Usted esta aquí
Inicio > Regionales >

El IPAP confirmó la fecha para inscribirse a las materias del nuevo ciclo lectivo

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) confirmó que del 4 al 10 de marzo estarán abiertas las inscripciones para las materias del nuevo ciclo lectivo, que contará con quince carreras y secundario virtual para adultos.

Hasta el momento, más de 6.000 alumnas y alumnos ya se encuentran anotados en la plataforma. «Es importante remarcar que nuestros estudiantes tengan en cuenta la inscripción para las materias en el primer cuatrimestre desde el 4 y hasta el 10 de marzo mediante el sistema SIU Guaraní, que comenzó a implementarse el año pasado y se utiliza en todas las universidades del país, permitiendo gestionar y registrar sus actividades académicas desde el inicio y hasta el final de su formación académica», comentó la presidenta Juana Benítez en diálogo con el programa El Radar, que se emite por Radio Noticias (105.5 Mhz).

Asimismo, manifestó que «la alternativa virtual abarata muchos los costos, porque es un alto costo que los estudiantes puedan movilizarse». Y agregó: «Nosotros favorecemos no solamente a nuestra administración pública para formar y capacitar gente, sino también para acompañar a los rionegrinos y que puedan estudiar con nuestra plataforma. Estamos trabajando con instituciones educativas y organismos provinciales, como la Universidad Nacional de Río Negro y la Universidad Nacional del Comahue, planificando diferentes ofertas para este año».

Al ser consultada por las tecnicaturas más elegidas por la gente, Benítez comentó: «La tecnicatura más elegida es Seguridad e Higiene, por la trayectoria que se tiene, la necesidad laboral, la parte de industrias que necesita muchísimo y porque la mayoría de nuestros estudiantes se encuentran en el Alto Valle, donde las empresas se están afianzando en la zona por el petróleo. Después tenemos Gestión Administrativa, Recursos Humanos, que hacen que los estudiantes del IPAP puedan finalizar sus estudios en las universidades de la provincia».

«Estamos jerarquizando cada vez más a nuestros docentes, porque tienen que estar preparados para trabajar en nuestra plataforma virtual y poder sostener y contener a nuestros alumnos, que inician algo nuevo o que no conocen y para que puedan sentirse cómodos», finalizó.


Ir arriba