Usted esta aquí
Inicio > Regionales >

ATE junto a otras organizaciones sociales se movilizaron en el centro de Roca

Durante la mañana de hoy, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), junto a otras organizaciones sociales, llevó a cabo una nueva jornada de paro con una olla popular en Av. Roca y Túcuman, en adhesión a la medida nacional convocada por la Central de Trabajadores y Trabajadoras de La Argentina (CTA).

La concentración comenzó a las 08:00 y se extendió hasta el medio día con una marcha por las calles céntricas de la ciudad y una olla popular. (Foto un medio roquenseoca)

En diálogo con un medio roquenseoca, Romeo Aguiar, secretario gremial de ATE Río Negro, sostuvo: “A 26 días de culminar el año 2024 vamos a finalizar el mismo de igual manera que lo iniciamos, en las calles, confrontando a un ejecutivo nacional que destruye puestos de empleo, destroza el nivel de vida de todas las ciudadanas y ciudadanos, y ataca de manera diaria y sistemática a todos los sectores y a todas las franjas de la sociedad».

Según explicó Aguiar, la medida surgió en reclamo al Gobierno de Río Negro por una nueva convocatoria paritaria que contemple una mejora salarial, acorde a la pérdida de poder adquisitivo en los últimos meses. 

«Las últimas encuestas de opinión que se dieron a conocer en las últimas horas, donde muy claramente las mismas estipulan que mas del 50% de las argentinas y argentinos se encuentran cerrando este año 2024, rechazando las políticas que lleva adelante el gobierno de Javier Milei». Aseveró el secretario gremial.

Ante una posibilidad de poder llevar a cabo un encuentro de debate y negociación, remarcó: «Si vamos a ser convocados a una mesa de discusión, esperemos que en la misma exista un ofrecimiento que permita compensar el daño y el deterioro que han sufrido los ingresos en estos últimos dos meses del año», sostuvo. 

En la manifestación, se contó con la presencia de sndicatos y organizaciones de base de CTA Autónoma, La Federación Nacional Territorial del Trabajo, la CCC, el Movimiento Evita, El sindicato de docentes universitarios Adunc, UnTER, Sitrajur, Asspur y el Frente de Obreros en Lucha.

También estuvo presente Patricia Baeza, delegada de Asspur, quien reclamó por la condición del Hospital Francisco López Lima, «…No tenemos profesionales que cubran el quirófano con lo cual va a comenzar un sistema de derivaciones en un hospital que es de complejidad 6 y que debería garantizar el servicio de salud para toda la comunidad del Alto Valle y alrededores». E invitó a la comunidad a apoyar el reclamo en defensa de la salud pública.


Gentileza anr
Ir arriba