LUNES CON PARO DE ESTATALES Alto Valle Regionales Rio Negro Roca por rocanoticias - 25/02/20240 El sindicato de estatales de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un paro nacional para este lunes 26 de febrero con movilizaciones y asambleas en todo el país. Reclaman un aumento salarial por encima de la inflación, reincorporaciones por despidos y pases a planta permanente.La atención en dependencias y organismos públicos pueden verse afectados durante la jornada de movilizaciones definida la semana pasada en un plenario del Frente de Sindicatos Estatales y de Gremios de Empresas del Estado de la Argentina, encabezado por ATE.El paro de los estatales se debe a reclamos como la estabilidad laboral, la recuperación del poder adquisitivo y el rechazo al ajuste en las provincias del Presidente Milei. El gremio exige un aumento salarial por encima de la inflación, la reincorporación de despedidos sin causa y el pase a Planta Permanente. Además, el sindicato rechaza cualquier intento de privatización.“Le ponen techo a las paritarias y las quieren hacer desaparecer. El ajuste es intencional y deliberado. Además, continúan con las amenazas de despidos y los intentos de privatizar empresas públicas”, manifestó el secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar. Además, el dirigente sindical precisó: «En tan solo semanas deterioraron de manera grave las condiciones de vida de millones en toda la Argentina». En resumen:Resumen en español del contenido en 100 palabrasEl sindicato de estatales de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un paro nacional para este lunes 26 de febrero con movilizaciones y asambleas en todo el país. Reclaman un aumento salarial por encima de la inflación, reincorporaciones por despidos y pases a planta permanente.La atención en dependencias y organismos públicos pueden verse afectados durante la jornada de movilizaciones definida la semana pasada en un plenario del Frente de Sindicatos Estatales y de Gremios de Empresas del Estado de la Argentina, encabezado por ATE.El paro de los estatales se debe a reclamos como la estabilidad laboral, la recuperación del poder adquisitivo y el rechazo al ajuste en las provincias del Presidente Milei. El gremio exige un aumento salarial por encima de la inflación, la reincorporación de despedidos sin causa y el pase a Planta Permanente. Además, el sindicato rechaza cualquier intento de privatización.“Le ponen techo a las paritarias y las quieren hacer desaparecer. El ajuste es intencional y deliberado. Además, continúan con las amenazas de despidos y los intentos de privatizar empresas públicas”, manifestó el secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar. Además, el dirigente sindical precisó: «En tan solo semanas deterioraron de manera grave las condiciones de vida de millones en toda la Argentina». RocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticias(Gentileza mediosdelaire)Compartir esta noticia:Tweet Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir Relacionado...
El sindicato de estatales de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un paro nacional para este lunes 26 de febrero con movilizaciones y asambleas en todo el país. Reclaman un aumento salarial por encima de la inflación, reincorporaciones por despidos y pases a planta permanente.La atención en dependencias y organismos públicos pueden verse afectados durante la jornada de movilizaciones definida la semana pasada en un plenario del Frente de Sindicatos Estatales y de Gremios de Empresas del Estado de la Argentina, encabezado por ATE.El paro de los estatales se debe a reclamos como la estabilidad laboral, la recuperación del poder adquisitivo y el rechazo al ajuste en las provincias del Presidente Milei. El gremio exige un aumento salarial por encima de la inflación, la reincorporación de despedidos sin causa y el pase a Planta Permanente. Además, el sindicato rechaza cualquier intento de privatización.“Le ponen techo a las paritarias y las quieren hacer desaparecer. El ajuste es intencional y deliberado. Además, continúan con las amenazas de despidos y los intentos de privatizar empresas públicas”, manifestó el secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar. Además, el dirigente sindical precisó: «En tan solo semanas deterioraron de manera grave las condiciones de vida de millones en toda la Argentina».
El sindicato de estatales de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un paro nacional para este lunes 26 de febrero con movilizaciones y asambleas en todo el país. Reclaman un aumento salarial por encima de la inflación, reincorporaciones por despidos y pases a planta permanente.La atención en dependencias y organismos públicos pueden verse afectados durante la jornada de movilizaciones definida la semana pasada en un plenario del Frente de Sindicatos Estatales y de Gremios de Empresas del Estado de la Argentina, encabezado por ATE.El paro de los estatales se debe a reclamos como la estabilidad laboral, la recuperación del poder adquisitivo y el rechazo al ajuste en las provincias del Presidente Milei. El gremio exige un aumento salarial por encima de la inflación, la reincorporación de despedidos sin causa y el pase a Planta Permanente. Además, el sindicato rechaza cualquier intento de privatización.“Le ponen techo a las paritarias y las quieren hacer desaparecer. El ajuste es intencional y deliberado. Además, continúan con las amenazas de despidos y los intentos de privatizar empresas públicas”, manifestó el secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar. Además, el dirigente sindical precisó: «En tan solo semanas deterioraron de manera grave las condiciones de vida de millones en toda la Argentina».