Usted esta aquí
Inicio > Alto Valle >

ASSPUR RECHAZÓ LA OFERTA SALARIAL Y CRITICÓ AL GOBIERNO PROVINCIAL

ASSPUR salió al cruce de la secretaria de la Función Pública, Tania Lastra, luego de que la funcionaria descartara una nueva oferta salarial en la próxima paritaria. Desde el sindicato cuestionaron que el Gobierno proponga una suma única en lugar de una actualización real de los haberes.

A través de sus redes sociales, el gremio calificó la propuesta como una “burla” y destacó que el monto ofrecido no supera los 100.000 pesos según la categoría de los trabajadores. También remarcaron que el congelamiento salarial de los últimos meses ha afectado gravemente su poder adquisitivo.

Lastra anticipó que el martes 18 se debatirá únicamente la pauta salarial 2025 y que cualquier aumento dependerá de la recaudación provincial. Frente a esto, desde ASSPUR señalaron que el Gobierno “celebra haber superado el IPC”, mientras los trabajadores siguen sin poder cubrir sus necesidades básicas.

El gremio insistió en su reclamo por sueldos en blanco y una recomposición acorde a la inflación, un pedido que comparten otros sindicatos estatales en la provincia.

En resumen:
Resumen en español del contenido en 100 palabras

ASSPUR salió al cruce de la secretaria de la Función Pública, Tania Lastra, luego de que la funcionaria descartara una nueva oferta salarial en la próxima paritaria. Desde el sindicato cuestionaron que el Gobierno proponga una suma única en lugar de una actualización real de los haberes.

A través de sus redes sociales, el gremio calificó la propuesta como una “burla” y destacó que el monto ofrecido no supera los 100.000 pesos según la categoría de los trabajadores. También remarcaron que el congelamiento salarial de los últimos meses ha afectado gravemente su poder adquisitivo.

Lastra anticipó que el martes 18 se debatirá únicamente la pauta salarial 2025 y que cualquier aumento dependerá de la recaudación provincial. Frente a esto, desde ASSPUR señalaron que el Gobierno “celebra haber superado el IPC”, mientras los trabajadores siguen sin poder cubrir sus necesidades básicas.

El gremio insistió en su reclamo por sueldos en blanco y una recomposición acorde a la inflación, un pedido que comparten otros sindicatos estatales en la provincia.


(Gentileza mediosdelaire)
Ir arriba