You are here
Home > Regionales >

Anunciaron un fuerte temporal de viento para el fin de semana en la región

el sabado y domingo serán los días de mayor intensidad, rondando 50-60km/h, con ráfagas que podrían superar los 100km/h en algunas localidades rionegrinas.

Atentos al alerta meteorológica, es importante repasar una serie de recomendaciones ante los pronósticos de ráfagas de vientos, ocasionalmente intensos.

Si se encuentra en su vivienda o comercio:

  • Cerrar y asegurar puertas, ventanas o toldos.
  • Retirar macetas y todos aquellos objetos que puedan caer a la calle y provocar un accidente.
  • Evite salir de casa si no es necesario.
  • Tenga en cuenta los techos de las casas, la fijación de las chapas y las canaletas procurando reforzar estos lugares para evitar la voladura de las mismas.
  • Controlar objetos en balcones o terrazas, así como toldos, antenas, tejas, macetas, elementos de construcción, entre otros.
  • En el caso de ser propietario de un comercio en la calle, asegurar los elementos sueltos como mesas, sillas, sombrillas y carteles.
  • Revisar adecuadamente la cartelería de cada local comercial, especialmente aquellas ubicadas en techos o vitrinas y en la vía pública con autorización municipal.
  • Se recomienda desenchufar equipos sensibles a variaciones en el voltaje si no los utilizan, ya que pueden generarse variaciones en el suministro.

Si se encuentra en la calle:

  • alejarse de cornisas, muros o árboles, que puedan llegar a desprenderse.
  • Tomar precauciones delante de edificaciones en construcción o en mal estado.
  • Abstenerse de subir andamios sin las medidas de protección adecuadas.
  • No protegerse del viento en zonas próximas a muros, árboles o edificios en mal estado o en construcción.
  • No se acerque a cables caidos o que se encuentren a baja altura ni utilice escaleras, varillas metálicas, antenas u otros elementos de riesgo en la cercanía de conductores eléctricos aéreos.
  • No permitir que nadie se suba a los postes que sostienen la red eléctrica en caso de anomalía. Sólo realice el reclamo al Sistema de Reclamos Automáticos SARA.
  • No encienda el fuego. Está prohibido bajo todo concepto.

Si está conduciendo:

  • Tenga precaución ya que son frecuentes los cortes en vías por caída de árboles y cables eléctricos.
  • Conduzca con precaución debido a la posibilidad de la formación de nubes de polvo.
  • Si el auto se ve afectado por la fuerza que el viento ejerce sobre él, evite los rebases y tenga precaución en los cruces y puentes.
  • Conduzca con el máximo de precaución, disminuyendo la velocidad y con las luces de cruce y ordinarias encendidas si la visibilidad es escasa.
  • tener Precaución al momento de cruzarse con otros vehículos.rebasar, pasar por puentes, baches u otros hundimientos, ya que la fuerza que ejerce el viento en el vehículo se ve alterada.
  • Al conducir, presta al momento de atención de rebasar un vehículo de carga pesado, ya que éstos pueden hacer algún movimiento imprevisto.
  • Si el viento genera una caída de línea eléctrica sobre tu auto Es una situación extremadamente peligrosa. Comuníquese en primera instancia con el número de Bomberos de su ciudad, luego dé aviso al SARA (08102229500). Utilice la bocina para alertar a otras personas. No toques las ventanas, las puertas, ni nada que sea de metal, como la radio. Espera hasta que los bomberos o un profesional entrenado te rescate. Adviértele a cualquier persona que comience a caminar hacia el auto, para que deba permanecer bien lejos. Sólo si ves humo o fuego y es necesario salir del vehículo recuerda no hacer contacto con el auto y con el suelo simultáneamente.

Si se encuentra en Obras de Construcción:

  • Asegurar eficientemente encofrados, andamios, bandejas de protección y cercos de obra, y todo elemento suelto, grúas y andamios.
  • Tomar precauciones delante de edificios en construcción, para evitar accidentes tanto en la obra como en la vía pública.

