Usted esta aquí
Inicio > Regionales >

A pesar de los despidos en la administración pública, el Gobierno fija el número de empleados para 2024

El Gobierno decretó el número de empleados públicos que serán permitidos en el Estado para el año 2024, a pesar de los despidos masivos que se están llevando a cabo en la administración pública. A través del DNU 280/2024, se estableció que el total de empleados será de 384.711, lo que representa casi 15.000 trabajadores más que en el año anterior.

En el decreto también se especificó la distribución de los empleados entre los diferentes organismos del Estado. La Administración Central puede llegar a tener hasta 300.535 empleados, divididos en 290.104 de planta permanente y 10.431 de planta transitoria. Por su parte, los organismos descentralizados están autorizados a tener 61.766 empleados, de los cuales 60.607 serán de planta permanente y 1.159 de planta temporaria. Las instituciones de Seguridad Social, por último, pueden llegar a contar con 14.073 empleados, de los cuales 14.050 serán de planta permanente y 23 transitorios.

Es importante destacar que el número de empleados solo puede ser ampliado bajo la decisión de la Jefatura de Gabinete, previo análisis y fundamento de la Secretaría de Hacienda. Esto se realizará en el marco de las necesidades de dotaciones que surjan de la aprobación de las estructuras organizativas de las jurisdicciones y entidades de la Administración Pública Nacional, y en respuesta a los procesos de selección derivados de los concursos regulados.

Sin embargo, a pesar de esta determinación establecida por el Gobierno, los despidos en la administración pública continúan. Después de que 70.000 contratos finalizaran el pasado 31 de marzo, el Gobierno ha confirmado la cesantía de 15.000 trabajadores. Ante esta situación, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ha declarado el estado de «alerta máxima» y está planificando medidas de fuerza para evitar la pérdida masiva de empleos.

Daniel Catalano, secretario general de ATE Capital, expresó la preocupación del sindicato y señaló: «Llevamos un poquito más de 10 mil despidos. Es muy probable que lo que dijo Milei sobre los 15 mil despidos quizás sea así. Quizás un poco más o menos. Lamentablemente estamos en ese número con compañeros que tiene más de 20 años de antigüedad. No encontramos criterio para poder despedir».


Ir arriba