El impacto en los precios: productos de consumo masivo suben hasta un 463% en un año Regionales por rocanoticias - 05/06/20240 De acuerdo con un reciente informe de la consultora Focus Market, los precios de los productos de consumo masivo han experimentado un aumento desproporcionado en el último año, llegando a un increíble 463% en algunos casos. Estos alarmantes números reflejan la difícil situación que enfrenta el gobierno de Javier Milei en su lucha contra la inflación, ya que a pesar de sus esfuerzos, los precios siguen en aumento.El informe revela que en mayo de 2024 se registraron incrementos interanuales de hasta 462,9% en productos como el puré, los chocolatados, las cremas dentales, el detergente para ropa, los desodorantes de ambiente, entre otros. Estos números contrastan con las variaciones negativas registradas en algunos artículos en el último mes.Entre los productos que experimentaron una importante caída de precios se encuentran los yogures, que redujeron sus valores en un 16,5% en comparación con el año anterior. Sin embargo, esta disminución no logra contrarrestar el impacto generalizado del aumento en el costo de vida.En el análisis por mes, se destaca un aumento promedio de precios del 2,5% en el rubro de consumo masivo, siendo los alimentos y la limpieza los sectores más afectados, con incrementos del 2% y 1,5% respectivamente. Además, se observó un incremento en el costo de las bebidas y en el cuidado personal, con un 4,8% y 7,7% de aumento promedio.Según Damián Di Pace, director de Focus Market, aunque el consumo muestra signos de desaceleración en su caída, aún se encuentra en números negativos de dos dígitos. El poder adquisitivo de los consumidores continúa siendo golpeado por los constantes aumentos de precios, a pesar de comenzar a superar la variación mensual de la economía, todavía se encuentra muy lejos de recuperar su valor.Para Di Pace, el mercado de supermercados mantiene promociones, ofertas y descuentos constantes, así como congelamientos de precios por varios meses, en un intento de liberar el exceso de stock e incentivar el consumo. Sin embargo, la realidad es que la situación económica sigue siendo preocupante y el impacto en el bolsillo de los argentinos se hace cada vez más profundo.RocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticiasCompartir esta noticia:Tweet Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir Relacionado...