A Ramiro Gutiérrez lo buscaban en Neuquén pero ya estaba en Roca Regionales Roca por rocanoticias - 11/05/20230 Escuchar noticia en audio Sigue el juicio contra el joven roquense Ramiro Gutiérrez, por el homicidio de Facundo Castillo. Los distintos testimonios permitieron reconocer que mientras lo buscaban en Neuquén, el imputado ya estaba en Roca, haciéndose atender por su odontóloga. Esa mañana de diciembre de 2021, una gran cantidad de testigos que presenció el momento en que Gutiérrez embistió a la víctima, luego lo vio retroceder hacia la ruta 22 y de allí doblar hacia el oeste, con destino a la vecina capital provincial.La búsqueda de la camioneta BMW se orientó entonces hacia aquella jurisdicción y se realizaron intensos rastrillajes en la zona de Cipolletti. El hecho se produjo entre las 7.05 y las 7.11 del 19 de diciembre de 2021, a la salida de una fiesta electrónica. Pero a las 8.20, aproximadamente, estaba en la puerta de su odontóloga, conciente pero extremadamente dolorido por una fractura de la mandíbula inferior. Lo llevaba uno de sus hermanos.... : ¿Cuándo y cómo le rompieron la mandíbula a Ramiro Gutiérrez?Así lo puntualizó la odontóloga que lo trató, María Ángela Francesconi, quien precisó que esa mañana la despertaron los timbrazos en su domicilio. Apuntó que conocía a Ramiro porque había sido su paciente, al que había realizado tratamiento de ortodoncia. “Primero me dijeron que había tenido un accidente en moto; e imaginé que estaba internado. Pero no, estaba en el auto. Después me comentaron que había sido producto de una pelea”, comentó la profesional durante su testimonio.También apuntó que durante el tratamiento, Ramiro “zapateaba bastante” porque necesitaba otro tipo de anestesia, más general, que no tenía en ese ese consultorio.La odontóloga añadió que recién por la tarde se enteró de lo ocurrido en Cipolletti. “Él había estado en mi consultorio toda la mañana. Cuando me enteré que había muerto una persona, di aviso a la policía”, precisó la mujer.Si bien fue una testigo presentada por la defensa, el fiscal general Santiago Márquez Gauna puntualizó que hay algunas situaciones que no encajan. “Lo dijo la misma odontóloga; a ella también le ocultaron información”, sostuvo. Agregó que el hecho de que “haya tres explicaciones para una misma lesión en un corto lapso, habla de que no es serio. Las conclusiones las vamos a sacar al final, pero si quieren saber basta con prestar atención a lo que dijo la propia testigo. El resto va a ir en el alegato de clausura”, precisó momentos antes de ingresar a una nueva jornada de juicio.... : Juicio contra el roquense Ramiro Gutiérrez: comienzan a declarar los testigos y prevén que se extienda hasta el viernesOtro testimonio de relevancia durante el juicio fue el que brindó el médico forense Gustavo Breglia, quien realizó la autopsia del cuerpo. El profesional reveló que Facundo Castillo murió a causa de “politraumatismos, fundamentalmente por aplastamiento tóraco-abdominal, que condicionó múltiples fracturas costales, vertebrales y esternón, además de contusiones y desgarros pulmonares y hepáticos”.Agregó que «hubo un impacto, se derribó a la persona y, una vez en el piso, existió un deslizamiento entre dos superficies». Para describir mejor la situación, presentó 175 fotografías que mostraron las diferentes lesiones. Los padres de Facundo prefirieron retirarse de la sala, para evitar tener que pasar por un momento extremadamente sensible y desagradable.Entre las múltiples lesiones que sufrió Facundo Castillo figuraron una fractura de tobillo derecho, una fractura de fémur derecho, traumatismo de cráneo, múltiples lesiones contusas y escoriaciones por fricción en la región posterior del cuerpo, fracturas costales con múltiples fragmentos en el tórax derecho, trauma grave de tórax, desgarro del pulmón derecho y fractura de columna dorso lumbar.Hoy jueves el juicio podría extenderse hasta pasadas las 17: en principio había un listado de 60 testigos que debían prestar su declaración, aunque desde la fiscalía se evaluaba limitarla a unas 40 personas. “Entendemos que hay algunas declaraciones que pueden ser redundantes, y queremos imprimirle un poco más de celeridad. Preguntar lo que es necesario y no llevar al jurado información que no sea necesaria para resolver el caso”, enfatizó el fiscal.En resumen:Resumen en español del contenido