Día Mundial sin Tabaco: proteger a la niñez de la industria tabacalera Ministerio de Salud Regionales Rio Negro Roca Salud por rocanoticias - 10/06/20240 Cada año mueren 8 millones de personas a causa del tabaquismo y el 10% corresponden a no fumadores expuestos al humo de tabaco. Su consumo es la principal causa de enfermedad, discapacidad y muerte en el mundo. La Organización Mundial de la Salud dispuso que el Día Mundial Sin Tabaco 2024 se centre en proteger a los niños/as de las estrategias que utilizan las industrias tabacaleras (IT) para que una nueva generación de consumidores se incorpore al consumo de sus productos. El objetivo es proporcionar, especialmente a niños, niñas y jóvenes, los conocimientos necesarios para detectar la manipulación de esas industrias y rechazar sus tácticas de marketing.Las IT, para mantener sus ingresos, buscan continuamente nuevos consumidores para sustituir a los que mueren a causa de sus productos. Cada año, invierten millones de dólares en publicidad, promoción y patrocinio.Para ello, estudiaron cuidadosamente los hábitos, preferencias y deseos de los potenciales clientes para incitar a que comiencen a consumir productos de tabaco y/o vapeo, ya que éstos se consideran “fumadores de reemplazo” sumamente importantes para el éxito de la industria.Algunas de las tácticas que las IT utilizan para comercializar sus productos de tabaco y/o vapeo, principalmente entre niños, niñas y adolescentes son:– Realizar publicidad encubierta de sus productos en redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter, Youtube y otras.– Utilizar el marketing de influencers, haciendo que estos consuman, realicen menciones y promoción de sus productos en las redes sociales.– Organizar fiestas y eventos que difunden a través de sus sitios web y acciones de e-mail marketing donde hay presencia de promotoras que venden los productos, entregan obsequios y piden datos personales.– Organizar concursos y juegos en sus sitios web oficiales donde promocionan sus productos y premian a los ganadores.– Comercializar mini paquetes o cigarrillos sueltos para hacer que la adicción sea menos costosa.– Ofrecer más de 15.000 sabores incorporados a los productos de tabaco y/o vapeo, la mayoría de los cuales resultan atractivos para niños, niñas y adolescentes.– Realizar todo tipo de publicidad cerca de las escuelas así como en comercios cercanos a las mismas.Por esta razón, la OMS hace un llamado a todos los niños, niñas y jóvenes para que se conviertan en una generación libre de tabaco y de la manipulación de las industrias conociendo sus tácticas y el daño que causan sus productos.Es fundamental concientizar sobre los efectos nocivos del humo de tabaco para evitar el comienzo del hábito en los no fumadores e informar sobre los beneficios de dejar de fumar para estimular el abandono en los fumadores, teniendo presente que existen tratamientos efectivos y que pueden solicitar orientación para dejar de fumar al Programa Provincial de Cesación Tabáquica comunicándose al whatsapp 2984146009. En resumen: Resumen en español del contenido en 100 palabrasCada año mueren 8 millones de personas a causa del tabaquismo y el 10% corresponden a no fumadores expuestos al humo de tabaco. Su consumo es la principal causa de enfermedad, discapacidad y muerte en el mundo. La Organización Mundial de la Salud dispuso que el Día Mundial Sin Tabaco 2024 se centre en proteger a los niños/as de las estrategias que utilizan las industrias tabacaleras (IT) para que una nueva generación de consumidores se incorpore al consumo de sus productos. El objetivo es proporcionar, especialmente a niños, niñas y jóvenes, los conocimientos necesarios para detectar la manipulación de esas industrias y rechazar sus tácticas de marketing.Las IT, para mantener sus ingresos, buscan continuamente nuevos consumidores para sustituir a los que mueren a causa de sus productos. Cada año, invierten millones de dólares en publicidad, promoción y patrocinio.Para ello, estudiaron cuidadosamente los hábitos, preferencias y deseos de los potenciales clientes para incitar a que comiencen a consumir productos de tabaco y/o vapeo, ya que éstos se consideran “fumadores de reemplazo” sumamente importantes para el éxito de la industria.Algunas de las tácticas que las IT utilizan para comercializar sus productos de tabaco y/o vapeo, principalmente entre niños, niñas y adolescentes son:– Realizar publicidad encubierta de sus productos en redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter, Youtube y otras.– Utilizar el marketing de influencers, haciendo que estos consuman, realicen menciones y promoción de sus productos en las redes sociales.– Organizar fiestas y eventos que difunden a través de sus sitios web y acciones de e-mail marketing donde hay presencia de promotoras que venden los productos, entregan obsequios y piden datos personales.– Organizar concursos y juegos en sus sitios web oficiales donde promocionan sus productos y premian a los ganadores.– Comercializar mini paquetes o cigarrillos sueltos para hacer que la adicción sea menos costosa.– Ofrecer más de 15.000 sabores incorporados a los productos de tabaco y/o vapeo, la mayoría de los cuales resultan atractivos para niños, niñas y adolescentes.– Realizar todo tipo de publicidad cerca de las escuelas así como en comercios cercanos a las mismas.Por esta razón, la OMS hace un llamado a todos los niños, niñas y jóvenes para que se conviertan en una generación libre de tabaco y de la manipulación de las industrias conociendo sus tácticas y el daño que causan sus productos.Es fundamental concientizar sobre los efectos nocivos del humo de tabaco para evitar el comienzo del hábito en los no fumadores e informar sobre los beneficios de dejar de fumar para estimular el abandono en los fumadores, teniendo presente que existen tratamientos efectivos y que pueden solicitar orientación para dejar de fumar al Programa Provincial de Cesación Tabáquica comunicándose al whatsapp 2984146009.RocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticiasGentileza Ministerio de Salud Río Negro[yarp]Compartir esta noticia:Tweet Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir Relacionado...