You are here
Home > Alto Valle >

ALERTAN SOBRE ESTAFAS EN ALQUILERES TURÍSTICOS

El incremento de denuncias por estafas en alquileres turísticos llamó la atención del Ministerio porque se perfeccionan y adaptan continuamente. Baffoni indicó que desde la pandemia, el 50% de las denuncias que reciben son por estafas. 

Uno de los factores que facilita estos fraudes es el apuro de muchas personas por reservar alojamientos en centros turísticos, tanto en verano como en invierno. La urgencia por asegurar un lugar puede llevar a los turistas a no verificar adecuadamente la legitimidad de las ofertas, explicó el especialista. 

Para evitar ser estafado, se recomienda verificar la información de contacto en sitios web de oficinas de turismo municipales, buscar el nombre del alojamiento y llamar directamente para confirmar la autenticidad de la oferta.

Es importante destacar que la mayoría de los alojamientos legítimos tienen sitios web propios o utilizan plataformas reconocidas. Se aconseja realizar un doble chequeo en diferentes sitios antes de efectuar cualquier transferencia. Además, muchos sitios de alquiler turístico aceptan diversos medios de pago que ofrecen mayor seguridad, a diferencia de la transferencia bancaria que suelen exigir los estafadores.

Escuchá la entrevista completa acá:
 

En resumen:
Resumen en español del contenido en 100 palabras

El incremento de denuncias por estafas en alquileres turísticos llamó la atención del Ministerio porque se perfeccionan y adaptan continuamente. Baffoni indicó que desde la pandemia, el 50% de las denuncias que reciben son por estafas. 

Uno de los factores que facilita estos fraudes es el apuro de muchas personas por reservar alojamientos en centros turísticos, tanto en verano como en invierno. La urgencia por asegurar un lugar puede llevar a los turistas a no verificar adecuadamente la legitimidad de las ofertas, explicó el especialista. 

Para evitar ser estafado, se recomienda verificar la información de contacto en sitios web de oficinas de turismo municipales, buscar el nombre del alojamiento y llamar directamente para confirmar la autenticidad de la oferta.

Es importante destacar que la mayoría de los alojamientos legítimos tienen sitios web propios o utilizan plataformas reconocidas. Se aconseja realizar un doble chequeo en diferentes sitios antes de efectuar cualquier transferencia. Además, muchos sitios de alquiler turístico aceptan diversos medios de pago que ofrecen mayor seguridad, a diferencia de la transferencia bancaria que suelen exigir los estafadores.

Escuchá la entrevista completa acá:
 


(Gentileza mediosdelaire)
Top