Aumento de precios en marzo amenaza desaceleración de la inflación Regionales por rocanoticias - 12/03/20240 El mes de marzo se presenta como un desafío para la desaceleración gradual de la inflación en Argentina. A pesar de las estimaciones que indican una disminución en el índice de precios para febrero, expertos alertan sobre un posible rebote inflacionario en el tercer mes del año debido a factores estacionales y regulados.La primera semana de marzo ha encendido luces de alerta con incrementos significativos en algunos sectores de la economía. Según el relevamiento de precios realizado por FIEL, se registró un aumento del 5,7% durante esa semana, siendo la mayor subida desde comienzos de año. En comparación con la misma semana del año pasado, el incremento alcanzó el 304,7%.Diferentes consultoras privadas también reportan aumento en los precios de los alimentos, los cuales tuvieron un incremento del 3,6% en la primera semana de marzo. Estas alzas representan un obstáculo para la desaceleración de la inflación, ya que marcan una aceleración respecto a la semana previa.El relevamiento de expectativas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) indica que se espera una inflación del 14,3% para marzo, sin embargo, las variaciones en los primeros días del mes y otros factores estacionales ponen en duda la continuación de esta tendencia descendente.El aumento de precios en marzo se atribuye a varios factores, entre ellos el componente estacional marcado por el regreso a clases y los incrementos en la educación. Además, se suman las subas en distintos servicios regulados, como el aumento en las prepagas y en la energía eléctrica. También preocupa el incremento en los productos de consumo masivo.Ante esta situación, la Secretaría de Comercio ha convocado a los supermercados para analizar la situación del sector y plantearles la necesidad de bajar los precios en lugar de ofrecer promociones. El objetivo es que estos descuentos se vean reflejados en el Indice de Precios al Consumidor (IPC).El escenario económico durante el mes de marzo se perfila como un obstáculo para la desaceleración gradual de la inflación. Además de los factores estacionales y regulados, se suma la Semana Santa y la indumentaria como impulsos al alza en la inflación. Según el informe de la consultora Equilibra, la inflación núcleo se estabilizaría en torno al 13% en marzo, mientras que factores puntuales y estacionales podrían sumar 1,8 puntos porcentuales adicionales.El aumento de precios en productos de consumo masivo, sumado a la pérdida de poder adquisitivo de los argentinos, continúan siendo preocupaciones para el Gobierno. A pesar de la caída en el consumo, los precios vuelven a acelerarse, lo que afecta la capacidad de acceso de la población a estos bienes.Los factores estacionales, los servicios regulados y la subida de precios en productos de consumo masivo amenazan con revertir la tendencia descendente de la inflación. El Gobierno y las consultoras trabajan en medidas para contrarrestar estos aumentos y lograr una estabilización de los precios.RocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticiasCompartir esta noticia:TweetWhatsAppTelegramRedditImprimirRelacionado...