You are here
Home > Regionales >

La fiscalía solicitó el procesamiento de Ginés González García en la causa del Vacunatorio VIP

La Fiscalía ha solicitado el procesamiento de Ginés González García, exministro de Salud, en el marco de la causa conocida como «Vacunatorio VIP». El fiscal federal Eduardo Taiano y el titular de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) Sergio Rodríguez pidieron que sea procesado junto a otros acusados.

La solicitud alcanza también a Alejandro Salvador Costa, ex subsecretario de Estrategias Sanitarias del Ministerio de Salud; a María Elena Borda, exjefa del Servicio de Medicina Preventiva del Posadas; a Graciela Torales, exjefa de Coordinación de atención a Pacientes de ese hospital; a Alberto Maceira, exdirector del Hospital Posadas; y a Marcelo Ariel Guille, secretario privado del entonces ministro.

Todos ellos están señalados por los delitos de abuso de autoridad y peculado. Es decir, malversación de fondos públicos. El pedido de enjuiciamiento fue presentado ante la jueza María Eugenia Capuchetti, quien deberá resolver la situación procesal de los implicados.

El «Vacunatorio VIP», que salió a la luz durante la pandemia del coronavirus, representó uno de los mayores escándalos que afectaron al gobierno de Alberto Fernández. Reveló que ciertas personalidades recibieron vacunas de manera privilegiada, infringiendo los protocolos establecidos.

El epicentro de este escándalo giró en torno a la entrega de dosis a figuras como el periodista Horacio Verbitsky, el diputado Eduardo Valdés y el ministro de Defensa Jorge Taiana, generando un profundo malestar en la población. Esto derivó en que González García tuviera que renunciar a su cargo, siendo reemplazado por Carla Vizzotti.

En su defensa, el exministro argumentó que las vacunas otorgadas estaban plenamente autorizadas y eran destinadas a personas mayores de 60 años, así como a personal estratégico, médicos, diputados y senadores. Afirmó que las aplicaciones se llevaron a cabo ante una situación de emergencia, desmintiendo la existencia de un «vacunatorio» en su gestión ministerial.


Top