«RODY» AGUIAR ASUME AL FRENTE DE CONDUCCIÓN NACIONAL DE ATE Alto Valle Regionales Rio Negro Roca por rocanoticias - 05/11/20230 En lo que fuera la cuna de origen de la Asociación Trabajadores del Estado en 1925, donde los portuarios anarquistas se organizaron para luchar contra su explotación, este lunes a las 10:30 el rionegrino Rodolfo Aguiar asumirá al frente del sindicato como secretario general y Mercedes Cabezas como secretaria adjunta. La cita es en la Dirección Nacional de Vías Navegables en Isla Demarchi (Lavaisse 1600, CABA). El lugar elegido es un emblema para todo el sindicalismo argentino. Participarán de la ceremonia números dirigentes de diversas organizaciones sindicales y sociales de toda la Argentina, miembros de la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Estatales (CLATE) y representantes internacionales.Aguiar, quien fuera dos veces secretario general de ATE Río Negro, lideró el 9 de agosto pasado la Lista Verde ANUSATE con la que en 1984 Víctor de Gennaro recuperó el sindicato de la burocracia colaboracionista con la dictadura. En esta oportunidad, la Verde se impuso en 22 de los 24 distritos del país con el 67,5% de los votos. ATE, uno de los gremios más poderosos de la Argentina, tiene 342.000 afiliados. La nueva “conducción del centenario” se propone llegar al medio millón durante los próximos cuatro años.Junto al dirigente patagónico asumirá el resto del Consejo Directivo Nacional (CDN) de ATE. Este órgano encargado de su representación jurídica, legal y gremial está compuesto de 12 secretarios/as, 21 vocales y una Comisión Revisora de Cuentas conformada por 6 integrantes. Todos los dirigentes permanecen en sus funciones hasta el 5 de noviembre de 2027. En el mismo acto asumirá el Centro Nacional de Jubilados, encabezado por Noelia Guzmán como su presidenta.Luego en sus respectivos territorios serán proclamadas las autoridades de los 23 Consejos Directivos Provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de las 188 seccionales donde el sindicato tiene representación y de los 81 centros de jubilados.En resumen:Resumen en español del contenido en 100 palabrasEn lo que fuera la cuna de origen de la Asociación Trabajadores del Estado en 1925, donde los portuarios anarquistas se organizaron para luchar contra su explotación, este lunes a las 10:30 el rionegrino Rodolfo Aguiar asumirá al frente del sindicato como secretario general y Mercedes Cabezas como secretaria adjunta. La cita es en la Dirección Nacional de Vías Navegables en Isla Demarchi (Lavaisse 1600, CABA). El lugar elegido es un emblema para todo el sindicalismo argentino. Participarán de la ceremonia números dirigentes de diversas organizaciones sindicales y sociales de toda la Argentina, miembros de la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Estatales (CLATE) y representantes internacionales.Aguiar, quien fuera dos veces secretario general de ATE Río Negro, lideró el 9 de agosto pasado la Lista Verde ANUSATE con la que en 1984 Víctor de Gennaro recuperó el sindicato de la burocracia colaboracionista con la dictadura. En esta oportunidad, la Verde se impuso en 22 de los 24 distritos del país con el 67,5% de los votos. ATE, uno de los gremios más poderosos de la Argentina, tiene 342.000 afiliados. La nueva “conducción del centenario” se propone llegar al medio millón durante los próximos cuatro años.Junto al dirigente patagónico asumirá el resto del Consejo Directivo Nacional (CDN) de ATE. Este órgano encargado de su representación jurídica, legal y gremial está compuesto de 12 secretarios/as, 21 vocales y una Comisión Revisora de Cuentas conformada por 6 integrantes. Todos los dirigentes permanecen en sus funciones hasta el 5 de noviembre de 2027. En el mismo acto asumirá el Centro Nacional de Jubilados, encabezado por Noelia Guzmán como su presidenta.Luego en sus respectivos territorios serán proclamadas las autoridades de los 23 Consejos Directivos Provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de las 188 seccionales donde el sindicato tiene representación y de los 81 centros de jubilados.RocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticias(Gentileza mediosdelaire)Compartir esta noticia:Tweet Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir Relacionado...
