Usted esta aquí
Inicio > Regionales >

Jornada clave en el juicio: mostraron los chats de Parra a un amigo

En una jornada intensa y cargada de emociones, el quinto día de juicio por el femicidio de Agustina Fernandez proporcionó pruebas contundentes y testimonios impactantes que sacudieron a la sala de audiencias. El fiscal de la causa, Marquez Gauna, destacó la importancia de la evidencia presentada y afirmó que juntas conforman un sólido caso contra el único imputado, Pablo Parra.  

Entre los testigos clave que comparecieron en esta jornada se encontraban los médicos que atendieron a Agustina, quienes reiteraron que Parra mostraba una actitud desentendida ante la gravedad de la situación. También se hizo presente una especialista en casos de robos con violencia, quien destacó que el tamaño y la fuerza del imputado no eran necesarios para cometer el hecho, señalando que encerrar a la víctima en el baño bastaría.

Además, el fiscal destacó dos elementos clave que respaldan la acusación: las uñas de Agustina, que no presentaban ningún tipo de daño o ruptura, indicando que no había señales de lucha o defensa por parte de la víctima; y el análisis forense del teléfono celular, que reveló una conversación en la que Parra manifestaba burla y negación sobre la existencia de pruebas en su contra, después de que un amigo mencionara la implicación de Parra en el crimen.

Chat de Pablo Parra.

Chat: – 16 de agosto del 2022,

Parra -listo ya está el auto. Mañana me llaman.

Amigo -Que bueno que después de medio año te entreguen el auto. Lo que veo que la vieja está re pesada tratando de inculpar. Eso me parece malísimo.

Parra responde “jajaja pero no hay pruebas, ya está”.

En cuanto a la figura de la persona encapuchada que fue captada por las cámaras de seguridad cerca del complejo donde ocurrió el femicidio, el fiscal aseguró que el análisis detallado de las imágenes permitió determinar con certeza que se trataba del imputado.

Por otra parte, Marquez Gauna subrayó que la investigación no se centró únicamente en Parra, sino que se exploraron todas las posibles líneas de autoría, descartando indicios que no condujeron a ninguna otra persona. Sin embargo, todas las pistas apuntaron siempre hacia el acusado, reforzando la teoría de la Fiscalía.

El juicio, que se estima terminará el miércoles de la próxima semana, dará paso a los alegatos finales, el jueves donde la Fiscalía y la defensa tendrán la oportunidad de presentar sus argumentos antes de que el jurado comience su deliberación. A medida que el proceso avanza, el número de testigos se reduce, pero la calidad de la información presentada sigue siendo prioritaria para garantizar una resolución justa y acorde a la gravedad del delito.


Ir arriba