Día Internacional del Celiaco: Se abre la inscripción para participar de las capacitaciones Regionales Roca por rocanoticias - 03/05/20230 Escuchar noticia en audio El 5 de Mayo próximo, se conmemora el Día Internacional de la Enfermedad Celíaca y por eso habrá actividades en nuestra ciudad.La Dirección de Seguridad Alimentaria realizará una serie de capacitaciones con el objetivo de sensibilizar y compartir pautas acerca de los cuidados necesarios al momento de la elaboración y comercialización de Alimentos Libres de Gluten (ALG).Dicha capacitación está dirigida al público en general, comerciantes, gastronómicos y manipuladores de alimentos.Las capacitaciones se llevarán a cabo en Dirección de Seguridad Alimentaria (Bolivia 1225) en diferentes días, a elección del participante: Viernes 5 de Mayo a las 9 Miércoles 10 de Mayo a las 14Para informes e inscripción contactarse al teléfono 4422776, por mail a [email protected] o personalmente en calle Bolivia 1225 en horario de 8 a 14hs.CeliaquíaEsta enfermedad presenta una intolerancia permanente al gluten, el cual es la fracción proteica de 4 cereales: trigo, centeno, cebada y avena.La celiaquía se presenta en personas que tienen predisposición genética a padecerla, se sabe que aparece con más frecuencia entre miembros de la misma familia. Además puede presentarse en cualquier momento de la vida desde la lactancia hasta la adultez avanzada.Se manifiesta a través de diferentes síntomas y signos, según la edad:En niños: suele presentarse “diarrea crónica” (síndrome de mala absorción), vómitos reiterados, marcada distensión abdominal, falta de masa muscular, pérdida de peso, retraso del crecimiento, escasa estatura, cabello y piel secos, descalcificación, inapetencia, mal carácter o irritabilidad, alteraciones en el esmalte dental, dislexia, autismo, hiperactividad etc.En adolescentes: dolor abdominal, falta de ánimo, rechazo a la actividad deportiva, retraso en el ciclo menstrual y frecuentemente baja talla comparativa con los hermanos o llamativamente menor en función de lo esperado por la altura de sus padres, retraso puberal, estreñimiento, queilitis angular, aftas recurrentes, anemia ferropénica, cefaleas, etc.En adultos: osteoporosis, fracturas, artritis, diarreas, estreñimiento, desnutrición, abortos espontáneos, hijos recién nacidos con bajo peso, impotencia, infertilidad, pérdida de peso, anemia ferropénica, caída del cabello, colon irritable, menopausia precoz, astenia, depresión.En resumen:Resumen en español del contenido en 100 palabras El 5 de Mayo próximo, se conmemora el Día Internacional de la Enfermedad Celíaca y por eso habrá actividades en nuestra ciudad.La Dirección de Seguridad Alimentaria realizará una serie de capacitaciones con el objetivo de sensibilizar y compartir pautas acerca de los cuidados necesarios al momento de la elaboración y comercialización de Alimentos Libres de Gluten (ALG).Dicha capacitación está dirigida al público en general, comerciantes, gastronómicos y manipuladores de alimentos.Las capacitaciones se llevarán a cabo en Dirección de Seguridad Alimentaria (Bolivia 1225) en diferentes días, a elección del participante: Viernes 5 de Mayo a las 9 Miércoles 10 de Mayo a las 14Para informes e inscripción contactarse al teléfono 4422776, por mail a [email protected] o personalmente en calle Bolivia 1225 en horario de 8 a 14hs.CeliaquíaEsta enfermedad presenta una intolerancia permanente al gluten, el cual es la fracción proteica de 4 cereales: trigo, centeno, cebada y avena.La celiaquía se presenta en personas que tienen predisposición genética a padecerla, se sabe que aparece con más frecuencia entre miembros de la misma familia. Además puede presentarse en cualquier momento de la vida desde la lactancia hasta la adultez avanzada.Se manifiesta a través de diferentes síntomas y signos, según la edad:En niños: suele presentarse “diarrea crónica” (síndrome de mala absorción), vómitos reiterados, marcada distensión abdominal, falta de masa muscular, pérdida de peso, retraso del crecimiento, escasa estatura, cabello y piel secos, descalcificación, inapetencia, mal carácter o irritabilidad, alteraciones en el esmalte dental, dislexia, autismo, hiperactividad etc.En adolescentes: dolor abdominal, falta de ánimo, rechazo a la actividad deportiva, retraso en el ciclo menstrual y frecuentemente baja talla comparativa con los hermanos o llamativamente menor en función de lo esperado por la altura de sus padres, retraso puberal, estreñimiento, queilitis angular, aftas recurrentes, anemia ferropénica, cefaleas, etc.En adultos: osteoporosis, fracturas, artritis, diarreas, estreñimiento, desnutrición, abortos espontáneos, hijos recién nacidos con bajo peso, impotencia, infertilidad, pérdida de peso, anemia ferropénica, caída del cabello, colon irritable, menopausia precoz, astenia, depresión.RocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticiasGentileza anrComparte esto:TwitterFacebookWhatsAppTelegramRedditPinterestImprimirRelacionado...