You are here
Home > Regionales >

Asamblea universitaria en la UNCo: hoy comienzan los debates acerca del futuro de la universidad

Este miércoles a las 9 de la mañana dará inicio una histórica asamblea en la Universidad Nacional del Comahue (UNCo). Después de diez años, más de 270 miembros del Consejo Superior y de los Consejos Directivos se reunirán en el auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes de la ciudad de Neuquén para discutir acerca de los desafíos y oportunidades que se le presentan a la institución.

Durante dos intensos días, más de 200 expositores debatirán sobre tres bloques temáticos que marcarán el rumbo de la UNCo en los próximos años. La rectora, Beatriz Gentile, destacó la importancia de este evento y mencionó que se ha estado preparando durante más de dos años. «Planteamos una nueva universidad para los próximos años», afirmó Gentile.

Uno de los temas más controversiales que se tratará en esta asamblea es la posible influencia de empresas privadas en la toma de decisiones de la universidad. Cristian Joubert, consejero directivo de FAHU y asambleísta del FITU, fue uno de los críticos más destacados de esta situación.

Según él, la UNCo ha mantenido una tradición de lucha contra la injerencia de organismos externos, como la CONEAU, en los planes de estudio y la toma de decisiones. Joubert denunció que se pretende crear un Consejo Social que permitiría la participación de las empresas como sujetos consultivos de la universidad, o establecer la coordinación con empresas privadas para el desarrollo económico de la región.

El consejero directivo también resaltó la importancia del compromiso ambiental de la UNCo y cuestionó qué sucedería si las petroleras tuvieran poder de decisión sobre el perfil de la universidad. «Está claro que desde las organizaciones de izquierda vamos a enfrentar ese avance», afirmó Joubert.

La asamblea universitaria en la UNCo es un evento significativo en el ámbito académico de la región. Durante estos dos días, se espera que se generen debates intensos y se tomen decisiones cruciales para el futuro de la universidad. 


Top