Aumento en la Tarjeta Alimentar: cómo serán los nuevos montos a partir de mayo Regionales Roca por rocanoticias - 18/04/20230 La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) anunció un nuevo aumento en el monto de la Tarjeta Alimentar. El Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Victoria Tolosa Paz, informó que a partir de mayo este beneficio tendrá un gran incremento y llegará a 4.046.899 niños de cuatro grupos sociales.La medida se formalizó a través de la resolución 700/2023 publicada en el Boletín Oficial. La suma actualizada, que como siempre puede ser destinada únicamente a la compra de alimentos, tuvo un incremento del 35 por ciento.Cuánto se cobra en mayo 2023Los titulares de la Tarjeta Alimentar pasarán a cobrar, con el aumento del 35%, de $12.500 a $17.000 en mayo. A continuación, los montos que ANSES le pagará a los beneficiarios del programa, que a la vez perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Embarazo (AUE): Familias con un solo hijo de 0 a 14 años, titulares de la AUH: $17.000. Familias con dos hijos de 0 a 14 años, titulares de la AUH: $26.000. Familias con tres hijos de 0 a 14 años, titulares de la AUH: $34.000. Titulares de la Asignación por Embarazo: $17.000.Quiénes pueden acceder a la Tarjeta Alimentar Adultos que cobren la AUH con hijos/as de hasta 14 años inclusive. Embarazadas (a partir de los 3 meses) que cobren la Asignación por Embarazo. Personas con hijos con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hija/o, sin límite de edad. Madres de 7 o más hijos que perciben Pensiones No ContributivasEn resumen:La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) anunció que la Tarjeta Alimentar tendrá un aumento del 35% a partir de mayo. Este beneficio destinará fondos únicamente para la compra de alimentos y llegará a 4.046.899 niños y niñas de cuatro grupos sociales. Los titulares de la Tarjeta Alimentar pasarán a cobrar $17.000 en mayo, beneficiando a quienes perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Embarazo (AUE). La ayuda está dirigida a adultos que cobren la AUH con hijos/as de hasta 14 años inclusive; a embarazadas a partir de los tres meses que cobren la Asignación por Embarazo; a personas con hijos con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hija/o, y a madres de siete o más hijos que perciben Pensiones No Contributivas.RocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticiasGentileza anrCompartir esta noticia:Tweet Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir Relacionado...