Usted esta aquí
Inicio > Regionales >

Aumento del 10% para empleadas domésticas: ¿cuánto cobrarán en enero 2024?

Aumento del 10% para empleadas domésticas: ¿cuánto cobrarán en enero 2024?

Desde enero de 2024, las empleadas domésticas que brinden servicios con liquidación mensual recibirán un aumento salarial del 10%, según lo acordado por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) en la última revisión realizada en octubre. Esto representa un incremento del 32% en total, lo que permitirá absorber el próximo año el aumento adicional del 10% para todas las categorías laborales.

En detalle, los nuevos montos a cobrar a partir de enero serán los siguientes:

– Supervisor/a con retiro: $213.159,5.
– Supervisor/a sin retiro: $237.435,5.
– Personal para tareas específicas con retiro: $198.037.
– Personal para tareas específicas sin retiro: $220.499.
– Caseros: $193.217.
– Asistencia y cuidado de personas con retiro: $193.217.
– Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $215.320.
– Personal para tareas generales con retiro: $173.758.
– Personal para tareas generales sin retiro: $193.217.

Es importante destacar que las empleadas domésticas que son beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH) de ANSES podrán cobrar sin necesidad de realizar ningún trámite adicional. Según la información proporcionada por ANSES en su sitio web, la compatibilidad de cobro entre la AUH y los ingresos obtenidos por el trabajo doméstico está garantizada.

De esta manera, los progenitores desocupados, los trabajadores no registrados y los trabajadores del servicio doméstico podrán acceder automáticamente a esta prestación sin gestionar trámites adicionales.

En resumen:
Resumen del contenido en 180 palabras

Desde enero de 2024, las empleadas domésticas que brinden servicios con liquidación mensual recibirán un aumento salarial del 10%, según lo acordado por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) en la última revisión realizada en octubre. Esto representa un incremento del 32% en total, lo que permitirá absorber el próximo año el aumento adicional del 10% para todas las categorías laborales.

En detalle, los nuevos montos a cobrar a partir de enero serán los siguientes:

– Supervisor/a con retiro: $213.159,5.
– Supervisor/a sin retiro: $237.435,5.
– Personal para tareas específicas con retiro: $198.037.
– Personal para tareas específicas sin retiro: $220.499.
– Caseros: $193.217.
– Asistencia y cuidado de personas con retiro: $193.217.
– Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $215.320.
– Personal para tareas generales con retiro: $173.758.
– Personal para tareas generales sin retiro: $193.217.

Es importante destacar que las empleadas domésticas que son beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH) de ANSES podrán cobrar sin necesidad de realizar ningún trámite adicional. Según la información proporcionada por ANSES en su sitio web, la compatibilidad de cobro entre la AUH y los ingresos obtenidos por el trabajo doméstico está garantizada.

De esta manera, los progenitores desocupados, los trabajadores no registrados y los trabajadores del servicio doméstico podrán acceder automáticamente a esta prestación sin gestionar trámites adicionales.

en español


Resumen del contenido en 180 palabras

Desde enero de 2024, las empleadas domésticas que brinden servicios con liquidación mensual recibirán un aumento salarial del 10%, según lo acordado por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) en la última revisión realizada en octubre. Esto representa un incremento del 32% en total, lo que permitirá absorber el próximo año el aumento adicional del 10% para todas las categorías laborales.

En detalle, los nuevos montos a cobrar a partir de enero serán los siguientes:

– Supervisor/a con retiro: $213.159,5.
– Supervisor/a sin retiro: $237.435,5.
– Personal para tareas específicas con retiro: $198.037.
– Personal para tareas específicas sin retiro: $220.499.
– Caseros: $193.217.
– Asistencia y cuidado de personas con retiro: $193.217.
– Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $215.320.
– Personal para tareas generales con retiro: $173.758.
– Personal para tareas generales sin retiro: $193.217.

Es importante destacar que las empleadas domésticas que son beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH) de ANSES podrán cobrar sin necesidad de realizar ningún trámite adicional. Según la información proporcionada por ANSES en su sitio web, la compatibilidad de cobro entre la AUH y los ingresos obtenidos por el trabajo doméstico está garantizada.

De esta manera, los progenitores desocupados, los trabajadores no registrados y los trabajadores del servicio doméstico podrán acceder automáticamente a esta prestación sin gestionar trámites adicionales.

en español


Gentileza anr
Ir arriba