Se desarrolla en la UNCo el Congreso Nacional “El Conocimiento como Espacio de Encuentro” Regionales Rio Negro Roca por rocanoticias - 26/10/20230 Las actividades se desarrollarán los días 25, 26 y 27 de octubre de 2023 en el horario de 9 a 17 en la Facultad de Lenguas UNCo, ubicada en General Roca.El evento está destinado a docentes de todos los niveles y modalidades, traductoras/es ya estudiantes de carreras afines al estudio del inglés y otras lenguas.Bajo el lema “(Re)Evoluciones: nuevos horizontes, experiencias y perspectivas en culturas, traducción, investigación lingüística y educativa”, esta séptima edición espera recibir a más de 400 asistentes y un total de 60 presentaciones organizadas en cuatro núcleos temáticos que abordarán la lingüística, educación, traducción y culturas. Para acceder al cronograma completo, ingrese en el siguiente enlace https://drive.google.com/file/d/1wS_8f5FWRc5rOOYmalQdutt3F3mBbYUx/viewEs importante mencionar que el congreso es posible gracias al trabajo del equipo docente integrado por Esp. Mercedez Fernández Beschtedt, Esp. Paola Alejandra Formiga, Mgtr. Andrea Montani, Prof. María LeDcia Tacconi, Mgtr. Lucía Soledad Valls y Mgtr. María Angélica Verdú en conmemoración a la Prof. Analía Elisa Castro.El acto de inauguración estuvo a cargo de la comisión organizadora del encuentro y contó con la presencia de la Mg. Teresa Braicovich, secretaría académica de la Universidad Nacional del Comahue y la Mg. Silvina Rodríguez, decana de la Facultad de Leguas de la Universidad Nacional del Comahue.En resumen:Resumen en español del contenido en 200 palabrasLas actividades se desarrollarán los días 25, 26 y 27 de octubre de 2023 en el horario de 9 a 17 en la Facultad de Lenguas UNCo, ubicada en General Roca.El evento está destinado a docentes de todos los niveles y modalidades, traductoras/es ya estudiantes de carreras afines al estudio del inglés y otras lenguas.Bajo el lema “(Re)Evoluciones: nuevos horizontes, experiencias y perspectivas en culturas, traducción, investigación lingüística y educativa”, esta séptima edición espera recibir a más de 400 asistentes y un total de 60 presentaciones organizadas en cuatro núcleos temáticos que abordarán la lingüística, educación, traducción y culturas. Para acceder al cronograma completo, ingrese en el siguiente enlace https://drive.google.com/file/d/1wS_8f5FWRc5rOOYmalQdutt3F3mBbYUx/viewEs importante mencionar que el congreso es posible gracias al trabajo del equipo docente integrado por Esp. Mercedez Fernández Beschtedt, Esp. Paola Alejandra Formiga, Mgtr. Andrea Montani, Prof. María LeDcia Tacconi, Mgtr. Lucía Soledad Valls y Mgtr. María Angélica Verdú en conmemoración a la Prof. Analía Elisa Castro.El acto de inauguración estuvo a cargo de la comisión organizadora del encuentro y contó con la presencia de la Mg. Teresa Braicovich, secretaría académica de la Universidad Nacional del Comahue y la Mg. Silvina Rodríguez, decana de la Facultad de Leguas de la Universidad Nacional del Comahue. en españolRocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticiasCompartir esta noticia:TweetWhatsAppTelegramRedditImprimirRelacionado...