, reflexiva y republicana», sentenció el legislador electo.  

Por último, resaltó la importancia de la educación pública, institución a la que Javier Milei desea cambiar:  

Creo fervientemente en la educación pública como un bien para todos los rionegrinos, en línea con los principios de la Reforma Universitaria de 1918. Quiero finalmente ratificar mi compromiso con los Grandes Acuerdos Rionegrinos como la vía concreta para cerrar la brecha que ha dividido a nuestro país en los últimos tiempos. Es la representación federal y no la polarización el camino que elegimos», sentenció el legislador. 

en español


Resumen del contenido en 180 palabras

 A 23 días del balotaje que definirá la presidencia de la República Argentina, los partidos políticos y sus referentes comienzan a expresar su posición de voto.  

El balotaje presidencial presenta dos modelos políticos opuestos y los referentes no ven como una solución la neutralidad entre Sergio Massa y Javier Milei.   

Ariel Bernatene, legislador roquense de la UCR comentó que “como legislador electo y miembro comprometido de la Unión Cívica Radical (UCR), siento la responsabilidad de expresar claramente mi posición ante el ballotage presidencial del 19 de noviembre próximo”, detalló.  

En cuanto a su posición en esta elección definitiva, detalló que su “enfoque lleva consigo la esperanza y la convicción de ser guiado por los valores y principios que han sido la columna vertebral de nuestro partido con más de 120 años de historia: el estado de derecho, la institucionalidad, el bien público, la democracia”.

 También se refirió al modelo político que plantea el candidato por La Libertad Avanza: “deseo subrayar mi firme oposición a las propuestas de Javier Milei, las cuales considero diametralmente opuestas a los valores que sostenemos. Aberraciones conceptuales en cada ámbito del pensamiento que van desde la inviabilidad económica hasta la alienación social, desde las interpretaciones exégetas hasta los sinsentidos apologéticos”, comentó Bernatene. 

En referencia al candidato de Unión Por la Patria, dijo que encuentra en “Sergio Massa, tanto en su rol de Ministro de Economía como en su papel como candidato a la presidencia, una opción en la cual los ideales de la UCR puedan prosperar en estado y forma de síntesis y operen para superar la grieta”.  

“Los radicales somos y seremos una oposición responsable, autónoma, reflexiva y republicana», sentenció el legislador electo.  

Por último, resaltó la importancia de la educación pública, institución a la que Javier Milei desea cambiar:  

Creo fervientemente en la educación pública como un bien para todos los rionegrinos, en línea con los principios de la Reforma Universitaria de 1918. Quiero finalmente ratificar mi compromiso con los Grandes Acuerdos Rionegrinos como la vía concreta para cerrar la brecha que ha dividido a nuestro país en los últimos tiempos. Es la representación federal y no la polarización el camino que elegimos», sentenció el legislador. 

en español


Gentileza anr
Top