Usted esta aquí
Inicio > Regionales >

ANSES implementa plan de acompañamiento para mujeres y personas LGBTIQ+

ANSES implementa plan de acompañamiento para mujeres y personas LGBTIQ+

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), bajo la dirección de Fernanda Raverta, iniciará el pago de un beneficio económico en los próximos días destinado a un sector de beneficiarios de hasta $112.500 para el mes de septiembre. Este plan de acompañamiento se enfoca en mujeres y personas LGBTIQ+ y contará con un aumento escalonado en tres etapas, que se llevará a cabo desde agosto hasta octubre, en relación al aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil anunciado por el Ministerio de Trabajo y Economía.

Este programa, conocido como Plan Acompañar de ANSES, está dirigido a mujeres y personas LGBTIQ+ de entre 18 y 65 años que se encuentren en situación de violencia de género. Para acceder a esta ayuda económica, no será necesario demostrar dicha situación de violencia. Sin embargo, existen ciertos requisitos y exclusiones.

Las personas que no podrán cobrar este programa son aquellas que cuenten con ingresos por trabajo en relación de dependencia registrado en el sector público o privado, monotributo y régimen de autónomos (a excepción del monotributo social). También quedan excluidos aquellos que reciban subsidios o prestaciones monetarias no reintegrables con fines de empleo y/o capacitación por parte del Estado nacional, así como jubilaciones, pensiones o retiros, ya sean contributivos o no. Tampoco podrán acceder las personas que reciban la Pensión Universal para el Adulto Mayor dispuesta por el Decreto Nro. 894/2016 o prestaciones por desempleo.

Entre los programas compatibles con el Plan Acompañar se encuentran la Asignación Universal por hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo para Protección Social (AUE), Asignación por Hijo con discapacidad, Monotributo Social y trabajo registrado bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.

Para acceder al programa, las personas interesadas deberán acercarse a las unidades locales y provinciales registradas en el sitio web oficial de ANSES (www.argentina.gob.ar/unidades). Es importante destacar que no se realizará una inscripción online y que las personas deberán dirigirse a las Unidades de Acompañamiento u Operativos Territoriales distribuidos en todo el país.

ANSES, a través del Plan Acompañar, busca brindar una ayuda económica a mujeres y personas LGBTIQ+ que se encuentren en situación de violencia de género. Con esta iniciativa, se busca brindar un apoyo integral y económico a aquellos sectores que más lo necesitan, promoviendo así la inclusión social y la igualdad de oportunidades.

En resumen:



Gentileza anr
Ir arriba