Usted esta aquí
Inicio > Regionales >

Aumento del haber mínimo para jubilados: sube un 8,8% en junio

Aumento del haber mínimo para jubilados: sube un 8,8% en junio

A partir de este mes de junio, los jubilados que perciben el haber mínimo tendrán un aumento del 8,8%, lo que elevará su ingreso a $206.931,10. Esta suba corresponde a la inflación promedio de abril, y marca el final de la fórmula de movilidad jubilatoria instaurada por el Gobierno. A partir de julio, los incrementos serán mensuales y se basarán en la variación del Indice de Precios al Consumidor (IPC).

Pero el aumento en junio no será lo único que recibirán los jubilados. También cobrarán la primera cuota del aguinaldo, equivalente a la mitad del recibo de sueldo más alto del semestre. En el caso de aquellos que perciben el haber mínimo, este adicional será de $103.465,55.

Pero eso no es todo. Los adultos mayores de menores ingresos volverán a recibir un bono de $70.000, al igual que en los últimos meses. Sumando todos estos componentes, los jubilados con haber mínimo alcanzarán un ingreso total bruto de $380.396,65. Después de los descuentos correspondientes, el monto neto será de $371.084,75.

Cabe destacar que este bono de $70.000 es el máximo que ANSES pagará, y solo será para aquellos jubilados que estén en igual o por debajo del haber mínimo. Para quienes tienen un ingreso mayor pero no superan los $276.931,10, recibirán un bono por la cantidad necesaria para llegar a esa cifra.

En cuanto a las fechas de cobro, aquellos jubilados cuyos documentos terminen en 0 cobrarán el 10 de junio, mientras que para los terminados en 1 será el 11 de junio, y así sucesivamente. Los haberes superiores al mínimo se pagarán a partir del 24 de junio.

Además de estos incrementos, también hay otras actualizaciones en los ingresos de los jubilados. La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será de $165.544,88 en junio, a lo que se sumará el bono de $70.000. Por otro lado, la Pensión No Contributiva (PNC) por edad avanzada será de $144.851.

En cuanto a los jubilados del régimen docente, los aumentos serán trimestrales y en base a la variación salarial. Los docentes no universitarios verán un incremento del 40,62%, mientras que los del sistema universitario tendrán un aumento del 29,9%.


Gentileza anr
Ir arriba