Como en el cine: conocé a Ezequiel ‘Chipi’ Bertucci, un maestro de las ceremonias Regionales Roca por rocanoticias - 02/12/20240 Ezequiel se mudó a Roca hace dos años junto a su novia. Alcanzó un gran éxito en Buenos Aires y busca lograr lo mismo en la ciudad. Es licenciado en administración, pero organizar ceremonias hace que se sienta un gran “rockstar”. Desde hace más de quince años que Ezequiel Bertucci es animador de eventos, y cinco años atrás empezó con este nuevo mundo, que son las ceremonias simbólicas. Lo hizo como una forma de reinventarse. En relación a sus primeras experiencias como organizador de ceremonias, en diálogo con un medio roquenseoca destacó una frase que marca su trayecoria, vivencias, recuerdos y sobre todo su personalidad extrovertida: «Siempre dije que era hermoso decir que me pagan para hacer reír». «Arranqué gracias a un amigo que me llamó una vez y me dijo: “quiero que nos cases”. Me pareció súper loco, súper raro, en ese entonces, pero bueno hoy 5 años después la verdad es que me siento un rockstar porque viajo mucho, voy a muchas provincias a casar. Todavía no estoy casando tanto en el Alto Valle, casé tres veces. La gente todavía no conoce, no sabe que puede tener una ceremonia simbólica. No saben que pueden casarse saliendo de una ceremonia súper formal, buscar algo mucho más divertido». Explicó de acuerdo a la tradición cultural que existe mayoritariamente en nuestra ciudad, que aún no ha experimentado estos cambios que rompen con lo estructuralmente conocido.Respecto a como vive y disfruta cada uno de sus eventos, la preparación previa, el ingenio en la creación de las nuevas ideas y el tiempo que dedica a conocer a sus nuevos clientes, expresó: «Es un laburo hermoso. Es lindo estar dentro de un evento para hacer reír y divertir a la gente. Es impecable, energéticamente precioso, porque a mí por lo menos me llena el alma. Yo tengo mi laburo, trabajo en la oficina soy licenciado en administración, pero esto lo hago porque lo amo hacer. Lo disfruto y por eso sigo y sigo».Recapitulando momentos pasados, contó como llegó a ser animador: «De chico cuando iba al colegio teníamos una escuela de dirigentes, entonces llevaba a chicos de campamento y ahí me di cuenta que tenía facilidad, mismo también con los hijos de mi hermano, con mi hermana que es diez años más chica, yo soy el hermano del medio. Tenía siempre facilidad para estar con chicos, entonces ahí arranqué. Una amiga me dijo, si quería laburar en una empresa de animación para salones. En esa misma línea del tempo, siguió recordando y más anécdotas y dijo: «En ese entonces yo vivía en Buenos Aires y bueno así arranqué. Me encantó ese laburo, encima a la par de eso había tenido la posibilidad de estar trabajando en una empresa que tenía mucha proyección de crecimiento, pero seguía eligiendo esta veta artística que hoy en día agradezco haber tenido esa elección. A cada evento que voy el corazón me explota de alegría porque la gente después te ve, te cruza, te escribe por redes, te saluda y te felicita o te reconoce que vos le dejaste una marca hermosa en su vida».Para conocer un poco más a Ezequiel ‘Chipi’ Bertucci, le preguntamos brevemente sobre su personalidad, su estilo y como ha logrado convertirse en un personaje conocido en el ambiente, dejando su impronta y su marca en el trabajo que ha realizado para cientos de personas y que hoy en día aún sigue haciendo, en torno a eso, dijo: «Siempre fui muy extrovertido, siempre fui muy sociable, soy muy libra, cumplo en octubre, entonces siempre tuve como esa facilidad por la empatía por el otro y con esto de los campamentos empecé a desarrollar un amor por el mostrarme. Cálculo que también tiene que ver con esto de ser hermano del medio (risas), entonces, cuando arranqué con este mundo de la animación descubrí que era un mundo buenísimo». «El tema es que arranqué con infantiles y después cuando empecé a tener eventos de adulto me di cuenta que era mucho más rico el ida y vuelta con los adultos. Con los chicos vos tenés como una responsabilidad, tenés que hacer que todos te presten atención, ninguno puede estar haciendo otra cosa, porque como te digo todos están bajo tu cuidado, y con los adultos me di