Usted esta aquí
Inicio > Regionales >

Beneficios de la llegada del gas natural en la salud de la Región Sur

Los referentes de los hospitales y centros de salud de la Región Sur se suman a la alegría de los vecinos y vecinas por la llegada del gas natural a la zona. La llegada del gasoducto ha traído grandes expectativas, especialmente en cuanto a la reducción de las consultas por patologías asociadas al frío. Esto se debe a las mejoras en los sistemas de calefacción que beneficiarán la salud de la comunidad, en particular de los niños y niñas, así como de los adultos mayores.

La Región Sur ha sido conocida históricamente por sus inviernos extremos, con lluvias, nieve y bajas temperaturas. Los residentes de la zona han tenido que enfrentar este desafiante panorama sin contar con métodos de calefacción adecuados. Sin embargo, con la llegada del gas natural, los hogares de la región ahora podrán calefaccionarse de manera más eficiente.

Este cambio tiene un impacto directo en la salud de toda la comunidad y en los servicios de atención médica, especialmente en los grupos etarios más sensibles, como los niños y niñas, y los adultos mayores. La directora del hospital de Ramos Mexia, Zulma Peña, afirmó que estos grupos están más propensos a padecer patologías relacionadas con el frío, como resfriados, neumonías y síntomas gripales, y que los adultos mayores sufren problemas reumatológicos que se agravan con las bajas temperaturas.

La llegada del gas natural supone un gran avance en la epidemiología de estas patologías en la región y se espera una disminución en las consultas por estos motivos.

Es importante destacar que el nuevo hospital de Ramos Mexia, que pronto concentrará la atención médica en la localidad, contará con gas natural desde el primer día. Esto significará una mejora sustancial en la calidad de atención y cuidados de la comunidad.

En la misma línea, el director del hospital Dr. Nestor Perrone de Los Menucos, Fernando Albizua, señaló que en esta época del año comienza el aumento de casos de virus respiratorios en toda la provincia. Tener una casa calefaccionada no solo brinda mayor confort, sino que también ayuda a reducir la exposición a este tipo de enfermedades.

Perrone relató que durante los 15 años que lleva prestando servicio en la región, en varias ocasiones tuvieron que suspender la atención en el hospital o priorizar otros sectores debido a la falta de gas, suministrado anteriormente por un zepelín. Con la conexión al gas natural, estas contingencias serán cosa del pasado, lo cual es motivo de gran satisfacción para el Director. Además, destacó el trabajo equitativo realizado por el Gobernador Weretilneck para llevar a cabo este proyecto provincial, que ha beneficiado a las familias de la Región Sur.

La llegada del gas natural a la Región Sur ha traído consigo un cambio significativo en la vida de sus residentes, quienes experimentan los inviernos más crudos. El área de la salud también se ve afectada por esta mejora en la calidad de vida y ya celebra la posibilidad de brindar un servicio de mayor calidad a todos los habitantes.


Ir arriba