Dólar ahorro: quiénes están habilitados para comprar en mayo Regionales por rocanoticias - 01/05/20240 Hoy miércoles 1 de mayo se renueva el cupo para que los ahorristas minoristas puedan adquirir hasta u$s200 a través de entidades bancarias en concepto de dólar ahorro. Sin embargo, a pesar de que el gobierno mencionó la posibilidad de eliminar el cepo cambiario, ha impuesto una serie de restricciones que limitan el número de argentinos que pueden acceder a esta cotización oficial.El valor del dólar ahorro, destinado al ahorro, y el dólar tarjeta se mantienen en niveles altos, superando los $1.430,40. Esto se debe al recargo del 60% sobre el precio oficial, que incluye el impuesto PAIS y los anticipos de Ganancias implementados por la AFIP en diciembre pasado. Aunque esta opción permite obtener divisas al tipo de cambio oficial, hay límites mensuales y una serie de restricciones que deben cumplirse.El valor de este tipo de cambio se compone del precio del dólar oficial más un 60%. Esto corresponde al impuesto PAIS (30%) y a la retención del 30% en concepto de anticipo de Ganancias. Anteriormente, este recargo alcanzaba el 155%.Esta situación ha llevado a que los argentinos necesiten una cantidad mayor de pesos para acceder al límite de u$s200 en abril. Cerca de fin de mes, se precisarán más de $286.000 para comprar u$s200 a través del banco. Sin embargo, esta cifra no tiene sentido teniendo en cuenta que el dólar MEP está en $1.034,04, sin límite de compra y representa un ahorro de casi $80.000 por la misma cantidad.Además, las restricciones para comprar dólar ahorro se han endurecido en los últimos tiempos. Existen al menos una docena de condiciones que excluyen a los argentinos de la posibilidad de adquirir divisas para atesoramiento.Entre ellas se incluye a aquellos que han comprado dólar MEP o CCL en los últimos 90 días, quienes cobraron salarios a través del programa ATP en 2020, quienes cobran planes sociales o ayudas estatales como la AUH, monotributistas con créditos a tasa subsidiada, personas sin ingresos declarados, cotitulares de cuentas bancarias, entre otros.Estas restricciones y condiciones, sumadas a los altos costos del dólar ahorro, dificultan el acceso a esta alternativa de ahorro en divisas para muchos argentinos. Aunque el gobierno haya renueve el cupo, son pocos quienes pueden acceder a esta cotización oficial.RocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticiasCompartir esta noticia:Tweet Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir Relacionado...