En resumen:
Resumen en español del contenido en 200 palabras

el sabado y domingo serán los días de mayor intensidad, rondando 50-60km/h, con ráfagas que podrían superar los 100km/h en algunas localidades rionegrinas.

Atentos al alerta meteorológica, es importante repasar una serie de recomendaciones ante los pronósticos de ráfagas de vientos, ocasionalmente intensos.

Si se encuentra en su vivienda o comercio:

  • Cerrar y asegurar puertas, ventanas o toldos.
  • Retirar macetas y todos aquellos objetos que puedan caer a la calle y provocar un accidente.
  • Evite salir de casa si no es necesario.
  • Tenga en cuenta los techos de las casas, la fijación de las chapas y las canaletas procurando reforzar estos lugares para evitar la voladura de las mismas.
  • Controlar objetos en balcones o terrazas, así como toldos, antenas, tejas, macetas, elementos de construcción, entre otros.
  • En el caso de ser propietario de un comercio en la calle, asegurar los elementos sueltos como mesas, sillas, sombrillas y carteles.
  • Revisar adecuadamente la cartelería de cada local comercial, especialmente aquellas ubicadas en techos o vitrinas y en la vía pública con autorización municipal.
  • Se recomienda desenchufar equipos sensibles a variaciones en el voltaje si no los utilizan, ya que pueden generarse variaciones en el suministro.

Si se encuentra en la calle:

  • alejarse de cornisas, muros o árboles, que puedan llegar a desprenderse.
  • Tomar precauciones delante de edificaciones en construcción o en mal estado.
  • Abstenerse de subir andamios sin las medidas de protección adecuadas.
  • No protegerse del viento en zonas próximas a muros, árboles o edificios en mal estado o en construcción.
  • No se acerque a cables caidos o que se encuentren a baja altura ni utilice escaleras, varillas metálicas, antenas u otros elementos de riesgo en la cercanía de conductores eléctricos aéreos.
  • No permitir que nadie se suba a los postes que sostienen la red eléctrica en caso de anomalía. Sólo realice el reclamo al Sistema de Reclamos Automáticos SARA.
  • No encienda el fuego. Está prohibido bajo todo concepto.

Si está conduciendo:

  • Tenga precaución ya que son frecuentes los cortes en vías por caída de árboles y cables eléctricos.
  • Conduzca con precaución debido a la posibilidad de la formación de nubes de polvo.
  • Si el auto se ve afectado por la fuerza que el viento ejerce sobre él, evite los rebases y tenga precaución en los cruces y puentes.
  • Conduzca con el máximo de precaución, disminuyendo la velocidad y con las luces de cruce y ordinarias encendidas si la visibilidad es escasa.
  • tener Precaución al momento de cruzarse con otros vehículos.rebasar, pasar por puentes, baches u otros hundimientos, ya que la fuerza que ejerce el viento en el vehículo se ve alterada.
  • Al conducir, presta al momento de atención de rebasar un vehículo de carga pesado, ya que éstos pueden hacer algún movimiento imprevisto.
  • Si el viento genera una caída de línea eléctrica sobre tu auto Es una situación extremadamente peligrosa. Comuníquese en primera instancia con el número de Bomberos de su ciudad, luego dé aviso al SARA (08102229500). Utilice la bocina para alertar a otras personas. No toques las ventanas, las puertas, ni nada que sea de metal, como la radio. Espera hasta que los bomberos o un profesional entrenado te rescate. Adviértele a cualquier persona que comience a caminar hacia el auto, para que deba permanecer bien lejos. Sólo si ves humo o fuego y es necesario salir del vehículo recuerda no hacer contacto con el auto y con el suelo simultáneamente.

Si se encuentra en Obras de Construcción:

  • Asegurar eficientemente encofrados, andamios, bandejas de protección y cercos de obra, y todo elemento suelto, grúas y andamios.
  • Tomar precauciones delante de edificios en construcción, para evitar accidentes tanto en la obra como en la vía pública.

en español


Top