Javier Milei aseguró que podría cerrar el Banco Central: «Sólo puede hacer daño» Regionales por rocanoticias - 22/05/20240 En el marco del congreso organizado por el Instituto Argentina de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), el presidente Javier Milei tomó la palabra para expresar su postura contraria al Banco Central. En un contundente discurso, el mandatario afirmó que la entidad «sólo puede hacer daño» y que es preferible que no exista, ya que podría ser utilizada por políticos corruptos para estafar a la ciudadanía.Durante la jornada de exposiciones, destacadas figuras del Gobierno como Diana Mondino y Luis Caputo se hicieron presentes en el evento para compartir sus conocimientos y perspectivas sobre el ámbito financiero. Sin embargo, fue en la clausura del congreso donde Milei dejó en claro su rechazo al accionar del Banco Central.Según el presidente, la entidad no tiene un rol positivo en la economía y sus acciones solo generan perjuicios. «Si lo mejor que puede hacer el Banco Central es nada, es mejor no tenerlo», declaró Milei. Además, advirtió sobre la posibilidad de que un «delincuente político» intente utilizar al banco como una herramienta para cometer estafas a gran escala.Estas declaraciones de Milei generaron un fuerte impacto en el ámbito financiero y político, ya que cuestionan la existencia misma del Banco Central. Si bien es cierto que esta entidad desempeña un papel fundamental en la regulación y control de la economía, el presidente argumenta que su influencia negativa supera ampliamente cualquier beneficio que pueda aportar.En este sentido, Milei hizo hincapié en la importancia de tener una visión crítica sobre las instituciones y no dar por sentado que su existencia es siempre beneficiosa. Afirmó que es necesario evaluar constantemente si las entidades cumplen con su propósito y si su actuación es consecuente con los intereses de la sociedad en su conjunto.Con estas afirmaciones, el presidente deja en claro su postura en relación al Banco Central y su convicción de que su eliminación o una reforma profunda son medidas necesarias para evitar posibles abusos y estafas. Sin embargo, estas ideas chocan de frente con las posturas tradicionales de la economía y la política, por lo que seguramente se generarán debates y controversias en torno a este tema en los próximos días.RocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticiasCompartir esta noticia:Tweet Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir Relacionado...