Usted esta aquí
Inicio > Regionales >

Conocé las funciones de la próxima Receptoría de Derecho de Autor en Roca

Conocé las funciones de la próxima Receptoría de Derecho de Autor en Roca

La ciudad dará la bienvenida a la primera Receptoría de Derecho de Autor de la Dirección Nacional en la región de Río Negro.

A través de un acuerdo entre el Ministerio de Justicia de la Nación y el Municipio de Roca, se ha puesto en marcha la Receptoría Nacional del Derecho de Autor, que comenzará su operación en la dirección municipal de Cultura.

La intendenta María Emilia Soria destacó la importancia de esta Receptoría en el contexto de la creciente expansión cultural y educativa en Roca. La iniciativa tiene como objetivo impulsar el desarrollo cultural de la ciudad y consolidar su posición como epicentro cultural de la región.

Esta oficina, la primera de su tipo en la provincia, tiene como misión principal simplificar y agilizar los procesos de registro de obras artísticas, literarias y científicas, brindando un servicio accesible a los autores de la ciudad y la región.

Tiene como principal objetivo proteger al autor desde que crea su obra. Por eso tiene las siguientes funciones:

custodiar las obras inéditas (aquellas que no han sido editadas, publicadas o exhibidas)

registrar las obras publicadas, las publicaciones periódicas y los contratos.

Asesora a organismos públicos, entidades privadas y/o particulares con respecto a la interpretación de las normas vigentes en materia de derecho de autor y derechos conexos.

A partir de 2024, se podrán realizar en esta Receptoría todos los trámites de registro de obras que antes solo estaban disponibles en la sede central de la Dirección Nacional del Derecho de Autor, ubicada en la ciudad de Buenos Aires.

Esta iniciativa no solo reducirá las barreras geográficas y acelerará los procedimientos, sino que también promoverá el intercambio de información relacionada con los derechos de autor y derechos conexos. Se llevarán a cabo actividades, talleres, capacitaciones y colaboraciones conjuntas, todos relacionados con el contenido de la ley N° 11723.

En resumen:
Resumen del contenido en 180 palabras

La ciudad dará la bienvenida a la primera Receptoría de Derecho de Autor de la Dirección Nacional en la región de Río Negro.

A través de un acuerdo entre el Ministerio de Justicia de la Nación y el Municipio de Roca, se ha puesto en marcha la Receptoría Nacional del Derecho de Autor, que comenzará su operación en la dirección municipal de Cultura.

La intendenta María Emilia Soria destacó la importancia de esta Receptoría en el contexto de la creciente expansión cultural y educativa en Roca. La iniciativa tiene como objetivo impulsar el desarrollo cultural de la ciudad y consolidar su posición como epicentro cultural de la región.

Esta oficina, la primera de su tipo en la provincia, tiene como misión principal simplificar y agilizar los procesos de registro de obras artísticas, literarias y científicas, brindando un servicio accesible a los autores de la ciudad y la región.

Tiene como principal objetivo proteger al autor desde que crea su obra. Por eso tiene las siguientes funciones:

custodiar las obras inéditas (aquellas que no han sido editadas, publicadas o exhibidas)

registrar las obras publicadas, las publicaciones periódicas y los contratos.

Asesora a organismos públicos, entidades privadas y/o particulares con respecto a la interpretación de las normas vigentes en materia de derecho de autor y derechos conexos.

A partir de 2024, se podrán realizar en esta Receptoría todos los trámites de registro de obras que antes solo estaban disponibles en la sede central de la Dirección Nacional del Derecho de Autor, ubicada en la ciudad de Buenos Aires.

Esta iniciativa no solo reducirá las barreras geográficas y acelerará los procedimientos, sino que también promoverá el intercambio de información relacionada con los derechos de autor y derechos conexos. Se llevarán a cabo actividades, talleres, capacitaciones y colaboraciones conjuntas, todos relacionados con el contenido de la ley N° 11723.

en español


Resumen del contenido en 180 palabras

La ciudad dará la bienvenida a la primera Receptoría de Derecho de Autor de la Dirección Nacional en la región de Río Negro.

A través de un acuerdo entre el Ministerio de Justicia de la Nación y el Municipio de Roca, se ha puesto en marcha la Receptoría Nacional del Derecho de Autor, que comenzará su operación en la dirección municipal de Cultura.

La intendenta María Emilia Soria destacó la importancia de esta Receptoría en el contexto de la creciente expansión cultural y educativa en Roca. La iniciativa tiene como objetivo impulsar el desarrollo cultural de la ciudad y consolidar su posición como epicentro cultural de la región.

Esta oficina, la primera de su tipo en la provincia, tiene como misión principal simplificar y agilizar los procesos de registro de obras artísticas, literarias y científicas, brindando un servicio accesible a los autores de la ciudad y la región.

Tiene como principal objetivo proteger al autor desde que crea su obra. Por eso tiene las siguientes funciones:

custodiar las obras inéditas (aquellas que no han sido editadas, publicadas o exhibidas)

registrar las obras publicadas, las publicaciones periódicas y los contratos.

Asesora a organismos públicos, entidades privadas y/o particulares con respecto a la interpretación de las normas vigentes en materia de derecho de autor y derechos conexos.

A partir de 2024, se podrán realizar en esta Receptoría todos los trámites de registro de obras que antes solo estaban disponibles en la sede central de la Dirección Nacional del Derecho de Autor, ubicada en la ciudad de Buenos Aires.

Esta iniciativa no solo reducirá las barreras geográficas y acelerará los procedimientos, sino que también promoverá el intercambio de información relacionada con los derechos de autor y derechos conexos. Se llevarán a cabo actividades, talleres, capacitaciones y colaboraciones conjuntas, todos relacionados con el contenido de la ley N° 11723.

en español


Gentileza anr
Ir arriba