Usted esta aquí
Inicio > Regionales >

Día de las Infancias en Roca: ¿cuándo, dónde y cómo se celebrará?

Se viene un nuevo festejo por el Día de las Infancias y el municipio de Roca ya prepara todo para la celebración. Este año, las actividades se realizarán el domingo 18 de agosto de 15 a 18 en las Plazas Belgrano y San Martín.

La celebración incluye estaciones de juego y de arte, espectáculos, sorteos, inflables, actividades deportivas, música y mucha diversión.

: Convocan a jóvenes escritores de la ciudad a participar en un certamen literario

“Habrá colectivos gratis desde y hacia los barrios para que todas las familias roquenses puedan acercarse al centro a participar de esta propuesta diferente”, detallaron desde el municipio.

¿Por qué se celebra el Día de las Infancias en Argentina?

En 1954, la ONU recomendó a todos los países destinar un día para fomentar la fraternidad entre los niños y las niñas y llamen a la reflexión para concientizar que todos los niños y niñas deben tener derecho a la salud, la educación y la protección, independientemente del lugar del mundo en el que hayan nacido.

Fue así que desde 1960 Argentina decidió celebrar este día en jornadas que promueven el bienestar de niños y niñas con actividades sociales y culturales a lo largo y ancho del país.

¿Por qué “infancias” en plural?

Desde hace un tiempo comenzó a pensarse a los niños y las niñas desde una perspectiva inclusiva, con enfoque de género y diversidad. De esta forma, es posible identificar muchas infancias y también distintas miradas sobre ellas.

Hablar de “infancias” permite distinguir situaciones particulares que atraviesan los niños y las niñas, que nos muestran las desigualdades socioeconómicas y culturales, así como las diferencias en el acceso a sus derechos.

Visibilizar la diversidad de esas realidades, interpela el papel de las familias, del Estado y de la comunidad como garantes del bienestar en la infancia. Se trata entonces, de una invitación a las personas adultas a ser más conscientes sobre la necesidad de seguir generando cambios como sociedad a fin de avanzar hacia una infancia más igualitaria


Gentileza anr
Ir arriba