Usted esta aquí
Inicio > Regionales >

ATE definió un paro de 24 horas y movilización contra la Ley Bases

En un Congreso Nacional masivo, dirigentes de todo el país se reunieron para tomar decisiones contundentes en respuesta a la Ley Bases, una iniciativa que busca implementar una reforma laboral considerada regresiva para los trabajadores y un retroceso inaceptable en materia de empleo público.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro de 24 horas, con movilización al Congreso de la Nación el día en que se discuta la ley en el Senado, con el objetivo de exigir su completa abolición. Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional, señaló que esta norma significaría una tragedia para los trabajadores, ya que busca facilitar el saqueo sin límites de las riquezas del país.

La Ley Bases incluye una reforma del Estado que, entre otros aspectos preocupantes, pone en disponibilidad incluso a los trabajadores de la planta permanente, incumpliendo de esta manera con las normas de estabilidad laboral establecidas en la Constitución Nacional. Ante esta situación, el sindicato ha determinado la necesidad de movilizarse masivamente al Congreso para exigir a los senadores su rechazo total.

 

Asimismo, ATE ya ha definido nuevas medidas de fuerza para enfrentar la amenaza de más despidos anunciada por el Gobierno para finales de junio. El objetivo es evitar que se produzca una nueva ola de despidos y proteger el empleo público. Por eso, se llevará a cabo una medida de fuerza nacional en los días previos al vencimiento de los contratos, con la intención de detener los planes del Gobierno de destruir el empleo público.

Los trabajadores de la planta transitoria del Estado, más de 60 mil en total, se encuentran en situación de incertidumbre debido a que sus contratos, renovados por solo 90 días, finalizan a fines de junio por decisión del Gobierno.

Entre las resoluciones aprobadas durante el Congreso Nacional de ATE, también se encuentra la realización de una nueva Jornada Nacional de Lucha con movilización a diferentes organismos estatales, como el Ministerio de Defensa, Agricultura Familiar y Expoagro, con fechas aún por definir.

La postura firme de ATE ante la Ley Bases y las amenazas de despidos busca proteger los derechos y el empleo de los trabajadores estatales, y dejar en claro la oposición del sindicato a medidas regresivas que afecten su estabilidad y condiciones laborales.


Ir arriba