Aumento descontrolado de alimentos: suba del 3,3% en solo una semana Regionales por rocanoticias - 16/03/20240 Durante la segunda semana de marzo, los precios de los alimentos y bebidas registraron un alarmante aumento del 3,3%, superando ampliamente el porcentaje registrado en las últimas semanas de febrero. Según un estudio realizado por la consultora LCG, este incremento promedio desaceleró un 0,3% con respecto a la primera semana del tercer mes del año. En lo que va del mes, el sector alimentos ya acumula un preocupante 7% de inflación.El impacto de esta escalada de precios se ha sentido con mayor fuerza en las categorías de bebidas, panificados, cereales y pastas. Estos productos han sido los más afectados por la suba descontrolada de los alimentos.De acuerdo a los datos recopilados por el medio digital El Destape, las bebidas e infusiones para consumir en el hogar tuvieron un aumento del 8,7%, seguidas por las comidas listas para llevar con un incremento del 5,7%. Los productos de panificación, cereales y pastas se ubicaron en tercer lugar, registrando un aumento del 4,3%.En contrapartida, algunos productos lograron esquivar la tendencia alcista de los precios. Las frutas, el azúcar, la miel, los dulces y el cacao experimentaron una disminución del -5,2%. Por su parte, las verduras y las carnes también se vieron afectadas pero en menor medida, registrando un aumento del 2% y 1,6% respectivamente. Los aceites y las frutas fueron los productos que menos subieron, con un incremento del 1,3% y una disminución del -1,8% respectivamente.Ante esta preocupante situación, el Gobierno ha implementado una estrategia para intentar frenar la inflación en alimentos. Esta estrategia consiste en fomentar que las empresas reemplacen las promociones tipo 2×1 por descuentos directos en algunos productos. Sin embargo, los supermercados advierten que esta medida depende de la decisión de cada empresa y no todos los establecimientos la están aplicando.La suba descontrolada de precios en alimentos se ha convertido en un problema de gran magnitud en el país, afectando principalmente a los productos de consumo cotidiano.RocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticiasCompartir esta noticia:Tweet Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir Relacionado...