Usted esta aquí
Inicio > Regionales >

Alarmante incremento récord en los alquileres durante junio

Los alquileres en Argentina están alcanzando niveles nunca antes vistos, con un incremento récord del 233,7% en los contratos de locación pactados entre junio de 2022 y junio de 2023, según la última actualización del Índice para Contratos de Locación (ICL). Esto significa que los inquilinos que hasta ahora pagaban $100.000 por su alquiler, deberán abonar $333.700 a partir del próximo mes de junio.

Este incremento es preocupante para muchos inquilinos, ya que los salarios y el poder adquisitivo han quedado rezagados frente a la creciente inflación. La situación se agrava para aquellos que firmaron sus contratos de alquiler previo al DNU que derogó la ley de alquileres, ya que se enfrentan a un nuevo ajuste que supera cualquier registro previo.

Por otro lado, la oferta de alquileres ha aumentado exponencialmente en la Ciudad de Buenos Aires desde la derogación de la ley. Según datos de Reporte Inmobiliario, el número de departamentos usados ofrecidos en alquiler en CABA ha aumentado un 316% desde diciembre. Además, se estima que actualmente hay cerca de 19.000 inmuebles disponibles para alquilar en el AMBA.

A pesar de este incremento en la oferta, los precios de los alquileres en la Ciudad de Buenos Aires han registrado un incremento del 28,5% durante el primer cuatrimestre del año, un valor que se encuentra por debajo de la inflación. Los barrios del corredor norte, como Palermo, Belgrano, Recoleta, Coghlan, Colegiales y Núñez, son los que presentan precios más elevados, que oscilan entre los $465.000 y los $490.000. En el caso de Puerto Madero, las exigencias superan el millón de pesos por mes.

Este panorama ha generado un aumento en la demanda de viviendas para ser puestas en alquiler. Según un informe de Zonaprop, en los últimos meses ha aumentado la presión de demanda sobre unidades de menos de 100 mil dólares en Capital Federal. Esto indica que más personas están considerando invertir en propiedades para alquilar, ya que el mercado tradicional de alquileres se vuelve rentable nuevamente.

En términos de búsqueda, los barrios más buscados en relación a su oferta son Recoleta, con un 54% de búsquedas, Colegiales (46%) y San Nicolás (44%). Por otro lado, los barrios menos buscados son Lugano, Mataderos y Liniers. El mercado inmobiliario está experimentando cambios significativos debido a la derogación de la ley de alquileres y el aumento desmedido de los precios.


Ir arriba