Usted esta aquí
Inicio > Regionales >

Alarmante situación: los yaguaretés en peligro de extinción en el Gran Chaco

Un estudio realizado por científicos del Conicet en colaboración con Greenpeace revela que los yaguaretés están al borde de la extinción en el Gran Chaco. Según la investigación, en esta región solo quedan entre 15 y 20 ejemplares de esta especie emblemática, cuya población total en el país es de alrededor de 300 individuos.

La cacería y la deforestación indiscriminada para expandir la frontera agrícola son los principales factores responsables de la desaparición de los yaguaretés. El análisis detallado de su hábitat realizado por los científicos permite determinar que solo el 3% del territorio del Gran Chaco ofrece condiciones óptimas para la supervivencia de estos felinos, lo que resulta insuficiente para su recuperación y crecimiento poblacional.

Ante esta alarmante situación, se ha desarrollado el POCY (Paisaje Óptimo para la Conservación del Yaguareté), una herramienta que demarca las áreas de manejo y protección necesarias para la conservación de la especie. Este programa, impulsado por investigadores del Conicet y diversas instituciones, busca frenar la deforestación y la caza en la región, promoviendo el desarrollo de áreas núcleo seguras donde los yaguaretés puedan reproducirse y criar a sus crías sin riesgo de ser cazados o afectados por la degradación ambiental.

Según la Dra. Verónica Quiroga, investigadora del Conicet, es fundamental detener la deforestación en el Gran Chaco y trabajar en estrategias de conservación que incluyan acciones de difusión y concientización sobre la importancia de esta especie emblemática. Asimismo, es necesario brindar a los habitantes locales alternativas productivas que no impliquen la deforestación total de sus territorios.

La situación se ve agravada por el hecho de que las provincias del Gran Chaco son las que más deforestación han registrado históricamente en Argentina, principalmente para dar lugar a la expansión de la actividad agropecuaria. Según datos recientes, en los últimos 25 años se han perdido 7,6 millones de hectáreas de vegetación en el país, y las provincias de Santiago del Estero, Salta y Chaco encabezan la lista de las que más han sufrido la deforestación.

Además, la aprobación de un nuevo Ordenamiento Territorial de Bosque Nativo en la legislatura chaqueña ha permitido la habilitación del desmonte de 1 millón de hectáreas, poniendo en riesgo la supervivencia de especies como el yaguareté.

Ante esta situación crítica, es urgente tomar medidas concretas para proteger y conservar a los yaguaretés en el Gran Chaco.


Ir arriba