En lo que fuera la cuna de origen de la Asociación Trabajadores del Estado en 1925, donde los portuarios anarquistas se organizaron para luchar contra su explotación, este lunes a las 10:30 el rionegrino Rodolfo Aguiar asumirá al frente del sindicato como secretario general y Mercedes Cabezas como secretaria adjunta. La cita es en la Dirección Nacional de Vías Navegables en Isla Demarchi (Lavaisse 1600, CABA). El lugar elegido es un emblema para todo el sindicalismo argentino. Participarán de la ceremonia números dirigentes de diversas organizaciones sindicales y sociales de toda la Argentina, miembros de la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Estatales (CLATE) y representantes internacionales.Aguiar, quien fuera dos veces secretario general de ATE Río Negro, lideró el 9 de agosto pasado la Lista Verde ANUSATE con la que en 1984 Víctor de Gennaro recuperó el sindicato de la burocracia colaboracionista con la dictadura. En esta oportunidad, la Verde se impuso en 22 de los 24 distritos del país con el 67,5% de los votos. ATE, uno de los gremios más poderosos de la Argentina, tiene 342.000 afiliados. La nueva “conducción del centenario” se propone llegar al medio millón durante los próximos cuatro años.Junto al dirigente patagónico asumirá el resto del Consejo Directivo Nacional (CDN) de ATE. Este órgano encargado de su representación jurídica, legal y gremial está compuesto de 12 secretarios/as, 21 vocales y una Comisión Revisora de Cuentas conformada por 6 integrantes. Todos los dirigentes permanecen en sus funciones hasta el 5 de noviembre de 2027. En el mismo acto asumirá el Centro Nacional de Jubilados, encabezado por Noelia Guzmán como su presidenta.Luego en sus respectivos territorios serán proclamadas las autoridades de los 23 Consejos Directivos Provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de las 188 seccionales donde el sindicato tiene representación y de los 81 centros de jubilados.
En lo que fuera la cuna de origen de la Asociación Trabajadores del Estado en 1925, donde los portuarios anarquistas se organizaron para luchar contra su explotación, este lunes a las 10:30 el rionegrino Rodolfo Aguiar asumirá al frente del sindicato como secretario general y Mercedes Cabezas como secretaria adjunta. La cita es en la Dirección Nacional de Vías Navegables en Isla Demarchi (Lavaisse 1600, CABA). El lugar elegido es un emblema para todo el sindicalismo argentino. Participarán de la ceremonia números dirigentes de diversas organizaciones sindicales y sociales de toda la Argentina, miembros de la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Estatales (CLATE) y representantes internacionales.Aguiar, quien fuera dos veces secretario general de ATE Río Negro, lideró el 9 de agosto pasado la Lista Verde ANUSATE con la que en 1984 Víctor de Gennaro recuperó el sindicato de la burocracia colaboracionista con la dictadura. En esta oportunidad, la Verde se impuso en 22 de los 24 distritos del país con el 67,5% de los votos. ATE, uno de los gremios más poderosos de la Argentina, tiene 342.000 afiliados. La nueva “conducción del centenario” se propone llegar al medio millón durante los próximos cuatro años.Junto al dirigente patagónico asumirá el resto del Consejo Directivo Nacional (CDN) de ATE. Este órgano encargado de su representación jurídica, legal y gremial está compuesto de 12 secretarios/as, 21 vocales y una Comisión Revisora de Cuentas conformada por 6 integrantes. Todos los dirigentes permanecen en sus funciones hasta el 5 de noviembre de 2027. En el mismo acto asumirá el Centro Nacional de Jubilados, encabezado por Noelia Guzmán como su presidenta.Luego en sus respectivos territorios serán proclamadas las autoridades de los 23 Consejos Directivos Provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de las 188 seccionales donde el sindicato tiene representación y de los 81 centros de jubilados.