Usted esta aquí
Inicio > Regionales >

Aumentos en abril: prepagas lideran las subas en un mes crítico

Abril comienza con nuevos golpes a los bolsillos de los ciudadanos, en medio de la creciente pérdida de poder adquisitivo. Este mes se vuelve clave debido a que expertos pronostican que será el periodo en el que se sentirá aún más fuertemente la recesión económica.

En primer lugar, las prepagas serán las protagonistas de las subas, con un incremento entre el 16% y 19%. Esta escalada en los precios de la medicina privada se ha mantenido constante desde que Javier Milei asumiera su mandato, superando los dos dígitos mes tras mes.

Además, los combustibles también sufrirán un ajuste a partir de hoy, con al menos un 4% de aumento debido a la finalización del congelamiento de impuestos que había sido establecido durante la gestión de Alberto Fernández. Además, las compañías petroleras aplicarían un incremento adicional para compensar la devaluación mensual del peso frente al dólar.

Por otro lado, los alquileres también serán afectados con un ajuste anual determinado por un índice oficial. En el caso de los contratos firmados en el mes de abril, se aplicará un aumento del 197,7%, de acuerdo a lo establecido por la ley 27.551.

Estos nuevos aumentos se suman a una inflación esperada de entre el 10% y el 13% para marzo, según las consultoras económicas. Con cada vez más dificultades para alcanzar la meta de un dígito, el Gobierno enfrenta un desafío en medio de una crisis económica sin precedentes.


Ir arriba