Usted esta aquí
Inicio > Regionales >

Asociación Trabajadores del Estado convocan a un plenario provincial de Salud en Roca

Asociación Trabajadores del Estado convocan a un plenario provincial de Salud en Roca

[wpv-post-body][wpv-post-title][wpv-post-shortcode]

Tras haber aceptado la última propuesta del ejecutivo provincial, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reunirá la semana próxima a todos sus delegados hospitalarios para organizar el reclamo y plan de acción para lograr que se dé respuesta al reclamo por el aumento en el punto de guardia de la ley 1904.

ATE confirmó que el 27 de septiembre se paga el primer bono de $30.000

El plenario se llevará adelante el martes 26 de septiembre desde las 9 horas en la Asociación Libanesa de General Roca. Asimismo, el sindicato trabajará para lograr la Ley de Insalubridad,  jubilación anticipada y un Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) sectorial, entre otros puntos. 

“Vamos a reunir a los delegados y referentes de todos los hospitales de la provincia para debatir sobre los derechos laborales vulnerados y todas las problemáticas que enfrenta el sector. Tenemos que definir un plan de acción que nos permita reclamar por la jerarquización de todos los trabajadores de la salud”, señaló Rodrigo Vicente, secretario general de ATE Río Negro. 

Junto con lo mencionado, ATE viene reclamando, además, por la infraestructura precaria de diversos nosocomios, la faltante de recursos humanos e insumos que ponen en riesgo el funcionamiento de numerosos servicios y un presupuesto que resulta insuficiente para todo el sistema sanitario público.

En resumen:
Resumen del contenido en 180 palabras

Tras haber aceptado la última propuesta del ejecutivo provincial, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reunirá la semana próxima a todos sus delegados hospitalarios para organizar el reclamo y plan de acción para lograr que se dé respuesta al reclamo por el aumento en el punto de guardia de la ley 1904.

ATE confirmó que el 27 de septiembre se paga el primer bono de $30.000

El plenario se llevará adelante el martes 26 de septiembre desde las 9 horas en la Asociación Libanesa de General Roca. Asimismo, el sindicato trabajará para lograr la Ley de Insalubridad,  jubilación anticipada y un Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) sectorial, entre otros puntos. 

“Vamos a reunir a los delegados y referentes de todos los hospitales de la provincia para debatir sobre los derechos laborales vulnerados y todas las problemáticas que enfrenta el sector. Tenemos que definir un plan de acción que nos permita reclamar por la jerarquización de todos los trabajadores de la salud”, señaló Rodrigo Vicente, secretario general de ATE Río Negro. 

Junto con lo mencionado, ATE viene reclamando, además, por la infraestructura precaria de diversos nosocomios, la faltante de recursos humanos e insumos que ponen en riesgo el funcionamiento de numerosos servicios y un presupuesto que resulta insuficiente para todo el sistema sanitario público.

en español


Resumen del contenido en 180 palabras

Tras haber aceptado la última propuesta del ejecutivo provincial, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reunirá la semana próxima a todos sus delegados hospitalarios para organizar el reclamo y plan de acción para lograr que se dé respuesta al reclamo por el aumento en el punto de guardia de la ley 1904.

ATE confirmó que el 27 de septiembre se paga el primer bono de $30.000

El plenario se llevará adelante el martes 26 de septiembre desde las 9 horas en la Asociación Libanesa de General Roca. Asimismo, el sindicato trabajará para lograr la Ley de Insalubridad,  jubilación anticipada y un Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) sectorial, entre otros puntos. 

“Vamos a reunir a los delegados y referentes de todos los hospitales de la provincia para debatir sobre los derechos laborales vulnerados y todas las problemáticas que enfrenta el sector. Tenemos que definir un plan de acción que nos permita reclamar por la jerarquización de todos los trabajadores de la salud”, señaló Rodrigo Vicente, secretario general de ATE Río Negro. 

Junto con lo mencionado, ATE viene reclamando, además, por la infraestructura precaria de diversos nosocomios, la faltante de recursos humanos e insumos que ponen en riesgo el funcionamiento de numerosos servicios y un presupuesto que resulta insuficiente para todo el sistema sanitario público.

en español


Gentileza anr
Ir arriba