Usted esta aquí
Inicio > Regionales >

ANSES anuncia aumentos en jubilaciones y AUH a partir de septiembre

ANSES anuncia aumentos en jubilaciones y AUH a partir de septiembre

En medio de las próximas elecciones PASO, la ANSES comunicará este jueves los esperados aumentos en las jubilaciones y asignaciones universales por hijo (AUH) que regirán a partir del 1° de septiembre. Estos incrementos, que se realizarán por tercera vez en el año, tienen su base en la fórmula de movilidad establecida, la cual se encuentra sujeta al Índice de Salarios medido por el INDEC correspondiente al mes de junio.

Se estima que el porcentaje de aumento se ubicará entre el 23,5% y el 25%, teniendo en cuenta las proyecciones de consultoras privadas. De confirmarse esta cifra, el haber mínimo de jubilación se ubicaría en aproximadamente $88.000, sin contar los bonos extraordinarios que se han otorgado en meses anteriores.

Este incremento, que impactará tanto en las jubilaciones como en la AUH y otras asignaciones que paga la ANSES, representa una medida importante para garantizar un incremento real en los ingresos de los beneficiarios. Cabe destacar que el ministro de Economía, Sergio Massa, ha adelantado que en caso de que la suba quede por debajo de la inflación, se contemplarán refuerzos adicionales.

Ante la incertidumbre generada por la situación económica y la inevitable inflación, los especialistas previsionales y consultoras coinciden en que este aumento es fundamental para mantener el poder adquisitivo de los beneficiarios. Teniendo en cuenta el pronóstico de un incremento del 25%, diversos cálculos indican que la jubilación mínima se acercaría a los $88.000.

Sin embargo, resulta importante destacar que en el mes de agosto los jubilados recibieron un bono extraordinario de $20.000, lo que implicaría que, de aplicarse únicamente el aumento por fórmula de movilidad, percibirían un monto menor al que venían percibiendo en el presente mes. Por esta razón, se espera que el Gobierno implemente nuevamente refuerzos adicionales durante los meses de septiembre, octubre y noviembre, con el objetivo de asegurar que los jubilados y beneficiarios de asignaciones puedan mantener su nivel de ingresos.

De esta manera, los próximos días serán clave para conocer los detalles específicos de los aumentos en las jubilaciones y la AUH, así como también para garantizar la tranquilidad y estabilidad financiera de quienes dependen de estas prestaciones sociales. 

En resumen:



Gentileza anr
Ir arriba