cuenta que era mucho más sincero, mucho más natural, un ida y vuelta distinto», agregó Ezequiel.En medio del relato de algunos de los momentos más significativos que le ha dejado su profesión hasta el día de hoy, compartió una anécdota muy significativa: «No me olvido más, cuando recién arrancaba me tocó animar una fiesta de adultos, de un grupo de padres que habían perdido a sus hijos en Cromañón y había un montón de invitados que estaban en esa misma situación y nada, ese día tuve un evento hermoso, los juegos que hice salieron excelentes. Fue una de las primeras veces que en plena fiesta, se va un tío, viene, me da la mano y me dice “flaco la verdad que te agradezco, porque la gente necesitaba alguien que los haga reír y me dio propina, que eso no es muy común en el mundo de los eventos y fue un recuerdo que me quedará para toda la vida».«Esto de las ceremonias fue una reinvención, fue como volver a encender la llama, porque ya te digo, gente que hace shows, que hace animaciones hay un montón, pero gente que está en las ceremonias, que está en ese momento tan trascendental, porque en definitiva yo los estoy casando. Eso no hay tanto». Afirmó ‘Chipi’ Bertucci.Ser parte fundamental y representar una función tan importante en la vida de dos personas como lo es un casamiento, demanda realizar una gran labor y de esta manera, lo cuenta Ezquiel: «Sí, sí, es un desafío muy grande, una responsabilidad muy grande. La gente que se casa, que festeja su cumpleaños o la gente que te contrata para una bajada, osea la idea es que lo festejes por única vez, vos te casas por única vez, cumplís 40 por única vez, entonces yo no puedo estar mal. Más allá de que me pase lo que me pase, esté enfermo, tenga problemas en mi casa, pierda mi equipo de fútbol o lo que sea, yo siempre estoy obligado a dar el 120, y a que salga excelente».Sobre su llegada a Roca, sus expectativas en el comienzo y con que panorama se encontró, mencionó: «Soy de Roca, me mude hace dos años buscando un cambio de vida y estor súper feliz en el Alto Valle con mi novia, muy contento. El primer año fue difícil, me costó mucho, venía de mucho éxito en Buenos Aires y creí que iba a llegar a Roca y a la gente le iba a gustar mucho una propiedad novedosa, una propiedad disruptiva. Venía con muchas ceremonias de Buenos Aires, mucha reseña, mucho material, mucho video, fotos, mucho tangible para que la gente vea esto que te digo y no recibí tanto».Acerca de como lleva a cabo y desarrolla las ideas de sus eventos, pensando en como temerle al público, le preguntamos si alguna vez padeció el conocido pánico escénico y dijo que: «La verdad que no, no porque yo siempre tuve una metodología de trabajo a la que yo ahora que soy profe de oratoria le llamo “cada detalle cuenta”. «En ese entonces no sabía cómo llamarlo, pero si me paso por ejemplo, cuando tuve que animar mi primer evento infantil, yo que hice: “dije bueno, si tengo un grupo difícil hago todos estos juegos y si tengo un grupo que es maleable, que me sigue, que me da bola en lo que estoy haciendo hago toda esta camada de juegos. Yo me había preparado para los dos escenarios que podía tener. Entonces así hice y así fui trabajando en todo mi primer año de animador», explicó.Ezequiel disfruta lo que hace y en cada oportunidad vuelve a remarcar en lo feliz que está por haber tomado la decisión de perseguir su sueño y haberlo concretado. Aunque lejos de lo rutinario o conformismo, sigue apostando a su inventiva y así lo explica: «Año a año voy sumando muchos juegos nuevos para renovarme porque generalmente la gente me vuelve a contratar, entonces para mí es super importante no volver a hacer lo mismo que ya hice, siento que eso es una falta respeto».En cuanto a esa forma de trabajar, nos mencionó algunas ceremonias atípicas, diferentes pero inolvidables: «Tuve un casamiento en roca hace poco, y la novia me dice, mirá yo tengo muchas ganas de que la gente juegue un bingo. Le respondí, nunca hice un bingo en un evento (risas), pero yo soy animador, puedo animarte cualquier cosa, lo preparo, lo armo y te lo hago. El bingo la rompió toda, la gente se súper divirtió, hicimos un bingo musical, estuve editando un montón, preparando las listas, los temas, todo para que quede bien, lo más azaroso posible y la gente lo súper disfrutó, marcando, jugando por mesas».