You are here
Home > Regionales >

Fechas y cálculos para el aguinaldo 2024

El Sueldo Anual Complementario (SAC), conocido popularmente como aguinaldo, es un ingreso extra que reciben los trabajadores en relación de dependencia del sector público y privado. Este se distribuye en dos pagos, cada uno denominado «medio aguinaldo», que se realizan en junio y diciembre respectivamente.

La primera parte del SAC debe ser abonada antes del 30 de junio, según establece la ley 27.073. Sin embargo, existe la posibilidad de que el plazo se extienda hasta cuatro días hábiles, por lo que en el año 2024 el aguinaldo podría pagarse hasta el jueves 4 de julio.

En cuanto al segundo medio aguinaldo, el empleador tiene tiempo hasta el 18 de diciembre para realizar el pago. Al igual que en junio, también existe la extensión de cuatro días hábiles para cumplir con esta obligación.

Para el cálculo del aguinaldo, se toma en consideración el 50% del salario mensual más alto obtenido durante el primer semestre del año, incluyendo remuneraciones extras como horas extras y comisiones. Sin embargo, no se incluyen aquellos conceptos considerados como «no remunerativos», como por ejemplo, la vestimenta laboral.

Si un trabajador tiene menos de un año de antigüedad en una empresa, el aguinaldo se calculará tomando en cuenta los meses trabajados. Existen dos fórmulas posibles para este cálculo: dividir el mejor sueldo recibido durante el tiempo trabajado por 12 y multiplicar ese resultado por los meses trabajados; o multiplicar los meses trabajados por la mitad (50%) del mejor salario mensual y luego dividir ese resultado por seis.

El aguinaldo es un ingreso muy esperado por los trabajadores, ya que les brinda un alivio financiero adicional en dos momentos clave del año.


Top