Río Negro adhiere al Día del Cáncer Bucal y enfermedades Estomatológicas Ministerio de Salud Regionales Rio Negro Roca Salud por rocanoticias - 05/12/20230 La provincia a través del Ministerio de Salud, adhiere como cada año a este día, con el fin de concientizar y brindar información para prevenir estas patologías. En Argentina los informes estadísticos demuestran que hay más de 3.000 casos nuevos por año; representan entre un 4 y 5% de todos los cánceres, solo el 15% de los casos son detectados en etapas tempranas, mientras que el 85% restante concurren en períodos avanzados. Concientizar a la población sobre los cambios de coloración de las mucosas, cambios de forma o consistencia en encías, paladar y lengua, lesiones que sangran y tardan en cicatrizar, sensación de adormecimiento en algunas zonas de la cavidad bucal, son síntomas de alarmas a tener en cuenta para realizar una consulta odontológica inmediata. Los factores de riesgos son el consumo de tabaco, alcohol, prótesis dentales incompatibles, estados bucales de salud deficiente, consumo de bebidas y comidas muy calientes, exposiciones solares prolongadas sin protección en labios, labios secos, falta de hábitos alimenticios saludables, enfermedades por inmunodeficiencia o inmunosupresión. Durante esta jornada se realizarán en todos los hospitales rionegrinos actividades de promoción y prevención del Cáncer Bucal dirigida a toda la comunidad, con el propósito de promover el diagnóstico precoz. En resumen: Resumen en español del contenido en 100 palabrasLa provincia a través del Ministerio de Salud, adhiere como cada año a este día, con el fin de concientizar y brindar información para prevenir estas patologías. En Argentina los informes estadísticos demuestran que hay más de 3.000 casos nuevos por año; representan entre un 4 y 5% de todos los cánceres, solo el 15% de los casos son detectados en etapas tempranas, mientras que el 85% restante concurren en períodos avanzados. Concientizar a la población sobre los cambios de coloración de las mucosas, cambios de forma o consistencia en encías, paladar y lengua, lesiones que sangran y tardan en cicatrizar, sensación de adormecimiento en algunas zonas de la cavidad bucal, son síntomas de alarmas a tener en cuenta para realizar una consulta odontológica inmediata. Los factores de riesgos son el consumo de tabaco, alcohol, prótesis dentales incompatibles, estados bucales de salud deficiente, consumo de bebidas y comidas muy calientes, exposiciones solares prolongadas sin protección en labios, labios secos, falta de hábitos alimenticios saludables, enfermedades por inmunodeficiencia o inmunosupresión. Durante esta jornada se realizarán en todos los hospitales rionegrinos actividades de promoción y prevención del Cáncer Bucal dirigida a toda la comunidad, con el propósito de promover el diagnóstico precoz. RocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticiasGentileza Ministerio de Salud Río Negro[yarp]Compartir esta noticia:Tweet Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir Relacionado...