«Otra cosa hermosa que te cuento del mundo Roca, es que me empezaron a llamar para hacer ceremonias en Bariloche, que eso para mí es súper, súper cuento, un libro de fantasía hermoso, he casado una pareja de brasileros, de paraguayos, una pareja de mexicanos, y arriba de lo que es el Cerro Otto, en piedras blancas», rememoró con alegría por estar disfrutando de lo que ama hacer».«El Alto Valle me está trayendo eso, casar en lugares que son espectaculares», mencionó.En medio de la nota aprovechó para describir como es su rutina con los invitados y de esa manera, saber si les gustó el show: «Siempre lo que hago cuanto termino un evento me pongo al costado de la gente y si alguien se acerca y me saluda, ese es mi termómetro. Eso quiere decir que efectivamente la ceremonia, el show salió bien, porque la gente decide tomarse ese rato y venir a felicitarme, saludarme. La respuesta de la gente es algo que yo me llevo siempre. Imaginate que venga una persona y te diga “cumpliste mi sueño o que te digan fue más lindo de lo que me imaginaba, que te den un abrazo como si te conocieran de toda la vida».«La premisa clave que yo siempre les doy a todos los novios es que como se trata una ceremonia simbólica, no hay que cumplir con nada tradicional, osea, yo hago lo que ellos quieran, el ejemplo que les doy siempre es que si quieren que yo me vista de Barnie y los case vestidos así, lo hacemos. No es que en la ceremonia simbólica hay que hacer A, B o C. Por ejemplo, al final tiene que darle el beso a la novia, NO. Se puede hacer lo que ellos quieran, esa es la premisa clave de lo que hago, que es cumplirles el sueño», remarcó ‘Chipi’ Bertucci.En lo que se refiere a la esencia de las ceremonias, aseguró que: «Cuando vos arrancás con algo humorístico la gente se predispone mucho mejor, porque piensan que va a hacer algo distinto, que no va hacer embolante».“La ceremonia además de ser divertida es como que le tocas la vibra a la gente, para mí como que le dejas un sellito en el corazón y como te dije al principio, me ha pasado muchas veces que me he emocionado porque es un momento tan importante y tan lindo saber que estoy yo haciéndolo. Es impresionante. Realmente agradezco a la vida haberme el dado la oportunidad de hacer esto que tanto me gusta», resaltó.Antes de finalizar, sería muy lindo volver atrás, al inicio de esta nota y quedarnos con la última historia que compartió con un medio roquenseoca. Un recuerdo muy particular, emotivo y clave en este relato, porque se acordó de su familia, una vez más y especialmente de su padre: «Cuando ya arranqué con esto, había tenido una oportunidad muy buena de laburo. Imaginate yo tengo 34 años, vengo de una familia que siempre te apoya, que lo importante es que vos te recibas de una carrera y yo estaba muy contento con este mundo y mi viejo me decía siempre que lo que yo hacía, como que no era un laburo».«Justo se dio que ese año, que era el primero en el que yo me animaba, mis viejos, cumplieron 50 y les dije: “Yo les voy a anima el cumpleaños”. Estuvo toda mi familia. Salió excelente, superdiverido, toda la gente felicitándome y cuando terminó el evento, vino mi viejo y me dijo: “La verdad te quiero pedir mil disculpas, porque hoy me cerraste la boca y me demostraste que lo tuyo es un laburo, un laburo con todas las letras. Y ese día también, fue un momento en los que dije, esto no lo tengo que soltar más», suspiróFinalmente, aclaró que se maneja con super respeto: «Las ceremonias son divertidas, pero no haciendo humor ni parodias de las ceremonias religiosas. Las ceremonias civiles tienen que tenerla porque es obligatorio, es lo que legalmente los casa, la ceremonia religiosa si es lo que ellos deciden hacer es hermoso también, porque tiene que ver con algo más de fe. Esto es un show», concluyó.Para más información, pueden comunicarse por WhatsApp, enviando un mensaje al (011) 35056852. También pueden encontrar su perfil en instagram @chipimu. RocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticiasGentileza anrCompartir esta noticia:TweetWhatsAppTelegramRedditImprimirRelacionado...