AVANZA LA CAUSA CONTRA EL LIDER DEL POLO OBRERO POR EXTORSIÓN E IRREGULARIDADES Alto Valle Regionales Rio Negro Roca por rocanoticias - 28/05/20240 El juez federal Sebastián Casanello ordenó la indagatoria del dirigente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, en la causa donde se investigan presuntas irregularidades en los comedores sociales. La audiencia tendrá lugar el 25 de junio. Belliboni y otros dirigentes están imputados por extorsionar a beneficiarios de planes sociales. El magistrado resaltó cómo las personas vulnerables recibían esos planes a través de la intermediación de las organizaciones y cómo se comprobó “el empleo de facturación apócrifa y la simulación de gastos no concretados para disfrazar el verdadero uso de una parte importante de los fondos”. Los dirigentes están investigado por administración infiel de los fondos. Se investiga si presentó facturación trucha en los rendimientos sobre los alimentos que se repartían en comedores. Se trata de la causa en la que referentes de la agrupación liderada por Belliboni están imputados por extorsionar a beneficiarios de planes sociales y ahora fue llamado a indagatoria por supuestas irregularidades en la administración de fondos del plan Potenciar Trabajo.Entre las imputaciones, se trata de establecer “el empleo de facturación apócrifa y la simulación de gastos no concretados para disfrazar el verdadero uso de una parte importante de los fondos”.Dijo el juez Casanello: “Considero acreditado -con el grado requerido legalmente en esta etapa- que diversas personas, nucleadas bajo las figuras asociativas‘Asociación Polo Obrero’ y ‘Cooperativa El Resplandor Ltda.’, habrían administrado de manera indebida al menos una parte de los recursos estatales que le fueran confiados en convenios celebrados con el ex Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en el marco del aludido programa «Potenciar Trabajo», argumentó el juez al llamar a indagatoria.“Lo público se confundió con lo privado al financiar actividad partidaria”, afirmó Casanello al citar las indagatorias.El magistrado hizo referencia a la ”exigencia a quienes acudían a determinados comedores comunitarios y eran beneficiarios de aquel programa, de concurrir a movilizaciones político-partidarias, con banderas identificatorias, aportar sumas de dinero a la organización y hasta votar por un candidato en particular -referenciado en el propio espacio político- en elecciones generales bajo la amenaza de perder la ayuda estatal”. El jefe del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, sostuvo hoy que no tiene “nada que ocultar” en relación a la causa por supuestas irregularidades en la administración de fondos del plan Potenciar Trabajo por la cual fue llamado a prestar declaración indagatoria ante la Justicia. En resumen:Resumen en español del contenido en 100 palabrasEl juez federal Sebastián Casanello ordenó la indagatoria del dirigente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, en la causa donde se investigan presuntas irregularidades en los comedores sociales. La audiencia tendrá lugar el 25 de junio. Belliboni y otros dirigentes están imputados por extorsionar a beneficiarios de planes sociales. El magistrado resaltó cómo las personas vulnerables recibían esos planes a través de la intermediación de las organizaciones y cómo se comprobó “el empleo de facturación apócrifa y la simulación de gastos no concretados para disfrazar el verdadero uso de una parte importante de los fondos”. Los dirigentes están investigado por administración infiel de los fondos. Se investiga si presentó facturación trucha en los rendimientos sobre los alimentos que se repartían en comedores. Se trata de la causa en la que referentes de la agrupación liderada por Belliboni están imputados por extorsionar a beneficiarios de planes sociales y ahora fue llamado a indagatoria por supuestas irregularidades en la administración de fondos del plan Potenciar Trabajo.Entre las imputaciones, se trata de establecer “el empleo de facturación apócrifa y la simulación de gastos no concretados para disfrazar el verdadero uso de una parte importante de los fondos”.Dijo el juez Casanello: “Considero acreditado -con el grado requerido legalmente en esta etapa- que diversas personas, nucleadas bajo las figuras asociativas‘Asociación Polo Obrero’ y ‘Cooperativa El Resplandor Ltda.’, habrían administrado de manera indebida al menos una parte de los recursos estatales que le fueran confiados en convenios celebrados con el ex Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en el marco del aludido programa «Potenciar Trabajo», argumentó el juez al llamar a indagatoria.“Lo público se confundió con lo privado al financiar actividad partidaria”, afirmó Casanello al citar las indagatorias.El magistrado hizo referencia a la ”exigencia a quienes acudían a determinados comedores comunitarios y eran beneficiarios de aquel programa, de concurrir a movilizaciones político-partidarias, con banderas identificatorias, aportar sumas de dinero a la organización y hasta votar por un candidato en particular -referenciado en el propio espacio político- en elecciones generales bajo la amenaza de perder la ayuda estatal”. El jefe del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, sostuvo hoy que no tiene “nada que ocultar” en relación a la causa por supuestas irregularidades en la administración de fondos del plan Potenciar Trabajo por la cual fue llamado a prestar declaración indagatoria ante la Justicia. RocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticias(Gentileza mediosdelaire)Compartir esta noticia:Tweet Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir Relacionado...
