Aumento de bronquiolitis: síntomas y cómo prevenir la enfermedad Regionales Roca por rocanoticias - 07/06/20230 Los casos de bronquiolitis vienen en aumento en Argentina. Las autoridades sanitarias informaron que la cifra supera en un 61% a los niveles prepandemia. Síntomas más comunes La bronquiolitis es una infección respiratoria aguda que ocurre con mayor frecuencia en los meses de otoño-invierno y afecta sobre todo a los menores de 1 año, que puede ser causada por distintos virus; siendo el más común el Virus Sincicial Respiratorio (VSR).Esta enfermedad afecta las vías aéreas pequeñas y provoca distintos grados de dificultad para respirar. Al no existir medicamentos para el virus, es fundamental controlar que el compromiso respiratorio no afecte la oxigenación normal, especialmente en bebés y niños. Los síntomas más comunes de la bronquiolitis son:-Respiración muy rápida.-Aletea la nariz.-Se le hunde el pecho o las costillas al respirar.-Se queja mientras respira.-Entrecorta la alimentación o le cuesta prenderse al pecho.-Esta irritable o le cuesta dormirse.-Color azulado en la piel, las uñas o los labios debido a la falta de oxígeno (cianosis): en este caso necesita tratamiento urgente. Recomendaciones para evitar el contagio La cartera sanitaria nacional expresó que «los virus que causan infección respiratoria aguda se transmiten de una persona a otra por el contacto directo entre las manos y superficies contaminadas, y a través de las secreciones nasales o las gotitas de saliva que viajan por el aire cuando una persona enferma habla, estornude o tose», por lo que es clave el cuidado. -Mantener la lactancia materna.-Cumplir con el Calendario Nacional de Vacunación.-No exponer a los niños al humo del cigarrillo ni de braseros o estufas a leña.-Higienizar frecuentemente, con agua y jabón, los elementos del bebé (chupetes, juguetes) y las superficies donde se lo cambia o donde se preparan sus alimentos.-Practicar el lavado de manos frecuente, a los niños y a los convivientes, con agua y jabón. Se puede reforzar la higiene con alcohol en gel.-Ventilar los ambientes de la casa al menos una vez al día.-Mantener alejados a los bebés de las personas que están resfriadas o tienen tos.-Si los cuidadores principales tienen alguna infección de las vías respiratorias deben lavarse las manos, especialmente antes de alzar, cambiar o alimentar al bebé. Pueden usar el tapaboca como medida de apoyo, para evitar el contagio por secreciones.-No se debe colocar tapaboca en los niños menores de 2 años.-En los niños con más riesgo de bronquiolitis grave (menores de 3 meses, prematuros, con enfermedades crónicas) no está recomendada la asistencia al jardín maternal. En resumen:RocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticiasGentileza anrCompartir esta noticia:Tweet Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir Relacionado...