en 180 palabras Sigue el juicio contra el joven roquense Ramiro Gutiérrez, por el homicidio de Facundo Castillo. Los distintos testimonios permitieron reconocer que mientras lo buscaban en Neuquén, el imputado ya estaba en Roca, haciéndose atender por su odontóloga. Esa mañana de diciembre de 2021, una gran cantidad de testigos que presenció el momento en que Gutiérrez embistió a la víctima, luego lo vio retroceder hacia la ruta 22 y de allí doblar hacia el oeste, con destino a la vecina capital provincial.La búsqueda de la camioneta BMW se orientó entonces hacia aquella jurisdicción y se realizaron intensos rastrillajes en la zona de Cipolletti. El hecho se produjo entre las 7.05 y las 7.11 del 19 de diciembre de 2021, a la salida de una fiesta electrónica. Pero a las 8.20, aproximadamente, estaba en la puerta de su odontóloga, conciente pero extremadamente dolorido por una fractura de la mandíbula inferior. Lo llevaba uno de sus hermanos.... : ¿Cuándo y cómo le rompieron la mandíbula a Ramiro Gutiérrez?Así lo puntualizó la odontóloga que lo trató, María Ángela Francesconi, quien precisó que esa mañana la despertaron los timbrazos en su domicilio. Apuntó que conocía a Ramiro porque había sido su paciente, al que había realizado tratamiento de ortodoncia. “Primero me dijeron que había tenido un accidente en moto; e imaginé que estaba internado. Pero no, estaba en el auto. Después me comentaron que había sido producto de una pelea”, comentó la profesional durante su testimonio.También apuntó que durante el tratamiento, Ramiro “zapateaba bastante” porque necesitaba otro tipo de anestesia, más general, que no tenía en ese ese consultorio.La odontóloga añadió que recién por la tarde se enteró de lo ocurrido en Cipolletti. “Él había estado en mi consultorio toda la mañana. Cuando me enteré que había muerto una persona, di aviso a la policía”, precisó la mujer.Si bien fue una testigo presentada por la defensa, el fiscal general Santiago Márquez Gauna puntualizó que hay algunas situaciones que no encajan. “Lo dijo la misma odontóloga; a ella también le ocultaron información”, sostuvo. Agregó que el hecho de que “haya tres explicaciones para una misma lesión en un corto lapso, habla de que no es serio. Las conclusiones las vamos a sacar al final, pero si quieren saber basta con prestar atención a lo que dijo la propia testigo. El resto va a ir en el alegato de clausura”, precisó momentos antes de ingresar a una nueva jornada de juicio.... : Juicio contra el roquense Ramiro Gutiérrez: comienzan a declarar los testigos y prevén que se extienda hasta el viernesOtro testimonio de relevancia durante el juicio fue el que brindó el médico forense Gustavo Breglia, quien realizó la autopsia del cuerpo. El profesional reveló que Facundo Castillo murió a causa de “politraumatismos, fundamentalmente por aplastamiento tóraco-abdominal, que condicionó múltiples fracturas costales, vertebrales y esternón, además de contusiones y desgarros pulmonares y hepáticos”.Agregó que «hubo un impacto, se derribó a la persona y, una vez en el piso, existió un deslizamiento entre dos superficies». Para describir mejor la situación, presentó 175 fotografías que mostraron las diferentes lesiones. Los padres de Facundo prefirieron retirarse de la sala, para evitar tener que pasar por un momento extremadamente sensible y desagradable.Entre las múltiples lesiones que sufrió Facundo Castillo figuraron una fractura de tobillo derecho, una fractura de fémur derecho, traumatismo de cráneo, múltiples lesiones contusas y escoriaciones por fricción en la región posterior del cuerpo, fracturas costales con múltiples fragmentos en el tórax derecho, trauma grave de tórax, desgarro del pulmón derecho y fractura de columna dorso lumbar.Hoy jueves el juicio podría extenderse hasta pasadas las 17: en principio había un listado de 60 testigos que debían prestar su declaración, aunque desde la fiscalía se evaluaba limitarla a unas 40 personas. “Entendemos que hay algunas declaraciones que pueden ser redundantes, y queremos imprimirle un poco más de celeridad. Preguntar lo que es necesario y no llevar al jurado información que no sea necesaria para resolver el caso”, enfatizó el fiscal.RocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticiasGentileza anrComparte esto:TwitterFacebookWhatsAppTelegramRedditPinterestImprimirRelacionado...