8 DE ABRIL: DÍA DE LA EMPANADA Alto Valle Regionales Rio Negro Roca por rocanoticias - 08/04/20240 Este 8 de abril es el Día Mundial de la Empanada, una jornada que celebra y reivindica a este plato que, si bien está vinculado a la tradición argentina, tiene una larga historia en el planeta. Con rellenos que van desde el aporte de la carne hasta los toques distintivos de las verduras, las formas de comer empanadas son tan antiguas como su técnica de elaboración, que retrocede hasta épocas lejanas de la conquista de América. El origen de la empanada se remonta a la costumbre de los pastores y viajeros de rellenar panes con viandas o vegetales para consumirlos en el campo o en el trayecto del viaje. Cuáles son las mas consumidas en ArgentinaLa organización Apyce (que agrupa a todas las Pizzerías y Casas de Empanadas de Argentina) es la mejor fuente para conocer el ranking de las preferidas por los argentinos. Según sus estadísticas, el podio se lo lleva la empanada de “carne” con un 28%, el segundo puesto la obtiene la empanada de “jamón y queso” con un 20%, y el tercer puesto se lo lleva la de “pollo con un 17%. En resumen:Resumen en español del contenido en 100 palabrasEste 8 de abril es el Día Mundial de la Empanada, una jornada que celebra y reivindica a este plato que, si bien está vinculado a la tradición argentina, tiene una larga historia en el planeta. Con rellenos que van desde el aporte de la carne hasta los toques distintivos de las verduras, las formas de comer empanadas son tan antiguas como su técnica de elaboración, que retrocede hasta épocas lejanas de la conquista de América. El origen de la empanada se remonta a la costumbre de los pastores y viajeros de rellenar panes con viandas o vegetales para consumirlos en el campo o en el trayecto del viaje. Cuáles son las mas consumidas en ArgentinaLa organización Apyce (que agrupa a todas las Pizzerías y Casas de Empanadas de Argentina) es la mejor fuente para conocer el ranking de las preferidas por los argentinos. Según sus estadísticas, el podio se lo lleva la empanada de “carne” con un 28%, el segundo puesto la obtiene la empanada de “jamón y queso” con un 20%, y el tercer puesto se lo lleva la de “pollo con un 17%. RocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticias(Gentileza mediosdelaire)Compartir esta noticia:Tweet Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir Relacionado...
Este 8 de abril es el Día Mundial de la Empanada, una jornada que celebra y reivindica a este plato que, si bien está vinculado a la tradición argentina, tiene una larga historia en el planeta. Con rellenos que van desde el aporte de la carne hasta los toques distintivos de las verduras, las formas de comer empanadas son tan antiguas como su técnica de elaboración, que retrocede hasta épocas lejanas de la conquista de América. El origen de la empanada se remonta a la costumbre de los pastores y viajeros de rellenar panes con viandas o vegetales para consumirlos en el campo o en el trayecto del viaje. Cuáles son las mas consumidas en ArgentinaLa organización Apyce (que agrupa a todas las Pizzerías y Casas de Empanadas de Argentina) es la mejor fuente para conocer el ranking de las preferidas por los argentinos. Según sus estadísticas, el podio se lo lleva la empanada de “carne” con un 28%, el segundo puesto la obtiene la empanada de “jamón y queso” con un 20%, y el tercer puesto se lo lleva la de “pollo con un 17%.
Este 8 de abril es el Día Mundial de la Empanada, una jornada que celebra y reivindica a este plato que, si bien está vinculado a la tradición argentina, tiene una larga historia en el planeta. Con rellenos que van desde el aporte de la carne hasta los toques distintivos de las verduras, las formas de comer empanadas son tan antiguas como su técnica de elaboración, que retrocede hasta épocas lejanas de la conquista de América. El origen de la empanada se remonta a la costumbre de los pastores y viajeros de rellenar panes con viandas o vegetales para consumirlos en el campo o en el trayecto del viaje. Cuáles son las mas consumidas en ArgentinaLa organización Apyce (que agrupa a todas las Pizzerías y Casas de Empanadas de Argentina) es la mejor fuente para conocer el ranking de las preferidas por los argentinos. Según sus estadísticas, el podio se lo lleva la empanada de “carne” con un 28%, el segundo puesto la obtiene la empanada de “jamón y queso” con un 20%, y el tercer puesto se lo lleva la de “pollo con un 17%.