Usted esta aquí
Inicio > Regionales >

Buenas noticias: descienden los contagios de dengue en Argentina

egún el último informe, desde la semana 31 de 2023 hasta la semana 18 de 2024 se han notificado un total de 464.249 casos de dengue, de los cuales el 92% son autóctonos, el 6% están en investigación y el 2% son importados. Además, destacan que 447.108 de estos casos corresponden al presente año.

Las cifras son preocupantes, ya que la incidencia acumulada hasta el momento para esta temporada es de 986 casos cada cien mil habitantes. Además, se han reportado 1022 casos clasificados como dengue grave, lo que representa el 0,22% del total. Por otra parte, se lamenta la pérdida de 314 vidas a causa de la enfermedad, lo que equivale a una tasa de letalidad del 0,068%.

En cuanto a los últimos registros, durante la semana 18 de 2024 se recibieron 26.239 notificaciones, de las cuales solo 5.666 corresponden a casos reportados durante esa semana. El resto de las notificaciones se refiere a personas que se enfermaron o consultaron en semanas anteriores, evidenciando la persistencia del brote a lo largo del tiempo.

Analizando la situación a nivel país, las autoridades de salud concluyen que el pico más alto de la temporada se registró entre las semanas 12 y 14 de 2024, cuando se reportaron un promedio de aproximadamente 56.000 casos semanales. Sin embargo, se observa una tendencia al descenso en las 4 semanas siguientes, lo que podría indicar un control sobre el brote.

Expertos en salud destacan la importancia de prevenir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor del dengue, mediante acciones como la eliminación de criaderos de agua estancada y el uso de repelentes. Además, exhortan a la población a buscar atención médica inmediata en caso de presentar síntomas de la enfermedad, como fiebre alta, dolor muscular y erupción en la piel.


Ir arriba