El juez federal Sebastián Casanello ordenó la indagatoria del dirigente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, en la causa donde se investigan presuntas irregularidades en los comedores sociales. La audiencia tendrá lugar el 25 de junio. Belliboni y otros dirigentes están imputados por extorsionar a beneficiarios de planes sociales. El magistrado resaltó cómo las personas vulnerables recibían esos planes a través de la intermediación de las organizaciones y cómo se comprobó “el empleo de facturación apócrifa y la simulación de gastos no concretados para disfrazar el verdadero uso de una parte importante de los fondos”. Los dirigentes están investigado por administración infiel de los fondos. Se investiga si presentó facturación trucha en los rendimientos sobre los alimentos que se repartían en comedores. Se trata de la causa en la que referentes de la agrupación liderada por Belliboni están imputados por extorsionar a beneficiarios de planes sociales y ahora fue llamado a indagatoria por supuestas irregularidades en la administración de fondos del plan Potenciar Trabajo.Entre las imputaciones, se trata de establecer “el empleo de facturación apócrifa y la simulación de gastos no concretados para disfrazar el verdadero uso de una parte importante de los fondos”.Dijo el juez Casanello: “Considero acreditado -con el grado requerido legalmente en esta etapa- que diversas personas, nucleadas bajo las figuras asociativas‘Asociación Polo Obrero’ y ‘Cooperativa El Resplandor Ltda.’, habrían administrado de manera indebida al menos una parte de los recursos estatales que le fueran confiados en convenios celebrados con el ex Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en el marco del aludido programa «Potenciar Trabajo», argumentó el juez al llamar a indagatoria.“Lo público se confundió con lo privado al financiar actividad partidaria”, afirmó Casanello al citar las indagatorias.El magistrado hizo referencia a la ”exigencia a quienes acudían a determinados comedores comunitarios y eran beneficiarios de aquel programa, de concurrir a movilizaciones político-partidarias, con banderas identificatorias, aportar sumas de dinero a la organización y hasta votar por un candidato en particular -referenciado en el propio espacio político- en elecciones generales bajo la amenaza de perder la ayuda estatal”. El jefe del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, sostuvo hoy que no tiene “nada que ocultar” en relación a la causa por supuestas irregularidades en la administración de fondos del plan Potenciar Trabajo por la cual fue llamado a prestar declaración indagatoria ante la Justicia.
El juez federal Sebastián Casanello ordenó la indagatoria del dirigente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, en la causa donde se investigan presuntas irregularidades en los comedores sociales. La audiencia tendrá lugar el 25 de junio. Belliboni y otros dirigentes están imputados por extorsionar a beneficiarios de planes sociales. El magistrado resaltó cómo las personas vulnerables recibían esos planes a través de la intermediación de las organizaciones y cómo se comprobó “el empleo de facturación apócrifa y la simulación de gastos no concretados para disfrazar el verdadero uso de una parte importante de los fondos”. Los dirigentes están investigado por administración infiel de los fondos. Se investiga si presentó facturación trucha en los rendimientos sobre los alimentos que se repartían en comedores. Se trata de la causa en la que referentes de la agrupación liderada por Belliboni están imputados por extorsionar a beneficiarios de planes sociales y ahora fue llamado a indagatoria por supuestas irregularidades en la administración de fondos del plan Potenciar Trabajo.Entre las imputaciones, se trata de establecer “el empleo de facturación apócrifa y la simulación de gastos no concretados para disfrazar el verdadero uso de una parte importante de los fondos”.Dijo el juez Casanello: “Considero acreditado -con el grado requerido legalmente en esta etapa- que diversas personas, nucleadas bajo las figuras asociativas‘Asociación Polo Obrero’ y ‘Cooperativa El Resplandor Ltda.’, habrían administrado de manera indebida al menos una parte de los recursos estatales que le fueran confiados en convenios celebrados con el ex Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en el marco del aludido programa «Potenciar Trabajo», argumentó el juez al llamar a indagatoria.“Lo público se confundió con lo privado al financiar actividad partidaria”, afirmó Casanello al citar las indagatorias.El magistrado hizo referencia a la ”exigencia a quienes acudían a determinados comedores comunitarios y eran beneficiarios de aquel programa, de concurrir a movilizaciones político-partidarias, con banderas identificatorias, aportar sumas de dinero a la organización y hasta votar por un candidato en particular -referenciado en el propio espacio político- en elecciones generales bajo la amenaza de perder la ayuda estatal”. El jefe del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, sostuvo hoy que no tiene “nada que ocultar” en relación a la causa por supuestas irregularidades en la administración de fondos del plan Potenciar Trabajo por la cual fue llamado a prestar declaración indagatoria ante la Justicia.